Rescate 22 610 7777Cel: +56 9 7777 7777 24/7 Solo Urgencias
Mesa central 22 610 4000Todos los dias 24 horas
TELEMEDICINA
Si desea crear su cuenta de acceso debe dirigirse a cualquier módulo de informaciones para solicitar su clave. En caso de no tenerla, puede pedirla aquí
Estás en: Centro y Especialidades Psiquiatría Infantil y del Adolescente Noticias Te puede interesar
Escoja el día, hora y especialista que prefiera, buscando por nombre del médico o la especialidad que necesite consultar.
Comer juntos o mirarse a los ojos mientras se conversa es beneficioso para el desarrollo cerebral de los niños.
Especialista señala que depende del desarrollo del menor, pero no debería ser antes de los 12 años.
Muchas situaciones pueden desencadenar la ansiedad y los padres pueden hacer mucho por evitarlas. El fin de año deja evidenciar muchos síntomas.
Tener una mascota en casa enriquece la vida emocional de los niños y los ayudan a ser responsables.
El doctor Matías Irarrázaval será reconocido en EE.UU. a fin de mes, por su liderazgo en la mejoría de los servicios de salud mental en niños y adolescentes.
Menores rechazan todo lo que venga del mundo adulto.
Manos sudorosas, tartamudeo e incluso estallido en risas son los síntomas que acompañan el terror a hablar en público. Estos temores, típicos de la etapa adolescente, se pueden manejar con un adecuado tratamiento.
Según la Organización Mundial de la Salud, los primeros cinco años de vida del ser humano son vitales en el desarrollo cerebral, por eso es importante estimularlos en esta etapa.
Una manera de bajar la ansiedad de las madres es la supervisión constante de alguien de la familia y no descuidar la propia salud, tanto física como emocional.
Tirarse al suelo, gritar, agredir a los padres y llorar desconsoladamente son algunas de las conductas más típicas de los niños con pataleta. Si bien son esperables, hay que saber cómo manejarlas.
Conoce qué hacer antes de dar la prueba.
¿Cómo descubrir si nuestros hijos padecen de anorexia o bulimia?
Los escolares ya están en las últimas pruebas, tareas y estudio. ¿Cómo ayudarlos a aprovechar al máximo el colegio?
Internet es una muy buena herramienta en general. Sin embargo, también puede tener algunos riesgos...El grooming es uno de ellos.