Mi Clínica
 

Si desea crear su cuenta de acceso debe dirigirse a cualquier módulo de informaciones para solicitar su clave. En caso de no tenerla, puede pedirla aquí

 
 
logo clc
  logo clc

Noticias

Cirugía bariátrica: una opción contra la diabetes tipo 2

CENTROS-Y-ESPECIALIDADES

Tras años de reunir evidencia científica, hay consenso sobre el rol que juega la cirugía en el tratamiento de la diabetes tipo 2.


 

Las cirugías bariátricas o para bajar de peso son consideradas hoy un gran avance terapéutico para la diabetes del adulto o tipo 2 desde la aparición de la insulina, hace 93 años.
 
Así lo aseguran 45 entidades médicas y científicas del mundo, entre ellas la Asociación Americana de Diabetes de EE.UU., y la Sociedad para la Endocrinología, del Reino Unido, además de las sociedades de Endocrinología y Diabetes, y de Cirugía Bariátrica y Metabólica, de Chile, quienes revisaron la evidencia científica otorgada por 11 ensayos clínicos que avalan su eficacia.
 
La obesidad afecta hasta a un 80% de los pacientes con diabetes tipo 2. A algunos de ellos está dirigida la cirugía bariátrica, que les normaliza los niveles de azúcar, y así no tienen que seguir tomando medicamentos o inyectándose insulina.
 
"Hasta ahora, las sociedades científicas internacionales eran muy reticentes, por lo que este apoyo tiene un impacto muy grande en la forma en que se tratará a estos pacientes", afirma Camilo Boza, cirujano de Clínica Las Condes y presidente de la Sociedad Chilena de Cirugía Bariátrica y Metabólica.
 
De acuerdo a Boza, quien también participó en el debate de las guías, esto facilita una relación de colaboración entre los diabetólogos y los cirujanos. 
 
Sin embargo, no es una solución para todos los pacientes. Las nuevas guías mencionan cuatro alternativas: las tres más recomendadas son el bypass gástrico, la gastrectomía en manga y la banda gástrica. La cuarta, llamada derivación biliopancreática, presenta más problemas colaterales y puede ser un poco más peligrosa, advierte el doctor.
 
Un paciente sometido a una cirugía de este tipo puede ganar en promedio 10 a 12 años de vida y de calidad de la misma, pues también reducen hasta en 30% los eventos cardiovasculares como infartos al corazón o al cerebro.

Noticias Relacionadas

mujer tocándose las piernas

Várices: qué son y cómo nos afectan

Conoce qué factores influyen en su aparición y sus diferentes tratamientos.

Leer más
doctora midiendo estómago de paciente

Cirugía bariátrica: una opción contra la obesidad

Este tipo de intervenciones, además de ayudar a la pérdida de peso, son útiles para prevenir otras enfermedades asociadas al exceso de peso. Infórmate de este procedimiento aquí.

Leer más