Mi Clínica
 

Si desea crear su cuenta de acceso debe dirigirse a cualquier módulo de informaciones para solicitar su clave. En caso de no tenerla, puede pedirla aquí

 
 
logo clc
  logo clc

NOTICIAS

VIDEO

 

Twitter

 

Facebook

  

Noticias

Ejercicio puede prevenir la muerte tras infarto

CENTROS-Y-ESPECIALIDADES
Se sabe que, la actividad física no sólo es un factor protector de la salud, sino que además alarga la vida. Lo que no se había analizado es cómo incide en la supervivencia de una persona.
 

Se sabe, la actividad física no sólo es un factor protector de la salud, sino que además alarga la vida. Lo que no se había analizado es cómo incide en la supervivencia de una persona tras un ataque cardíaco. Y eso fue, justamente, lo que hizo un grupo de investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad Johns Hopkins (con la que Clínica Las Condes mantiene una alianza) y concluyó que hay evidencia que la vincula a una mejor sobrevida tras un accidente cardiovascular de este tipo.

El estudio, que se basó en las historias clínicas de más de dos mil hombres y mujeres, analizó los registros de una prueba de esfuerzo de cada una de esas personas antes de su primer ataque al corazón y sus respectivos puntajes equivalentes metabólico (expresa el requerimiento aeróbico de la actividad física: caminar a paso rápido, bailar y las tareas domésticas van de 3 a 6 MET. OMS) en reposo y durante la actividad física.

Así, 634 personas que tenían una puntuación 10 o más, registraron un 40% menos de muertes después del primer infarto al corazón, comparado con el resto de los pacientes. Otro hallazgo es que un tercio de los que tuvieron una puntuación de 6 o menos murió un año después de su primer infarto. En esos términos, los resultados generales mostraron una reducción del 8% en el riesgo de muerte por cada punto MET.
 

Enfermedades cardiovasculares en Chile



En nuestro país, de acuerdo a cifras del Ministerio de Salud, las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de muerte anual (30%, aproximadamente, del total de fallecidos).

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 80% de las muertes prematuras por estas enfermedades cardiovasculares podrían evitarse si, entre otras cosas, se ingiere una dieta saludable, disminuyendo la sal y el alcohol, dejando el cigarro y realizando actividad física constante.

Conoce los exámenes cardiológicos ambulatorios y a nuestro equipo de especialistas.

 

Noticias Relacionadas

hipertensión

¿Se puede prevenir la hipertensión?

El 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión Arterial, una de las condiciones médicas más comunes en las personas mayores, pero que se puede prevenir con cambios en el estilo de vida y, en algunos casos, tratar con medicamentos.

Leer más
pareja de edad que muestra gesto del corazón con sus manos

La salud del corazón y el envejecimiento

Síntomas, factores de riesgo y prevención cardiovascular.

Leer más