Mi Clínica
 

Si desea crear su cuenta de acceso debe dirigirse a cualquier módulo de informaciones para solicitar su clave. En caso de no tenerla, puede pedirla aquí

 
 
logo clc
  logo clc

NOTICIAS

VIDEO

 

Twitter

 

Facebook

  

Noticias

Cómo prevenir y auxiliar en caso de asfixia por inmersión

INFORMACION-AL-PACIENTE

Los primeros minutos son claves para reanimar una persona que ha tenido un accidente por inmersión. La secuela más importante y grave es el daño neurológico que puede sufrir el paciente.


 

“Lo más importante de recalcar en la asfixia por inmersión es la prevención: instalar rejas adecuadas en las piscinas, supervisar a los niños cuando se bañan, no confiarse en que saben nadar, manejar técnicas de reanimación básica a todo adulto que supervisa niños”, dice el doctor Patricio Romero, coordinador pediátrico del Servicio de Urgencia.

Además, el experto agrega que: “El riesgo es diferente según el rango etario. Hay dos grupos en los cuales existe un aumento de la incidencia. Los niños de uno a cinco años, que caen a piscinas y que no saben nadar o su técnica no les permite reaccionar cuando caen bruscamente, y los adolescentes, principalmente por las conductas de riesgo que presentan (drogas, alcohol, no dimensionan el peligro, etc.).
 

¿Qué secuelas puede tener una caída a la piscina?



La secuela más importante y grave es el daño neurológico que puede sufrir el paciente. El daño neurológico es directamente proporcional al tiempo de inmersión, ya que entre más tiempo esté bajo el agua, menos oxígeno le llegará al cerebro, y esto es lo que produce las secuelas.

En cuanto a las técnicas de reanimación básicas son las mismas en el sentido de compresión torácica y ventilación. Lo que hace un poco la diferencia es la relación compresión-ventilación. En adultos, dice el especialista, “siempre se hacen 30 compresiones por cada dos ventilaciones, independiente de cuántos reanimadores participen. En cambio, en niños si hay un reanimador se hace 30:2 y si hay dos reanimadores, 15:2”.
 

Noticias Relacionadas

Ocho datos sobre las quemaduras que deberías conocer

Siempre consultar es un consejo clave para evitar complicaciones.

Leer más

¿Qué debo hacer frente a un accidente de tránsito?

Saber cómo actuar puede evitar que tú te transformes en la tercera víctima

Leer más