Mi Clínica
 

Si desea crear su cuenta de acceso debe dirigirse a cualquier módulo de informaciones para solicitar su clave. En caso de no tenerla, puede pedirla aquí

 
 
logo clc
  logo clc

NOTICIAS

VIDEO

 

Twitter

 

Facebook

  

Noticias

Los beneficios de ser madre después de los 40

CENTROS-Y-ESPECIALIDADES

Hay que tomar en cuenta los riesgos, dicen especialistas, pero si la madre es sana puede ser beneficioso.



No es lo más recomendado por los médicos, porque el riesgo es alto, pero un nuevo estudio del Instituto Max Planck y la Escuela de Economía de Londres, determinó que las mujeres que eran madres después de los 40 años tenían hijos más altos, con mejores resultados en el colegio y mas posibilidades de ir a la universidad.

Los investigadores destacaron que generalmente se les advierte de los riesgos –entre ellos, mayores posibilidades de tener un hijo con síndrome de Down, hipertensión arterial, bebés de bajo crecimiento y mortandad perinatal-, que aumentan sobre los 40 y especialmente sobre los 45 años, pero no de lo positivo de hacerlo.

En Chile, Susana Aguilera, ginecóloga de Clínica Las Condes, señalan que los riesgos no deben pasarse por alto, pero no todas las mujeres son iguales y es necesario evaluar caso a caso. Los riesgos para la mujer embarazada sobre los 40 años no son tan altos si no tiene una enfermedad crónica, señala.

“A los 40 años, desde el punto de vista económico y de estudios, la mujer está más estable, y eso le va a entregar estabilidad y más posibilidades de desarrollo a ese niño. Además, muchas veces están más preparadas para ser madres, muchas lo empiezan a buscar a esa edad, y están listas para entregarlo lo mejor de cada una”, asegura.
 

Noticias Relacionadas

Salud Mental Materna
Salud Mental Materna

Consejos para el cuidado de la salud mental materna

Cada vez es más difícil sobrellevar la rutina del día a día cuando se es madre, ya que son muchos los factores externos e internos que influyen en cómo se sienten las mujeres durante el embarazo y luego de dar a luz. De acuerdo a nuestros expertos del Departamento de Psicología de Clínica Las Condes, algunos de los factores que pueden incidir son los cambios físicos y hormonales, también el cansancio, la soledad, la falta de apoyo, entre otras.  

Leer más
Parto Humanizado
Parto Humanizado

Parto humanizado ¿Qué es y cuáles son los beneficios para las madres?

El parto humanizado es el ejercicio de la practica obstétrica con un enfoque hacia los derechos humanos, ya que busca poner a la mujer como protagonista de su parto. Esto tiene como objetivo respetar la autonomía de las madres para tomar decisiones sobre cómo vivir esta experiencia, estar informada de manera adecuada y por, sobre todo, que siempre se encuentre de un marco de seguridad.

Leer más