Mi Clínica
 

Si desea crear su cuenta de acceso debe dirigirse a cualquier módulo de informaciones para solicitar su clave. En caso de no tenerla, puede pedirla aquí

 
 
logo clc
  logo clc
NOTICIAS
Noticias relacionadas a la clínica que pueden ser de vital importancia para usted.

OTRAS NOTICIAS

En muchas familias, la televisión es un miembro más e incluso puede llegar a tener mayor presencia e influencia que los padres. Decidirse a limitar y regular su uso es la clave.

¿Sientes que dormiste poco, en el día estás cansado, te falta energía o a veces te sientes irritable o desconcentrado? Puede que estés sufriendo de insomnio.

El infarto cerebral se produce por la falta de irrigación de una zona del cerebro debido a la obstrucción de una arteria cerebral. ¿Cómo reconocerlo?

Tus hijos siguen en el colegio ¿y los más chicos vuelven con la lonchera llena y los grandes eligen lo primero que ven en el refrigerador? Aquí, algunas recomendaciones con ideas saludables y atractivos.

La cirugía metabólica permite combatir los altos niveles de colesterol, triglicéridos y otros. Conoce las ventajas a continuación.

A partir de los 40 años no hay excusa válida para no hacerse una mamografía anual, pues tomar conciencia es la importancia que tiene este control.

 <  19 - 20 - 21 - 22 - 23 - 24 - 25 - 26 - 27 - 28  > 

Alianza de Clínica Las Condes con el sector público

Unos 10.000 pacientes asintomáticos mayores de 50 años Fonasa podrán acceder a exámenes gratuitos para cáncer de colon en las comunas de Estación Central, Maipú y Santiago Centro.


En Chile, la mortalidad por cáncer de colon se ha incrementado en un 50% la última década y se estima que seguirá aumentando otro 50% en los próximos 10 años. Es decir, nuestro país ha duplicado su tasa de mortalidad por cáncer colorrectal y, además, se ha convertido en uno de los países con mayor mortalidad en Latinoamérica.

“Nuestro gran objetivo es generar conciencia en la población, dándoles a entender que deben realizarse un chequeo preventivo, desde los 50 años, para detectar el cáncer a tiempo”, comenta el Dr. Francisco López, Jefe del Departamento de Coloproctología de Clínica Las Condes y quien lidera este proyecto.

Por eso, tanto el Ministerio de Salud como Clínica Las Condes (CLC) firmaron en 2009 un convenio de cooperación con la Universidad Médica y Dental de Tokio (Japón) para llevar a cabo en Chile el primer programa piloto de detección precoz de este cáncer, además de hacer una capacitación de especialistas endoscopistas para la realización de los exámenes.

El plan llamado Prenec (Prevención de Neoplasias Colorrectales) ya se ha implementado en distintos centros hospitalarios del país y dará cobertura gratuita a 16 mil chilenos durante el 2013 a los cuales se les hará seguimiento. El objetivo del plan es demostrar -con datos en mano- no sólo que la iniciativa puede ampliarse, sino que debe convertirse en un programa similar al que hay tras las mamografías o el papanicolau, de modo que el test colon check (que analiza las deposiciones) se convierta en un examen de rutina después de los 50 años.

“Experiencias internacionales han demostrado que este tipo de programas podrían evitar la progresión a un cáncer en un 30% de las personas que son estudiadas”, cuenta el Dr. López.

Además, agregó que “este es el primer paso de un gran desafío, donde los resultados en términos de prevención, diagnóstico y tratamiento son positivos, lo que nos incentiva a trabajar en un proyecto a nivel país para poder implementarlo en aún más centros”.

¿Sabes en qué consiste el colon check? Entonces conoce de qué se trata y cuáles son sus pasos: