Mesa central 22 610 4000Todos los dias 24 horas
Reserva de hora 22 610 8000 Lunes a Viernes de 8:00 a 20:00 hrs Sábados de 9:00 a 14:00 hrs
Rescate 22 610 7777Cel: +56 9 7777 7777 Sólo Urgencias
Si desea crear su cuenta de acceso debe dirigirse a cualquier módulo de informaciones para solicitar su clave. En caso de no tenerla, puede pedirla aquí
Estás en: Centro y Especialidades Medicina Interna Unidad de Infectología Te puede interesar
Escoja el día, hora y especialista que prefiera, buscando por nombre del médico o la especialidad que necesite consultar.
La mayoría de las comunas de nuestro país están en Fase 4, por lo que existe mayor libertad para salir. Entonces, ¿es un buen momento para retomar las postergadas vacaciones?
Si estas Fiestas Patrias vas a celebrar en familia o con tus seres cercanos, es importante que lo hagas con todas las medidas de prevención. Conoce las recomendaciones de nuestros especialistas:
El proceso para la elaboración y aprobación de una vacuna suele demorar más de 10 años. Sin embargo, el coronavirus ha desatado una carrera que podría permitir tener a disposición una en tiempo récord.
Con la llegada inminente de las bajas temperaturas, también hacen su aparición los virus respiratorios, los que pueden complicar aún más la situación actual de salud, sobre todo en la población de riesgo. ¿Cuáles son los más comunes?
Patricia y su marido se contagiaron de Coronavirus durante marzo. Pese a la incertidumbre y el miedo a lo desconocido, ambos salieron adelante. Conoce cómo vivió su hospitalización:
Debido a la primera cuarentena total en la región metropolitana, cientos de personas deben salir a comprar alimentos o medicamentos con un permiso temporal, manteniendo todas las medidas de seguridad necesarias. ¿Cuál es la mejor forma de hacerlo?
Los coronavirus son una familia o grupo muy común de virus que afecta tanto humanos como animales, y que en las personas puede provocar diferentes enfermedades, desde un resfriado hasta un síndrome respiratorio grave (Neumonía con falla respiratoria).
Período de vacunación se adelantó para el 15 de marzo y se ampliaron los grupos de riesgo. Conoce en qué consistirá.
Las vacunas son la principal herramienta de la medicina para prevenir, controlar y erradicar enfermedades que pueden poner en riesgo la vida de las personas.
Atentos a síntomas como fiebre y dolor de cabeza intenso, ya que pueden ser provocados por la meningitis meningocócica.