BlogVolver al blog

Periostitis: ¿por qué no debes sobreexigirte al correr?

16 de mayo, 2017 Tratamiento y Recuperación
Lesión que afecta principalmente a los corredores, puede ser muy dolorosa y reincidente.


Es una inflamación en el periostio, la membrana de tejido que cubre el hueso, y afecta, en general, a la tibia, con un dolor que comienza a baja intensidad, pero que puede hacerse punzante e insoportable. Se trata de la periostitis, una lesión propia de los corredores, que viene en aumento, debido a la gran cantidad de gente que hoy practica la actividad.
 
Así lo señala los especialistas: el factor de riesgo más importante es la sobreexigencia. “Se considera una lesión por fatiga, sobreuso o estrés, por lo tanto, el principal factor de riesgo es entrenar más allá de lo que se está preparado para entrenar, o correr más de lo que está preparado para correr”, explican.
 
También influye el lugar en que se corre. En el caso particular de los trotadores de ciudad, se corre en las calles, por lo tanto, sobre el cemento, cuyo impacto es muy duro y aumenta las posibilidades de que se produzca la lesión, por lo que recomienda hacerlo en parques o sobre maicillo. Pero otro factor a controlar, agrega, son las zapatillas. “Tienen una duración limitada para que absorban bien el impacto, eso hay que tenerlo en cuenta y estar renovándolas más o menos frecuentemente”, indican.
 
En el tratamiento es fundamentalmente modificar o disminuir la carga deportiva, lo que es difícil para quienes gustan de hacer deporte. La kinesioterapia es clave. “En la mayoría de nuestras lesiones, sobre todo las que se operan, el paciente requiere kinesioterapia para la reinserción”, dice.
Pero cuidado, esta lesión puede aparecer otra vez, por lo que es importante que cuando aparezca, el paciente termine su tratamiento y se cuide de no exponerse otra vez. “La recuperación depende, por lo que no se pueden poner plazos, porque es bastante rebelde y cuesta recuperarla”, aseguran.
 
Vista 563 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

¿Te duele el talón? Podrías estar sufriendo fascitis plantar

31 de julio, 2023 Tratamiento y Recuperación

La fascitis plantar es una condición muy frecuente que puede afectar a 1 de cada 10 personas y además, es la principal causa de dolor en el talón.

Leer más

¿Qué es el sarcoma? Principales síntomas y tratamientos

12 de julio, 2023 Tratamiento y Recuperación

El sarcoma es un tumor que se origina de forma espontánea en su mayoría y que puede afectar tanto a niños, como adolescentes y adultos. Esta patología se manifiesta con manchas en la piel, protuberancias o a través del dolor. Conoce más acerca de esta enfermedad.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios