BlogVolver al blog

Hombre mirando el horizonte del mar

Principales síntomas de un tumor de base de cráneo

27 de marzo, 2019 Tratamiento y Recuperación
Dolor de cabeza, pérdida de la audición y visión doble son algunos de ellos.

Los tumores de la base de cráneo son, en su mayoría, tumores que surgen a partir de tejidos que están relacionados con la estructura ósea craneal, que es aquella que separa la cavidad en la que está el cerebro, cerebelo y tronco cerebral de las estructuras oculares, faciales y cervicales.
 
El doctor Luis Contreras, neurocirujano de Clínica Las Condes, explica que este tipo de tumores pueden aparecer a cualquier edad, pero se van haciendo más frecuentes a medida que van pasando los años.
 

Aunque la mayoría de ellos son benignos, hay un grupo de ellos que son agresivos y muy malignos.


Sobre los síntomas que provocan, el doctor Contreras señala que son muy variables. “Los tumores de la base del cráneo pueden presentar una amplia variedad de síntomas según la localización de este”.
 
Se pueden presentar síntomas como:
 
  • Cefalea (dolor de cabeza).
  • Pérdida de visión o audición.
  • Visión doble.
  • Dolor facial.
  • Pérdida de equilibrio.
  • Dificultad para tragar.
  • Problemas para caminar.
  • Incluso cambios de comportamiento.
 
Cuando se trata de un tumor benigno, que es sintomático o comprime estructuras neurológicas importantes, en general se deben resecar (extirpar), dice el especialista. Sin embargo, si es pequeño, “con características radiológicas que no hacen dudar de su benignidad, es pequeño, no crece y no produce síntomas, podría no ser necesaria la cirugía”.
 
Los tratamientos de todos los tumores de la base de cráneo son discutidos por un equipo multidisciplinario que considera toda la información necesaria para tomar la mejor decisión para el paciente. 
 
Vista 14720 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

¿Sabes qué es la enfermedad de Huntington?

18 de noviembre, 2022 Tratamiento y Recuperación

A continuación, conoce más sobre este trastorno neurodegenerativo.

Leer más

¿Cómo identificar si estoy sufriendo un ataque cerebrovascular (ACV)?

28 de octubre, 2022 Urgencia

En el marco del Día Mundial de la prevención del ACV, te contamos qué es un ataque cerebrovascular y a qué síntomas debemos estar atentos para un tratamiento oportuno.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios