Mi Clínica
 

Si desea crear su cuenta de acceso debe dirigirse a cualquier módulo de informaciones para solicitar su clave. En caso de no tenerla, puede pedirla aquí

 
 
logo clc
  logo clc
Pediatría
dulces de azucar
Los efectos del consumo de azúcar en niños 

Descubre si puede afectar en su comportamiento y cómo regular su ingesta.

Leer más
niño jugando con puzzle
Trastorno del Espectro Autista (TEA): ¿sabes cómo detectarlo? 

Desde 2008, en el mes de abril, se conmemora el Día Mundial de Concienciación del Autismo, con el objetivo de poner en relieve la necesidad de contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas con TEA y promover su inclusión en todos los ámbitos de la sociedad.

Leer más
niño con un termómetro
Influenza en las niñas/os: a qué debemos prestar atención  

Vienen los días fríos y con ellos los cuadros respiratorios en los más pequeños.

Leer más
niño subiéndose a una silla
Primeros auxilios: qué hacer frente a los accidentes escolares más comunes 

En CLC te ayudamos frente a los casos más comunes de este tipo de accidentes. En la siguiente nota, te enseñamos cómo actuar en caso de accidentes escolares y/o urgencias junto al Doctor Francisco Marino, Pediatra Urgenciólogo.

Leer más
niño con mascarilla
Niños y variante Delta de Covid-19 ¿Cómo protegerlos? 

El mayor nivel de contagiosidad de la nueva variante del virus SARS-COV-2, causante de la pandemia de COVID-19 que estamos viviendo, y bautizada como DELTA por la OMS ha generado un mayor nivel de preocupación por parte de la población, especialmente por los niños que todavía no están considerados dentro de la vacunación contra esta enfermedad.

Leer más
padre e hija
Día del padre: consejos para disfrutar la paternidad 

Nadie nos enseña a ser padres, tampoco existe una receta para no equivocarse en este proceso. Sin embargo, al enfrentar la paternidad un buen comienzo es reflexionar sobre cómo fue la propia relación con nuestra figura paterna para que desde allí, podamos rescatar lo que se tuvo y lo que queremos que nuestros hijos reciban, y al mismo tiempo, considerar también, aquello que nos gustaría modificar y no queremos repetir.

Leer más
luis con familia
Por primera vez dos pacientes pediátricos recibirán de manera simultánea remedio más caro del mundo  

El equipo del Programa de Trastornos Motores y Enfermedades Neuromusculares de Clínica Las Condes, administró el martes 13 de abril, por primera vez y de manera simultánea, el remedio más caro del mundo, Zolgensma, a dos pacientes pediátricos.

Leer más
niña con peluche
Mi hijo no para de toser 

Por lo general, en los niños la tos no suele durar más de cuatro semanas. Por eso, cuando persiste en el tiempo, es importante poner atención a ciertas señales que pueden reflejar que algo no anda bien. Revisa más a continuación.

Leer más
niño vacunado
5 cosas que debes saber de las vacunas 

Las vacunas permiten proteger a niños y adultos de enfermedades infecciosas que pueden ser muy graves. Tenerlas al día es fundamental para mantener la protección, evitar el contagio y la propagación de ciertos virus y bacterias.

Leer más
niña con mascarilla en colegio
Recomendaciones de especialistas para retorno seguro a clases presenciales 

En marzo, muchos colegios iniciarán el plan de retorno presencial, lo cual según recomendaciones de especialistas del Comité Asesor “Abramos las Escuelas” del Ministerio de Educación se realizará de manera progresiva, flexible y siguiendo exigentes protocolos para el resguardo de los escolares y sus familiares.

Leer más
 |<  < 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10  >  >| 
 

TESTIMONIOS

A los 7 años fue diagnosticada con esta condición, que fue muy difícil de enfrentar para ella y su familia, pero nada la ha opacado. Hoy brilla en la escena musical: A sus 16 años ya tiene su primer disco “todo es posible”. En el mes de la diabetes, conoce aquí su historia.

Conoce nuestra Unidad de Neonatología compuesta por un equipo de médicos, matronas y TENS especialistas en recién nacidos.

¿Qué comprar en el mercado para que nuestros hijos se alimenten de mejor manera? Aquí, algunos consejos.

Historia de Dante, quién fue trasladado desde Concepción y conectado a una ECMO (oxigenación extra corpórea).

El primer peldaño tiene que ser una alimentación sana, por lo que el principal pilar son las reglas impuestas por los padres.

"Acá nos trataron muy bien y nos explicaron qué tenía Catalina. Nos dijeron que era algo grave y que si no se trataba a tiempo, podía dañar su cerebro. Finalmente tuvimos muy buenos resultados, estuvieron muy preocupados y se portaron excelente".

 |<  < 1 - 2  >  >|