Centro de la Memoria
El Centro de la memoria corresponde a una unidad clínica conformada por un equipo de salud interdisciplinario que trabaja de manera coordinada y especializada en la atención de pacientes adultos y adultos mayores con problemas en los procesos de la memoria y cognición, además de sus expresiones psicológicas y/o conductuales.
En las personas adultas y adultos mayores, los problemas de memoria son frecuentes y suelen afectar la calidad de vida. Existen múltiples condiciones de salud que pueden expresarse por problemas de memoria en las personas, como por ejemplo, trastornos depresivos, estrés, efectos adversos de los medicamentos, déficit atencional y otros trastornos neurológicos y psiquiátricos. Incluso puede que no haya ninguna enfermedad de base y los olvidos sean algo normal y esperable en las personas.
El problema de memoria más temido por las personas, son los trastornos neurocognitivos mayores, mejor conocidos como demencias, dado la gran repercusión e impacto que conlleva este diagnóstico.
Las demencias son un grupo de enfermedades altamente complejas generalmente de origen multifactorial. Se asocian a una mayor discapacidad, pérdida de autonomía y mortalidad , llegando a ser muy común que presenten importantes consecuencias en los ámbitos psicosociales y económicos tanto en las personas que la viven como en sus familias y/o cuidadores.
Se estima que en Chile hay más de 200 mil personas que tienen demencia y se espera que este número se triplique para el año 2050.
El diagnóstico de un trastorno de la memoria, es principalmente clínico, realizado por un médico especializado en la materia
Para llegar a un diagnóstico definitivo se requiere frecuentemente exámenes complementarios de alta complejidad (neuroimágenes, laboratorio) sumado a una evaluación de salud interdisciplinaria.
Existen múltiples intervenciones que se pueden ofrecer al paciente y su familia para optimizar la calidad de vida, favorecer la autonomía y controlar sus síntomas, por lo que cada caso debe ser abordado con un enfoque integral, centrado en la persona.