Mesa central 22 610 4000Todos los dias 24 horas
Reserva de hora 22 610 8000 Lunes a Viernes de 8:00 a 20:00 hrs Sábados de 9:00 a 14:00 hrs
Rescate 22 610 7777Cel: +56 9 7777 7777 Sólo Urgencias
Si desea crear su cuenta de acceso debe dirigirse a cualquier módulo de informaciones para solicitar su clave. En caso de no tenerla, puede pedirla aquí
Estás en: Centro y Especialidades Medicina Interna Unidad de Infectología Te puede interesar
Escoja el día, hora y especialista que prefiera, buscando por nombre del médico o la especialidad que necesite consultar.
Antes que llegue el invierno, siempre será mejor prevenir las enfermedades respiratorias
Hay una serie de remedios populares que se divulgan de boca en boca o través de internet, pero ¿cuáles son realmente efectivos? Aquí, algunas recomendaciones.
Resfrío, influenza, virus sincicial, adenovirus… Llegaron los meses fríos y hay que cuidarse. Conoce cómo prevenir estas enfermedades, y cuáles son sus síntomas y complicaciones.
Lavarse las manos y evitar el contacto físico son las vías más eficaces para disminuir la transmisión de infecciones virales. En este invierno, y especialmente frente al brote de estas enfermedades, toma las precauciones necesarias.
Durante el verano, frutas y verduras están en su máximo esplendor. Si quiere disfrutarlas y tener vacaciones sin contratiempos, lavarlas y desinfectarlas debe ser norma en tu casa.
La fiebre dengue es una infección viral que se trasmite a los seres humanos por la picadura del mosquito Aedes hembra que habita en los países tropicales de América, África, Asia, el Caribe y las islas del Pacífico sur.
Ante cualquier molestia extraña o duda mientras se toman antibióticos, se debe consultar a un doctor. Los efectos secundarios más comunes son la diarrea y la aparición de ronchas, "pero hay otros tan curiosos como la ruptura del talón de Aquiles", explican los especialistas en Infectología de Clínica Las Condes.
Si a tu hijo le duele tragar, le cuesta masticar y sus mejillas aumentan de tamaño, pon atención, probablemente estés frente a un caso de paperas.
La diarrea se presenta como un cambio en la frecuencia, características y volumen de las deposiciones –al aumentar su contenido de agua– que en su mayoría se debe a un cuadro infeccioso. Las deposiciones son más líquidas, tienen un olor molesto y pueden presentar mucosidades e incluso sangre.
Es una medida básica y de alta eficacia para disminuir las infecciones asociadas al cuidado de la salud.