Reserva de hora 22 610 8000
Mesa central 22 610 4000Sáb-Dom-Festivos
Rescate 22 610 7777Cel: +56 9 7777 7777 Sólo urgencias
TELEMEDICINA
Si desea crear su cuenta de acceso debe dirigirse a cualquier módulo de informaciones para solicitar su clave.
Estás en: Centro y Especialidades Ginecología y Obstetricia
Escoja el día, hora y especialista que prefiera, buscando por nombre del médico o la especialidad que necesite consultar.
Se trata de tumores benignos que se presentan en la vida adulta de la mujer y que pueden variar en forma y tamaño, provocando aumento de volumen menstrual, sangrados anormales entre las reglas y dolor pelviano. ¿Cuál es el tratamiento?
Más del 32 % de las mujeres chilenas sufren de obesidad, lo que acarrea un sinnúmero de problemas asociados en la población femenina, que van desde patologías cardiovasculares, hormonales, problemas de fertilidad y más.
Tener un hijo en contexto de pandemia puede generar miedo e incertidumbre, sin embargo, teniendo en consideración las medidas generales de prevención, el llamado es a planificar tu embarazo con tranquilidad y seguridad. ¿Cómo hacerlo? Conoce más a continuación.
La ecografía obstétrica tiene distintos objetivos según el momento del embarazo en que se realiza. Conoce más detalles a continuación.
Te contamos por qué es fundamental ponerle atención a tu fertilidad desde temprana edad y no recién cuando se busca un embarazo.
Se trata de una complicación poco común del embarazo, pero capaz de causar crecimiento intrauterino retardado, parto prematuro o, incluso, la muerte fetal. ¿Cómo se diagnostica y cuál es su tratamiento?
En Chile hay cerca de 4 millones de mujeres en edad fértil, al menos la mitad de ellas ocupa un método anticonceptivo. ¿Qué ha pasado con su uso durante este período? Conoce más aquí.
Aunque la pastilla sigue siendo la más conocida, hay otros métodos de planificación familiar igual de eficaces. Lo importante es consultar con un especialista antes de optar por cualquiera de ellos.
El embarazo puede producir cansancio, desgano y aparición de edema en las extremidades, sobre todo en los últimos meses de gestación. ¿Cómo sobrellevarlo, especialmente en verano?
Existen casos de mujeres que presentan anomalías menores en la vía urinaria que no les afecta en su vida diaria, pero sí durante la gestación, presentado infecciones reiteradas durante este periodo.
Conoce los síntomas y qué hacer frente a un episodio de dolor menstrual.
Conoce este síndrome a cargo de especialistas en ginecología de la adolescencia.
Conoce la historia de Saran Jane y su embarazo a los 46 años.
"Lo ideal es que la paciente y su pareja tengan un control con el ginecólogo al menos unos tres meses antes de la decisión de un embarazo".
La endometriosis se puede sospechar por un historial de dolor progresivo durante las menstruaciones y que no responde al uso de analgésicos o anticonceptivos".
"Generalmente se expresan por dolor o alteraciones en el patrón urinario. Además, hay que destacar que la mujer en edad fértil es más propensa a producir quistes".