Mi Clínica
 

Si desea crear su cuenta de acceso debe dirigirse a cualquier módulo de informaciones para solicitar su clave. En caso de no tenerla, puede pedirla aquí

 
 
logo clc
  logo clc
Ginecología y Obstetricia

RESERVA DE HORA

 

Escoja el día, hora y especialista que prefiera, buscando por nombre del médico o la especialidad que necesite consultar.

Nuestra Especialidad

Teléfonos de contacto

Mesa Central:
2 2210 4000
Reserva de Hora:
2 2610 8000
Rescate CLC:
2 2610 7777

Programa de Climaterio y Menopausia

Programa de Climaterio y Menopausia


El climaterio constituye una etapa de la vida de la mujer en la que se presenta una disminución de la actividad del ovario. Ésta se manifiesta en forma temprana como alteraciones en la menstruación, bochornos (sofocos), sudoraciones nocturnas, sequedad vaginal, problemas urinarios y trastornos psicológicos.

Otras consecuencias muy importantes de la falta de estrógeno (característica de la menopausia) son la osteoporosis y las enfermedades cardiovasculares.

Pese al aumento en las expectativas de vida y a la disminución en la edad de la menarquia, la edad de la menopausia natural ha permanecido estática. Como consecuencia, se espera que cerca de 1/3 de la vida de la mujer transcurra después de la menopausia.

Climaterio y menopausia

El climaterio es un período de tiempo durante el cual la mujer pasa de la vida reproductiva a la no-reproductiva. En promedio, el climaterio se inicia a los 40 años y se caracteriza por una disminución de la actividad ovárica, prolongándose hasta la senectud.

La menopausia es simplemente la fecha de la última menstruación en la vida de una mujer mayor de 40 años, y se hace alusión a ella cuando han pasado 12 meses sin que haya presentado sangrado vaginal. De este modo, marca el fin de la vida fértil de una mujer.

Sin embargo, debido a que el período que rodea a la menopausia está frecuentemente asociado a síntomas que pueden persistir por muchos años, el climaterio es más comúnmente definido como aquella fase más larga en el proceso de la vejez cuando las mujeres pasan de la etapa reproductiva a la no reproductiva de sus vidas.

Esta fase no reproductiva está marcada por una disminución de las hormonas reproductoras, particularmente la hormona femenina estrógeno. Muchos de los problemas asociados con la menopausia han sido relacionados al estado de deficiencia de estrógenos en la mujer.

Biológicamente, la menopausia se produce cuando se acaba tanto la ovulación como la liberación de estrógenos por parte de los ovarios.

Una menopausia prematura (antes de los 40 años) puede ocurrir como resultado de las anormalidades hormonales o después de la extirpación de los ovarios (una "menopausia quirúrgica").