BlogVolver al blog

Escoliosis: ¿Cuándo se indica una cirugía?

20 de febrero, 2017 Tratamiento y Recuperación
No siempre el tratamiento está en el pabellón.

Se llama escoliosis a la curvatura anormal de la columna que con el tiempo provoca una deformidad de la misma.

El doctor Juan Pablo Otto, traumatólogo de Clínica Las Condes, explica que la escoliosis se puede diagnosticar con un examen físico realizado por un especialista y se confirma, mediante una radiografía de columna total.
 
“El tratamiento habitual dependerá de múltiples factores tales como la edad del paciente, presencia de dolor, madurez esquelética, grados de la curva. Analizando estas situaciones se podrá realizar observación de comportamiento de la escoliosis en el tiempo y según eso, determinar sesiones de kinesioterapia o el uso de corsé”, señala el especialista.
 
La cirugía se indica pero solo en ciertos casos muy específicos. El doctor Otto dice que, en general, “la escoliosis en pacientes que aún no terminan de crecer se operan cuando estas curvas alcanzan magnitudes mayores a los 40 grados. Cuando se trata de personas que ya presentan una madurez esquelética, es decir, que ya han finalizado su fase de crecimiento, se operan cuando tienen curvas mayores a 50 grados o manifiesta dolor muy invalidante y que pese a haber sido tratado con otras técnicas más conservadoras, no tienen resultados satisfactorios”
 
La cirugía busca enderezar la columna y disminuir la curvatura que tiene ese paciente. Para ello se instalan múltiples tornillos en la columna, que se unen entre ellos a través de barras. Con eso, se corrige la deformidad.

El desarrollo de nuevas técnicas permite disminuir el riesgo de daño neurológico, ya que durante la cirugía los especialistas están monitoreando en cada momento los impulsos nerviosos de las terminaciones que salen desde la columna.
Vista 13410 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

Pie plano en niños y adultos: qué es y por qué es importante detectarlo a tiempo

26 de mayo, 2023 Tratamiento y Recuperación

El denominado pie plano en los niños es una de las causas más comunes de consulta en ortopedia infantil, sin embargo, esta patología también puede presentarse en adultos. Conoce más detalles de esta afección.

Leer más

El cartílago articular: un amortiguador que se desgasta

19 de abril, 2023 Tratamiento y Recuperación

El cartílago articular es un tejido importante que forma parte de las articulaciones del cuerpo humano y que tiene la tarea de permitir el movimiento entre un hueso y otro.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios