Mesa central 22 610 4000Todos los dias 24 horas
Reserva de hora 22 610 8000 Lunes a Viernes de 8:00 a 20:00 hrs Sábados de 9:00 a 14:00 hrs
Rescate 22 610 7777Cel: +56 9 7777 7777 Sólo Urgencias
Si desea crear su cuenta de acceso debe dirigirse a cualquier módulo de informaciones para solicitar su clave. En caso de no tenerla, puede pedirla aquí
Estás en: Centro y Especialidades Ginecología y Obstetricia Maternidad Te puede interesar
Escoja el día, hora y especialista que prefiera, buscando por nombre del médico o la especialidad que necesite consultar.
En la semana de la lactancia materna hablemos sobre este importante proceso entre la madre y el bebé.
La maternidad es una experiencia mágica, emocionalmente intensa, a veces abrumadora e incomparable con otras. Si bien, no existe un check list a seguir que asegure vivir una maternidad exenta de altos y bajos, la psicóloga María Paz Bustamante, especialista de la Unidad de Medicina Reproductiva de Clínica Las Condes, entrega algunos consejos que pueden ayudar a vivir la maternidad con una mayor sensación de bienestar.
Sus beneficios son indiscutibles, tanto por los nutrientes que entrega al niño, así como por el vínculo que se genera entre madre e hijo.
Profesionales especializados están disponibles para orientar y apoyar a personas o familias que tienen un riesgo aumentado de presentar una enfermedad hereditaria o de tener un hijo con algún problema en particular. Conoce más a continuación.
Marta Zepeda sufrió la pérdida de su hija al nacer producto de la Trisomía 18, una afección poco común que está dentro de las denominadas alteraciones cromosómicas.
En el mes en que se celebra el Día de la Madre, quisimos compartir con ustedes el testimonio de Paulina Barrios, una mamá primeriza que luego de superar un complicado embarazo que la mantuvo largo tiempo internada, podrá celebrar por primera vez esta fecha junto a sus dos pequeños hijos.
Su disminución y baja en calidad son algunas de las causas de infertilidad.
Existen casos de mujeres que presentan anomalías menores en la vía urinaria que no les afecta en su vida diaria, pero sí durante la gestación, presentado infecciones reiteradas durante este periodo.
Durante la última década han aumentado los casos de embarazos múltiples en el mundo. ¿Qué cuidados se debe tener durante la gestación?
El calor de estos meses puede producir cansancio y desgano en las mujeres embarazadas, sobre todo si están en los últimos meses de gestación.
Nicotina de más de diez cigarros diarios perjudica a hombres y mujeres
Diabetes, hipertensión, problemas a la tiroides o sobrepeso pueden poner en riesgo la salud de la mamá o del niño en gestación. La consulta preconcepcional y un seguimiento adecuado son clave.
Mayor edad de las madres y antecedentes en embarazos anteriores aumentan la posibilidad de desarrollar depresión. Su tratamiento puede incluir fármacos, incluso en período de lactancia.
Aumento de la edad de la maternidad eleva riesgos de enfermedades en el embarazo.
Desde 1970 a la fecha se han introducido varias modificaciones. En la actualidad, partos menos medicalizados y más apego son la tendencia.
Hormona indica cuando se ha producido el embarazo y si está todo normal. ¿Cuáles son sus valores?