BlogVolver al blog

Alimentos ultraprocesados pueden producir cáncer

07 de septiembre, 2018 Alimentación saludable
Investigación demostró la relación entre estos productos y la enfermedad.

Donas, galletas, chocolates, bebidas, snacks. Todos estos productos son fáciles de encontrar, de consumir al paso y, sin duda, muy sabrosos. El problema es que todos ellos son ultraprocesados y, por lo mismo, están asociados a un mayor riesgo de desarrollar cáncer en general.

Así lo demostró un estudio realizado por investigadores del Instituto Nacional de la Salud y de la Investigación Médica de Francia (INSERM) y publicado en el British Medical Journal, que siguieron durante cinco años a más de 100 mil adultos franceses con una edad promedio de 43 años.

Los resultados del estudio señalan que independiente de factores de riesgo como la edad, los antecedentes familiares, el sedentarismo y el consumo de tabaco, comer alimentos procesados está asociado mayor probabilidad cáncer. Por cada 10% de incremento de alimentos ultraprocesados, aumentó en 12% en el riesgo de desarrollar cáncer.

El doctor Alejandro Zárate, cirujano coloproctócologo de Clínica Las Condes, explica que los alimentos ultraprocesados, tienen mayor contenido de grasa saturada, adicionan azúcar y sal, y en general, tienen escasa fibra y vitaminas.

“Además, estos alimentos se relacionan con contaminantes de neoformación, algunos de los cuales pueden tener propiedades carcinogénicas como la acrilamida, aminas heterocíclicas e hidrocarbonos policíclicos aromáticos, que pueden presentarse en alimentos procesados tratados con calor”, indica el especialista.

¿Qué alimentos son ultraprocesados?

La lista es larga: galletas, pasteles, comida lista congelada y enlatada, snacks, postres industrializados, bebidas azucaradas, nuggets, sopas y fideos instantáneos, productos hechos enteros (o mayormente) de azúcar, aceites y grasas.

Toda la comida que seca lista para comer. Además de la enorme cantidad de alimentos que son ultraprocesados, el doctor Zárate señala que es la población joven la que está más expuesta a este tipo de alimento.

Vista 2168 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

Cáncer de mama en mujeres menores de 40 años: ¿cuándo corresponde hacerse exámenes?

05 de octubre, 2023 Tratamiento y Recuperación

El cáncer de mama es la primera causa de muerte en mujeres. Y, aunque se da en edades más avanzadas, entre un 5% y 10% lo presentan menores de 40 años.

Leer más

Trombos, várices y aneurismas: cuando es necesario ver a un cirujano vascular

18 de agosto, 2023 Tratamiento y Recuperación

Hablar de trombos u otros problemas vasculares genera preocupación en la mayoría de las personas, ya que se asume que son cuadros de gravedad, sin embargo, Clínica Las Condes cuenta con los especialistas y el equipamiento para tratar estas patologías.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios