02 de febrero, 2021
·Tratamiento y Recuperación
A continuación, encontrarás toda la información sobre el proceso de vacunación contra el Covid-19 según el calendario establecido por el Ministerio de Salud.
Leer más
24 de septiembre, 2020
·Tratamiento y Recuperación
Este 27 de septiembre se celebra el Día Nacional del Donante de Órganos, conmemoración que este 2020 se realiza en un contexto marcado por una baja considerable en el número de trasplantes a causa del COVID-19. ¿Qué cuidados deben tener los pacientes y cuáles son los consejos del equipo del Centro de Trasplantes?
Leer más
24 de agosto, 2020
·Por ti vamos más allá
Conoce nuestros nuevos horarios, diseñados especialmente para mejorar el servicio con toda la seguridad necesaria por la pandemia COVID-19.
Leer más
20 de agosto, 2020
·Tratamiento y Recuperación
Debido a la suspensión de clases presenciales, los padres deberán asistir a un centro de salud para no interrumpir el plan de inmunización que se administra en edad escolar. Conoce el Punto Seguro de Vacunación que implementó Clínica Las Condes y retoma las vacunas pendientes de tus hijos:
Leer más
19 de agosto, 2020
·Tratamiento y Recuperación
Si bien las secuelas son variables, el coronavirus puede dejar importantes daños a nivel respiratorio y muscular. Por ello, es fundamental controlarse para lograr una óptima recuperación y rehabilitación posterior a la enfermedad.
Leer más
18 de agosto, 2020
·Niños
Con los altos índices de sobrepeso y obesidad que existen en nuestro país, es fundamental mantener hábitos saludables durante los períodos de aislamiento para evitar graves problemas a la salud.
Leer más
12 de agosto, 2020
·Tratamiento y Recuperación
Muchos pacientes con antecedentes de rinitis se han visto afectados por el uso de mascarillas. A continuación, entregamos algunos consejos de prevención, cuidado y tratamiento.
Leer más
06 de agosto, 2020
·Tratamiento y Recuperación
En esta etapa de desconfinamiento gradual, muchos chilenos están regresando al trabajo presencial; por ello es fundamental reforzar medidas de protección como el uso de mascarilla. ¿Todas deben usarse de igual forma? ¿Tienen la misma vida útil? Conoce más aquí.
Leer más
29 de julio, 2020
·Adolescentes
Si bien el contexto de pandemia y cuarentenas puede afectar psicológicamente, sobre todo en grupos especialmente vulnerables como niños, adolescentes y jóvenes, son muchas las cosas que se pueden hace para que ellos sobrelleven de mejor manera este período.
Leer más
29 de julio, 2020
·Tratamiento y Recuperación
¿Seguimos usando la mascarilla? ¿Podemos ir a la plaza? ¿Qué actividades de bajo riesgo son recomendadas? Especialistas del Servicio de Urgencia y Rescate de Clínica Las Condes responden estas y otras importantes preguntas.
Leer más
23 de julio, 2020
·
El COVID-19 y este contexto de confinamiento no solo ha afectado nuestra salud física, sino también nuestra salud mental. A continuación, compartimos algunas recomendaciones que pueden ser importantes para sobrellevar este período.
Leer más
23 de julio, 2020
·Tratamiento y Recuperación
Si bien el confinamiento ha traído una disminución de las tradicionales enfermedades de invierno, es importante tener en consideración diversas precauciones y también las alternativas disponibles desde la seguridad del hogar como la telemedicina.
Leer más
14 de julio, 2020
·Tratamiento y Recuperación
El proceso para la elaboración y aprobación de una vacuna suele demorar más de 10 años. Sin embargo, el coronavirus ha desatado una carrera que podría permitir tener a disposición una en tiempo récord.
Leer más
13 de julio, 2020
·Tratamiento y Recuperación
Recientemente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que existe evidencia que apuntaría que el coronavirus podría transmitirse por vía aérea. ¿Qué precauciones debiésemos tener?
Leer más
09 de julio, 2020
·Tratamiento y Recuperación
En Chile hay cerca de 4 millones de mujeres en edad fértil, al menos la mitad de ellas ocupa un método anticonceptivo. ¿Qué ha pasado con su uso durante este período? Conoce más aquí.
Leer más
09 de julio, 2020
·Niños
Recientemente se ha observado la irrupción de un cuadro inflamatorio agudo en niños que han estado contagiados de COVID-19, incluso después de un mes de haber superado la enfermedad. El llamado es a estar alertas. Conoce sus síntomas y tratamientos a continuación.
Leer más
03 de julio, 2020
·Unidad de Medicina Reproductiva
El equipo de la Unidad de Medicina Reproductiva de Clínica Las Condes reinicia la actividad clínica. Conoce más detalles a continuación.
Leer más
02 de julio, 2020
·Tratamiento y Recuperación
Se estima que cerca de un 45% de los pacientes contagiados con COVID-19 pueden ser asintomáticos. ¿Pueden contagiar si no manifiestan ningún síntoma de la enfermedad? Conoce más a continuación.
Leer más
01 de julio, 2020
·
La Organización Mundial de la Salud recomienda al menos una hora de actividad física al día para los niños; sugerencia que en este período de confinamiento se ha vuelto complicada y todo un desafío. ¿Por qué es relevante incentivar el deporte en los menores y cómo hacerlo en esta cuarentena? Conoce aquí algunas recomendaciones.
Leer más
01 de julio, 2020
·
Ante la aparición de potenciales casos de reinfección por coronavirus, se ha debatido sobre la inmunidad luego de padecer esta enfermedad. Al tratarse de un virus tan nuevo, existen diversas teorías y posibilidades que aún están en estudio, pero nada determinante aún.
Leer más
01 de julio, 2020
·Tratamiento y Recuperación
Las bajas temperaturas provocan distintas enfermedades de invierno, de las cuales, muchas incluyen la tos entre sus síntomas. ¿Pero qué hay de diferente con la tos provocada por COVID-19? Seca y permanente podrían ser sus principales características.
Leer más
30 de junio, 2020
·Tratamiento y Recuperación
El estar en casa nos ha hecho dejar a un lado los zapatos que solíamos utilizar para salir o trabajar, dando paso a las zapatillas de levantarse o directamente a estar descalzos. Conoce aquí las consecuencias y algunas recomendaciones.
Leer más
24 de junio, 2020
·Tratamiento y Recuperación
Si sospechas de tener Coronavirus, en Clínica Las Condes hemos dispuesto el examen de PCR a través de agendamiento web con el fin de que tu visita sea segura y expedita. Conoce más a continuación.
Leer más
24 de junio, 2020
·Tratamiento y Recuperación
Este período de confinamiento ha alterado la rutina de todos, pero esto podría tener consecuencias en niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Conoce algunas recomendaciones para padres y profesores aquí.
Leer más
23 de junio, 2020
·Tratamiento y Recuperación
En tiempos de pandemia por Coronavirus, ¿qué recomendaciones deberían seguir los padres de pacientes con enfermedades neuromusculares? Conoce los consejos de nuestros especialistas y compártelo con tus hijos.
Leer más
23 de junio, 2020
·Tratamiento y Recuperación
Contáctanos y podrás resolver todas tus dudas sobre coronavirus con un equipo de especialistas del Servicio de Urgencia de Clínica Las Condes.
Leer más
22 de junio, 2020
·Tratamiento y Recuperación
Este período de confinamiento puede ser particularmente complicado para aquellos pacientes que, por diversas patologías, sufren de molestias permanentes. Conoce aquí́ algunas recomendaciones para sobrellevar esta condición.
Leer más
18 de junio, 2020
·Niños
Con el objetivo de seguir entregando una atención oportuna y de calidad, el equipo de Neurología Infantil se encuentra disponible para atender de manera segura a todos sus pacientes, ya sea de manera presencial o a través del servicio de telemedicina.
Leer más
18 de junio, 2020
·Tratamiento y Recuperación
Casos de hospitalizados por COVID-19 evidenció un gran porcentaje de pacientes con sobrepeso y obesidad, situación que altera el sistema inmune y potencia la respuesta inflamatoria frente al virus.
Leer más
17 de junio, 2020
·Bienestar Psicológico
El estrés y la ansiedad pueden exacerbar cuadros de adicción, por lo que es importante que pacientes en tratamiento y familiares estén alertas durante este período de confinamiento.
Leer más
17 de junio, 2020
·Tratamiento y Recuperación
Día a día se van conociendo más características y consecuencias del COVID-19, es por eso que es importante mantenerse actualizado e informado. A continuación, te contamos algunas cosas importantes acerca de este virus.
Leer más
12 de junio, 2020
·Tratamiento y Recuperación
Dependiendo de su condición, pacientes con antecedentes de cardiopatías pueden presentar complicaciones mayores en caso de contagio por coronavirus, por lo que es importante reforzar medidas y recomendaciones.
Leer más
10 de junio, 2020
·Bienestar Psicológico
Hoy, si nos sentimos mal, no es raro intentar encontrar en internet alguna respuesta. Sin embargo, la búsqueda excesiva y repetida de información médica puede ser confusa e incluso peligrosa, particularmente en el contexto actual de pandemia.
Leer más
10 de junio, 2020
·Por ti vamos más allá
Continuando con el compromiso con el país durante la pandemia, y gracias al esfuerzo de todos los equipos de Clínica Las Condes, aumentamos de 32 a 64 camas UTI, duplicando nuestra capacidad inicial antes de la fecha solicitada por la autoridad sanitaria.
Leer más
05 de junio, 2020
·Tratamiento y Recuperación
Con el objetivo de apoyar a los pacientes con COVID-19 y a sus familias en sus distintas necesidades, Clínica Las Condes activó un completo programa de acompañamiento pensado para ellos.
Leer más
03 de junio, 2020
·Tratamiento y Recuperación
Según la Organización Mundial de la Salud, estar boca abajo permite mejorar la oxigenación y puede evitar el uso de un ventilador mecánico. ¿En qué consiste?
Leer más
03 de junio, 2020
·Niños
Esta época de confinamiento ha traído cambios en la rutina de todos, especialmente en los niños que han dejado de asistir a colegios y jardines infantiles, lo que podría traer consecuencias en su desarrollo del lenguaje.
Leer más
02 de junio, 2020
·Alimentación saludable
Este 2 de junio se conmemora el Día Mundial de los Trastornos de Conducta Alimentaria, con el fin de tomar conciencia acerca de estos desórdenes que, si no se tratan a tiempo, pueden causar graves daños en la salud.
Leer más
02 de junio, 2020
·Tratamiento y Recuperación
Es muy importante que, desde la toma del examen, el paciente mantenga todas las medidas de prevención de contagio. Lee las siguientes recomendaciones.
Leer más
01 de junio, 2020
·Niños
El encierro, el cambio en sus rutinas escolares, la falta de ejercicio físico, exceso de pantallas, percepción de la preocupación de los padres por la situación actual de pandemia, están generando cada vez mayores niveles de ansiedad y estrés infantil.
Leer más
29 de mayo, 2020
·Tratamiento y Recuperación
Los kinesiólogos tienen un papel clave en la recuperación de la función pulmonar y disminución de tiempos de hospitalización en pacientes con coronavirus.
Leer más
28 de mayo, 2020
·Recién nacido
Son muchas las dudas que existen sobre recién nacidos y niños en este contexto de pandemia por Coronavirus. ¿Es recomendable suspender controles o vacunas? En conversación con el medio Chicureo Hoy, especialista de Clínica Las Condes aclaró estas y otras inquietudes.
Leer más
28 de mayo, 2020
·Tratamiento y Recuperación
El tener hábitos saludables y cuidar nuestra alimentación ayudarán a protegernos y disminuir riesgos en este período. Conoce más aquí.
Leer más
27 de mayo, 2020
·Tratamiento y Recuperación
Recientemente se ha evidenciado un aumento de accidentes cerebrovasculares (ACV) en pacientes con COVID-19, incluso en jóvenes. ¿Cuál es la relación? Conoce más aquí.
Leer más
25 de mayo, 2020
·Tratamiento y Recuperación
Las enfermedades endocrinas son un grupo de trastornos que pueden incluir problemas con una o más de las ocho glándulas principales del cuerpo, como la tiroides, la glándula pituitaria, la glándula suprarrenal y el páncreas. En este contexto de pandemia, conoce cómo el coronavirus puede incidir en estas patologías
Leer más
25 de mayo, 2020
·Tratamiento y Recuperación
Último reporte epidemiológico del Ministerio de Salud indica que, entre los pacientes COVID-19 hospitalizados, existen enfermedades crónicas en común. Conoce las razones a continuación.
Leer más
25 de mayo, 2020
·Tratamiento y Recuperación
La epilepsia no es un factor de riesgo o de complicaciones graves en caso de contagio por coronavirus; sin embargo, es importante aclarar ciertas dudas y tener claras algunas recomendaciones para pacientes con esta condición contexto de pandemia y cuarentena.
Leer más
19 de mayo, 2020
·Tratamiento y Recuperación
Patricia y su marido se contagiaron de Coronavirus durante marzo. Pese a la incertidumbre y el miedo a lo desconocido, ambos salieron adelante. Conoce cómo vivió su hospitalización:
Leer más
18 de mayo, 2020
·Bienestar Psicológico
En este período de crisis sanitaria y cuarentena, además de protegernos y proteger a otros de posibles contagios por coronavirus, es esencial preocuparnos de nuestra salud mental. Estamos viviendo situaciones que nos han obligado a cambiar nuestras rutinas, nuestras formas de relacionarnos, enfrentándonos a escenarios nuevos y llenos de incertidumbre. ¿Cómo cuidarnos?
Leer más
18 de mayo, 2020
·Tratamiento y Recuperación
Debido a la primera cuarentena total en la región metropolitana, cientos de personas deben salir a comprar alimentos o medicamentos con un permiso temporal, manteniendo todas las medidas de seguridad necesarias. ¿Cuál es la mejor forma de hacerlo?
Leer más
15 de mayo, 2020
·Tratamiento y Recuperación
Además de los síntomas ya conocidos como tos seca y dificultad respiratoria, han ido surgiendo nuevas señales que alertan de un posible contagio por COVID-19. Conoce más a continuación.
Leer más
14 de mayo, 2020
·Tratamiento y Recuperación
Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo. En Chile, aproximadamente, fallecen 28.000 personas al año por este tipo de patologías. Por ello, en este contexto de pandemia, es importante conocer de qué manera una infección por coronavirus puede afectar a pacientes cardíacos.
Leer más
13 de mayo, 2020
·Tratamiento y Recuperación
Según los especialistas, el aumento en el consumo de tabaco en tiempos de Coronavirus podría ser perjudicial en caso de contagio. ¿Cuáles son las recomendaciones?
Leer más
11 de mayo, 2020
·Tratamiento y Recuperación
Con el objetivo de entregar un apoyo integral a la recuperación de los pacientes luego de recibir el alta por coronavirus, se realizará una evaluación y un seguimiento a mediano y largo plazo, que comprenderá su compromiso respiratorio clínico, funcional y radiológico posterior a la infección.
Leer más
08 de mayo, 2020
·Tratamiento y Recuperación
La continuidad y regularidad de las terapias fonoaudiológicas son esenciales para favorecer los buenos resultados. ¿Cómo continuar avanzando en el tratamiento durante la pandemia?
Leer más
06 de mayo, 2020
·Tratamiento y Recuperación
En el contexto de la pandemia por coronavirus, el llamado ha sido quedarse en casa. Con esto, en el último período, han aumentado casi en un 50% los accidentes domésticos, los que pueden ser potencialmente muy graves.
Leer más
04 de mayo, 2020
·Tratamiento y Recuperación
Tener un cercano hospitalizado con Coronavirus genera preocupación e incertidumbre entre los familiares, sin embargo, Clínica Las Condes ha implementado una serie de medidas para cuidar del paciente enfermo y asegurarse de que su familia también esté bien.
Leer más
30 de abril, 2020
·Tratamiento y Recuperación
La evidencia demuestra que el consumo de tabaco aumenta el riesgo de sufrir complicaciones graves en caso de contagio de COVID-19.
Leer más
30 de abril, 2020
·Niños
En este contexto de pandemia por coronavirus, es importante estar alerta a aquellos otros síntomas o enfermedades que puedan significar un grave riesgo para la salud de nuestros niños si no son diagnosticadas y tratadas a tiempo. En Clínica Las Condes se han dispuesto todas las medidas para acudir con seguridad a una consulta, procedimiento o Servicio de Urgencia.
Leer más
28 de abril, 2020
·Urgencia
Porque tu salud no puede esperar, en Clínica Las Condes y en los centros médicos de Chicureo y Peñalolén, se han tomado todas las precauciones necesarias para que puedas asistir con tranquilidad y seguridad a una consulta, procedimiento o al Servicio de Urgencia.
Leer más
28 de abril, 2020
·Tratamiento y Recuperación
Además de los cuidados para prevenir contagios como distanciamiento físico e higiene, la recomendación general es mantener a los adultos mayores, en especial a los con algún tipo de deterioro cognitivo, lo más activos posibles. ¿Qué otras medidas se pueden tomar para que sobrelleven de mejor manera la cuarentena?
Leer más
28 de abril, 2020
·Por ti vamos más allá
Frente a los desafíos cuidamos la salud de nuestros pacientes. Por eso se han implementado nuevas modalidades de atención con todos los protocolos de prevención ante COVID-19 y con la excelencia profesional acostumbrada.
Leer más
27 de abril, 2020
·Tratamiento y Recuperación
Las personas con obesidad tienen mayor riesgo de presentar complicaciones graves por COVID-19, por lo que deben extremar las medidas de cuidado. Pero, ¿qué sucede en el caso de los pacientes que se han sometido a cirugía bariátrica por esta condición?
Leer más
27 de abril, 2020
·Tratamiento y Recuperación
Si bien los síntomas del COVID-19 son similares en niños y adultos, la evidencia indica que los niños contraen la enfermedad con menor frecuencia y de forma más leve e incluye síntomas como fiebre, tos, mucosidad nasal, dolores musculares, dolor de garganta disminución del apetito y a veces dolor abdominal, vómitos o diarrea.
Leer más
23 de abril, 2020
·Tratamiento y Recuperación
Pacientes con enfermedades crónicas deben protegerse aún más del COVID-19. ¿Qué recomendaciones entregan los especialistas del Centro de Enfermedades Respiratorias Infantiles?
Leer más
23 de abril, 2020
·Tratamiento y Recuperación
Las personas con Fibrosis Quística tienen un riesgo mayor de tener complicaciones por una infección respiratoria, esto incluye COVID-19. Es por esto que se deben tomar mayores precauciones:
Leer más
23 de abril, 2020
·Tratamiento y Recuperación
Los pacientes que tienen indicación de CPAP deben seguir usándolas durante el período de pandemia y se sugiere mantener los controles regulares a través de telemedicina. En casos más complejos, Clínica Las Condes cuenta con un protocolo de seguridad para que tu consulta presencial sea completamente segura.
Leer más
23 de abril, 2020
·Tratamiento y Recuperación
Para establecer que un paciente es no infectante, a través del el Comité Asesor COVID-19 del Ministerio de Salud, se han decretado los siguientes parámetros:
Leer más
22 de abril, 2020
·Bienestar Psicológico
El enfrentarnos a una pandemia de las características del COVID-19 nos ha desafiado a adaptarnos a algo que es desconocido para todos, eso también incluye a las personas que viven duelos y el final de su vida.
Leer más
22 de abril, 2020
·Tratamiento y Recuperación
La diálisis es un procedimiento que consiste en la depuración o limpieza de la sangre en pacientes que tienen una insuficiencia renal, ya sea aguda o crónica. Estas personas tienen un alto riesgo de complicación en el caso de contagiarse por coronavirus, por lo que deben extremar medidas de prevención.
Leer más
21 de abril, 2020
·Tratamiento y Recuperación
Una de las principales recomendaciones para protegernos del coronavirus es el lavado frecuente de manos, pero el exceso de uso de jabón y también de otros productos desinfectantes puede generar irritación en nuestra piel. ¿Cómo cuidarnos?
Leer más
21 de abril, 2020
·Tratamiento y Recuperación
La cuarentena, el aislamiento social, la incertidumbre ante la presencia de una emergencia sanitaria y todo el grado de estrés psicológico que esta situación conlleva, puede afectar el funcionamiento de nuestro sistema defensivo o inmune.
Leer más
20 de abril, 2020
·Adulto mayor
Respetar la cuarentena y quedarse en casa ha sido un gran desafío para los cuidadores de adultos mayores que, con la llegada del Coronavirus, han tenido que cambiar la rutina. ¿Qué recomiendan los especialistas?
Leer más
20 de abril, 2020
·Urgencia
En el contexto del Coronavirus, el equipo de Cirugía Plástica y Reconstructiva cerró las consultas médicas, pero mantendrá turnos en el Servicio de Urgencia.
Leer más
20 de abril, 2020
·Tratamiento y Recuperación
Los pacientes con cuadros respiratorios crónicos, tanto jóvenes como adultos mayores, deben tener claro cuáles son las principales medidas para prevenir el contagio del COVID-19, teniendo en cuenta que por sus condiciones previas el riesgo de desarrollar una enfermedad severa es mayor.
Leer más
17 de abril, 2020
·Tratamiento y Recuperación
Se estima que entre el 12% y el 25% de los pacientes infectados por COVID-19 pueden presentar alteraciones del olfato como primera señal de contagio, manteniéndose así por hasta 72 horas antes de que aparezcan el resto de los síntomas generales y/o respiratorios. En 1 de cada 6 pacientes podría ser la única manifestación de infección.
Leer más
15 de abril, 2020
·Actividad Física
¿Podría propiciar mayores contagios o, producto de haber estado un tiempo en cuarentena, habría más posibilidades de contracturas o desgarros musculares al retomar el ejercicio?
Leer más
15 de abril, 2020
·Tratamiento y Recuperación
Si bien las estadísticas que se conocen no muestran que el COVID-19 afecte significativamente más a hombres que mujeres, sí la infección es más grave en pacientes de edad avanzada con patologías previas, entre ellos un gran número de pacientes con enfermedades urológicas.
Leer más
14 de abril, 2020
·Tratamiento y Recuperación
La terapia con plasma es una práctica que se conoce hace más de un siglo y que se ha ocupado en otras pandemias anteriormente. Ante la emergencia que se está viviendo a nivel global por el brote de COVID-19, se ha planteado como una alternativa para controlar el virus
Leer más
13 de abril, 2020
·Adulto mayor
A nivel mundial, el Coronavirus ha afectado principalmente a los adultos mayores, entonces, ¿cómo cuidar adecuadamente de ellos en sus hogares o residencias? Revisa los consejos de nuestros especialistas:
Leer más
13 de abril, 2020
·Tratamiento y Recuperación
El resfrío rara vez se produce con fiebre y dura entre 3 a 5 días, mientras que la influenza y el coronavirus sí se presentan con fiebre, además de dolor muscular y debilidad. ¿Cómo poder diferenciarlos?
Leer más
09 de abril, 2020
·Recién nacido
El recién nacido debe estar sólo al cuidado de sus padres, quienes deben extremar las medidas de higiene. No es recomendable salir, salvo para controles o consultas médicas impostergables. Conoce más a continuación.
Leer más
09 de abril, 2020
·Bienestar Psicológico
Ansiedad, nerviosismo, falta de movimiento, exceso de pantallas, son algunas de las razones de porqué en este período son muchos los que están durmiendo mal, pocas horas o se desvelan fácilmente. ¿Qué hacer para poder descansar y dormir adecuadamente en este contexto?
Leer más
09 de abril, 2020
·Por ti vamos más allá
Innovación y tecnología son los conceptos detrás de los prototipos faciales o “Face Shield” que creó el Centro de Innovación de Clínica Las Condes. Iniciativa que, además, responde a la estrategia de sostenibilidad de la clínica y al objetivo de desarrollo sostenible, relacionado con industria, innovación e infraestructura (ODS9).
Leer más
07 de abril, 2020
·Tratamiento y Recuperación
El coronavirus es un virus respiratorio que puede, a través de las gotas que salen cuando hablamos, tosemos o estornudamos, depositarse o trasmitirse a personas o quedarse en algunas superficies u objetos. Por lo tanto, es importante mantener y extremar los hábitos limpieza.
Leer más
07 de abril, 2020
·Bienestar Psicológico
Existen diversas medidas que podemos aplicar para alivianar la tensión y hacer del distanciamiento social y la cuarentena una situación más llevadera.
Leer más
06 de abril, 2020
·Maternidad
El embarazo es una etapa de cuidado, sin embargo, en el contexto del COVID-19, es importante que además te alimentes bien, te laves las manos constantemente, mantengas una distancia apropiada de los demás y te vacunes contra la Influenza. Con esto, evitarás cualquier contagio y, así, llevarás un embarazo mucho más tranquilo y saludable. Conoce más a continuación:
Leer más
03 de abril, 2020
·Actividad Física
El ejercicio, además de traer beneficios fisiológicos como mejorar la circulación sanguínea, el aparato respiratorio o fortalecer musculatura, también tiene un impacto psicológico positivo en las personas.
Leer más
02 de abril, 2020
·Por ti vamos más allá
Ante la situación que se vive en el país por la pandemia del COVID-19, es muy importante que las personas que se encuentran en un proceso de rehabilitación continúen en sus hogares con los tratamientos propuestos por los especialistas.
Leer más
02 de abril, 2020
·Tratamiento y Recuperación
Si bien el riesgo de complicaciones por coronavirus se ve aumentado en adultos mayores o pacientes con enfermedades crónicas, los niños sí pueden contagiarse, aunque generalmente con síntomas leves.
Leer más
31 de marzo, 2020
·Por ti vamos más allá
Informamos que nuestra Clínica ha realizado diversas modificaciones para cumplir con medidas de resguardo y protección que nos permitan entregarle una atención y cuidado en un entorno seguro.
Leer más
31 de marzo, 2020
·Alimentación saludable
El tener que quedarnos en casa altera nuestra rutina y también nuestra dieta, haciéndonos propensos a hábitos no saludables. Aquí entregamos algunas recomendaciones para no descuidar nuestra alimentación en cuarentena.
Leer más
31 de marzo, 2020
·Por ti vamos más allá
El Coronavirus ha provocado que los bancos de sangre tengan escasez a nivel mundial. Por esta razón, Clínica Las Condes hace un llamado a sus pacientes creando la alternativa de reserva de hora. ¿Cuáles son los requisitos y cómo sé si puedo donar?
Leer más
27 de marzo, 2020
·Tratamiento y Recuperación
El doctor Rodrigo Blamey, infectólogo de Clínica Las Condes, entrega algunas recomendaciones para pacientes inmunosuprimidos en el contexto de la emergencia por COVID-19.
Leer más
26 de marzo, 2020
·Bienestar Psicológico
Te entregamos algunos consejos para ayudar a calmar y proteger a tu hijo:
Leer más
24 de marzo, 2020
·Tratamiento y Recuperación
Hemos organizado el flujo de atención de nuestras consultas pediátricas con el fin de cuidar la salud y la seguridad de los niños y sus familias. Conoce más a continuación.
Leer más
23 de marzo, 2020
·Por ti vamos más allá
Se ha establecido un protocolo de seguridad para pacientes y profesionales de la salud, además de medidas ambientales para evitar el contacto con el virus.
Leer más
20 de marzo, 2020
·Tratamiento y Recuperación
En el contexto de la emergencia por Coronavirus, es fundamental que los pacientes diabéticos extremen medidas ya que son más susceptibles a enfermarse, en especial los adultos mayores.
Leer más
19 de marzo, 2020
·Tratamiento y Recuperación
Para prevenir más contagios por COVID-19 muchas empresas han decidido optar por el teletrabajo, pero ¿cómo hacerlo de manera productiva?
Leer más
16 de marzo, 2020
·Tratamiento y Recuperación
Con el fin de cuidar a nuestros pacientes y personal de salud, hemos implementado una serie de medidas preventivas para evitar la propagación del COVID-19. ¿En qué consisten?
Leer más
13 de marzo, 2020
·Tratamiento y Recuperación
Existen distintos mitos y verdades sobre el Coronavirus. ¿Qué es cierto y cómo debemos enfrentar este virus? Conoce más a continuación:
Leer más
11 de marzo, 2020
·Tratamiento y Recuperación
Conoce las recomendaciones para pacientes en vigilancia por COVID-19
Leer más
10 de marzo, 2020
·Tratamiento y Recuperación
¿Cuándo consultar por sospecha de Coronavirus y qué hacer mientras espero el resultado?
Leer más
03 de marzo, 2020
·Tratamiento y Recuperación
Los coronavirus son una familia o grupo muy común de virus que afecta tanto humanos como animales, y que en las personas puede provocar diferentes enfermedades, desde un resfriado hasta un síndrome respiratorio grave (Neumonía con falla respiratoria).
Leer más