Las várices y las arañas vasculares son motivo de muchas consultas, sobre todo en mujeres que ven afectada su calidad de vida y la estética de sus piernas. ¿Qué tratamientos y cirugías permiten eliminarlas?
Las
Várices y arañas vasculares son una de las principales razones por las que muchas mujeres ocultan sus piernas, y, aunque se puede coexistir con ellas, es mejor consultar a un especialista debido a su avance progresivo. Las venas varicosas afectan a toda la población, siendo algo más frecuente en mujeres que en hombres. La consulta de los hombres, generalmente es más tardía, ya que los vellos de sus piernas suelen esconderlas por un tiempo.
“Si bien en un comienzo pueden tener un impacto más bien estético, hay que tener en cuenta que la presencia de várices es progresiva y con el tiempo va ocasionando incomodidad en los pacientes, pudiendo incluso, generar problemas serios de salud como
flebitis (inflamación y trombosis de una vena) o
varicorragia (hemorragia por ruptura de una vena varicosa)”, explica el
doctor Cristián Salas, cirujano vascular de Clínica Las Condes.
Las
telangiectasias o arañas vasculares , otro gran integrante la familia de
lesiones venosas pueden no estar no están directamente relacionadas con las
várices, sino que más bien ser una
malformación de los capilares venosos en las piernas , que adquiere el aspecto de ramificaciones superficiales. Cuando se relacionan con várices, son la manifestación final de este mal funcionamiento del sistema venoso, que determina el reflujo de sangre hacia la piel.
¿Qué son las várices?
várices en las piernas son un trastorno circulatorio habitual de
mal funcionamiento del sistema venoso, que se forma por la
alteración y/o pérdida de la elasticidad de las paredes de las venas de las piernas , las que se dilatan o inflaman de manera irreversible. Éstas van formando una especie de
maraña de color morado u azuloso debajo de la piel, que se pueden ver en cualquier territorio de las piernas, siendo más frecuente en la parte posterior de las pantorrillas o por la cara interna de las piernas.
La causa, es que dejan de funcionar las válvulas en el interior de las venas, que direccionan el flujo de sangre, permitiendo y ayudando a que fluya desde las extremidades hacia el corazón. Cuando estas válvulas no funcionan de manera adecuada, la sangre no migra normalmente al corazón, acumulándose en las venas de las piernas y provocando que éstas, se dilaten.
Esta afección tiene un componente
hereditario, lo que significa que la debilidad en la pared de las venas es de origen genético. Facilitan su aparición el embarazo,
sedentarismo, obesidad,
tabaquismo, trabajos que se tenga que permanecer de pie, tratamientos con hormonas, estreñimiento, tromboflebitis, válvulas congénitamente defectuosas o el consumo de pastillas anticonceptivas.
Síntomas de las várices
Exámenes y Diagnóstico
Los
exámenes que se deben realizar los pacientes que visiblemente tengan
piernas con várices son el
Eco Doppler venoso, lo que permite confirmar el diagnóstico y determinar la causa y extensión del problema. Este estudio ayuda a determinar con certeza el sitio exacto del mal funcionamiento del sistema venoso, facilitando que se pueda realizar un mapeo de las venas y zonas afectadas.
A menudo, el
diagnóstico de las várices es sencillo, y se determina simplemente con el cuadro clínico y el examen físico de pie. En el caso de las
arañas vasculares se deben efectuar los mismos exámenes para descartar la presencia de várices no visibles que estén enfermas os itios de reflujo. Si hay presencia de reflujo, se debe comenzar el tratamiento por éste primero.
Tratamiento
Previo a la cirugía, el tratamiento es sólo sintomático, destinado a disminuir las molestias y evitar algunas complicaciones. Las varices son crónicas y no remiten ni mejoran por sí solas, ya que
se vencieron las fibras elásticas de la pared de las venas.
Es por esto que, una vez presentes, no hay
medicamentos ni
remedios para várices que puedan llevar a su disminución o eliminación. Estos
“remedios para las várices”, productos en base a flavonoides o castañas de la India, sólo disminuyen los síntomas. Así es que, el mejor
tratamiento para las várices es la cirugía.
“Las várices en las piernas son ‘alimentadas’ por una vena madre, llamada
vena safena interna, que va desde el tobillo a la ingle, y venas perforantes o comunicantes de las mismas extremidades. Éstas últimas, son venas que corren horizontakmente en las piernas y que normalmente llevan la sangre desde la piel a las venas que se encuentran en el interior de los músculos.
El manejo ideal en un paciente con várices debe incluir el tratamiento de estas últimas y la extirpación de las várices visibles en una intervención quirúrgica”, explica el doctor Salas,
experto en várices.
Cirugía
Considerando que el tratamiento de las várices es corregir el reflujo en todos los sitios de mal funcionamiento del sistema venoso de las piernas. En la actualidad, lo más moderno es la
Venaseal, dispositivo que permite la inyección de una especie de “pegamento” llamado
cianocrilato, en las venas safenas, lo que produce un selle de todos los sitios de reflujo.
La
termoobliteración con radiofrecuencia o láser, es un procedimiento todavía en uso, que consiste en introducir un catéter que en su extremo produce calor a través de la modalidad de radiofrecuencia o luz de láser, el cuál a medida que se va retirando, quema y reseca la vena safena, terminando completamente ocluida (sin flujo). Una vez efectuado esto, se procede a extirpar las venas varicosas distribuidas en la pierna, a través de micro incisiones que ni siquiera requieren puntos.
“Con esta técnica la recuperación postoperatoria es excelente y permite reincorporarse a la vida cotidiana en poco tiempo y con el mínimo de dolor. El ideal es que luego del alta (un día de hospitalización), vuelvan a sus rutinas de siempre”, declara el
doctor Manuel Espíndola, cirujano vascular de Clínica Las Condes.
Escleroterapia y láser cutáneo
Destinado al tratamiento de arañas vasculares y várices de pequeño tamaño que, con frecuencia se complementan. La
escleroterapia consiste en
la fibrosis y desaparición del vaso mediante la
inyección de espuma de Polidocanol o de Glicerina Crómica, que literalmente secan estos capilares venosos dilatados, logrando que desaparezcan.
El
láser cutáneo permite la coagulación mediante calor y subsecuentemente la desaparición del vaso, mediante láser de Neodimio-YAG de 1064 nm.
Recuperación
Actualmente con las técnicas que se utilizan para tratar las várices, la recuperación es bastante rápida y con menos molestias y complicaciones en comparación con la cirugía clásica. No requiere reposo, el paciente se va caminando y requiere reposo laboral entre 7 y 14 días, según sea el caso. Habitualmente, durante este período es necesario el uso de una media elasticada.
¿Se pueden prevenir las várices?
Se debe recordar que las várices tienen un componente genético importante. Por ello, ante un antecedente familiar de mamá, hermanas o abuelos con várices, se debe estar atento y adoptar algunos consejos para retardar o atenuar su aparición. Se debe tener presente, que la única forma de eliminar las várices y arañas vasculares es mediante la cirugía.
- Mantén activa la circulación venosa y evita la sobrecarga de la extremidad, por medio de ejercicios físicos adecuados y deportes controlados.
- Realiza natación o ciclismo, dichos deportes son de gran utilidad, aún para aquéllos que no la practiquen regularmente.
- Los masajes de drenaje manuales, efectuados por especialistas y tinas de hidromasaje, suelen favorecer una adecuada circulación sanguínea.
- Utiliza permanente medias elásticas graduadas en trabajos que se realicen durante largos períodos de pie o sentados.
- Eleva las extremidades durante la noche, porque contribuye a disminuir el cansancio y la pesadez de las piernas.
- Evita el uso de estrógenos, ya sea como anticonceptivos orales y como terapia de sustitución.
- Evitar los ambientes excesivamente cálidos.
- Evita tener sobrepeso
Reserva una hora con nuestros especialistas, quienes te examinarán y ofrecerán una opción de tratamiento a tu alcance. Hazlo clickeando en nuestro banner de reserva.