Mi Clínica
 

Si desea crear su cuenta de acceso debe dirigirse a cualquier módulo de informaciones para solicitar su clave. En caso de no tenerla, puede pedirla aquí

 
 
logo clc
  logo clc
Centro de Enfermedades Respiratorias Infantil

RESERVA DE HORA

 

Escoja el día, hora y especialista que prefiera, buscando por nombre del médico o la especialidad que necesite consultar.

Equipo

Equipo Centro Médico Respiratorio Infantil

Excelencia y continuidad de la atención, permanencia en el tiempo y atención multidisciplinarias son algunos de los atributos del Centro de Enfermedades Respiratorias Infantil.


 
 

Te puede interesar

 
niña sonándose

Virus Respiratorio Sincicial: ¿a qué debemos estar atentos?

Sin duda, el virus SARS-CoV-2 ha sido la prioridad en las atenciones de salud, sin embargo, hay otras enfermedades que no debemos descuidar, sobre todo en la población pediátrica. Una de estas es el Virus Respiratorio Sincicial o VRS, el cual podría tomar mayor fuerza por el relajo de las restricciones.

niña con peluche

Mi hijo no para de toser

Por lo general, en los niños la tos no suele durar más de cuatro semanas. Por eso, cuando persiste en el tiempo, es importante poner atención a ciertas señales que pueden reflejar que algo no anda bien. Revisa más a continuación.

 
Niño prematuro

Enfermedades respiratorias en prematuros

Nacer antes de tiempo se asocia a una serie de problemas de salud que pueden persistir con los años. Entre las funciones más afectadas, está la pulmonar, ya que el tiempo de gestación está directamente relacionada con el desarrollo de sus pulmones. Conoce más a continuación:

Niño con mascarilla

¿Qué es una fibrobroncoscopía?

Una fibrobroncoscopía es un procedimiento endoscópico que se utiliza, entre otras cosas, para confirmar o descartar presencia de cuerpos extraños en la vía área y diagnosticar algunas enfermedades de la tráquea, de los bronquios o de los pulmones. Conoce más a continuación.

Últimos Testimonios

Fibrosis Quística y COVID-19

Las personas con Fibrosis Quística tienen un riesgo mayor de tener complicaciones por una infección respiratoria, esto incluye COVID-19. Es por esto que se deben tomar mayores precauciones: