Mi Clínica
 

Si desea crear su cuenta de acceso debe dirigirse a cualquier módulo de informaciones para solicitar su clave. En caso de no tenerla, puede pedirla aquí

 
 
logo clc
  logo clc

NOTICIAS

VIDEO

 

Twitter

 

Facebook

  

Noticias

¿Se puede consumir la placenta tras el parto?

CENTROS-Y-ESPECIALIDADES

Una conducta que a muchos les puede parecer extraña, se ha vuelto moda en algunas partes del globo. Pero, ¿es saludable? ¿Qué beneficios puede traer?


Cada vez son más las mujeres que tras dar a luz, consumen la placenta en distintas preparaciones con el fin de aprovechar las hormonas y vitaminas que contiene.

Para el Jefe de Maternidad de la Clínica Las Condes, doctor Pedro Daza, indica que  el consumo de la placenta es habitual en los mamíferos y que en los humanos tiene un carácter ritualista y cultural. En Estados Unidos y algunos países de Europa es una práctica más común.

En la clínica, reconoció el doctor Daza, algunas pacientes solicitan la placenta y se les entrega refrigerada en un cooler.

A su juicio, no hay estudios científicos que respalden los beneficios del consumo de la placenta, pero tampoco investigaciones que señalen que su consumo tiene consecuencias negativas por lo que no ve oposición a que lo hagan.

El doctor Daza explicó que la placenta contiene sustancias que podrían resultar beneficiosas, entre ellas oxitocinas, prostaglandinas, péptidos que pueden actuar como analgésicos o altas dosis de vitamina K.

La placenta es rica en proteínas y de consistencia similar a la de la pana. 

Noticias Relacionadas

Salud Mental Materna
Salud Mental Materna

Consejos para el cuidado de la salud mental materna

Cada vez es más difícil sobrellevar la rutina del día a día cuando se es madre, ya que son muchos los factores externos e internos que influyen en cómo se sienten las mujeres durante el embarazo y luego de dar a luz. De acuerdo a nuestros expertos del Departamento de Psicología de Clínica Las Condes, algunos de los factores que pueden incidir son los cambios físicos y hormonales, también el cansancio, la soledad, la falta de apoyo, entre otras.  

Leer más
Parto Humanizado
Parto Humanizado

Parto humanizado ¿Qué es y cuáles son los beneficios para las madres?

El parto humanizado es el ejercicio de la practica obstétrica con un enfoque hacia los derechos humanos, ya que busca poner a la mujer como protagonista de su parto. Esto tiene como objetivo respetar la autonomía de las madres para tomar decisiones sobre cómo vivir esta experiencia, estar informada de manera adecuada y por, sobre todo, que siempre se encuentre de un marco de seguridad.

Leer más