Mi Clínica
 

Si desea crear su cuenta de acceso debe dirigirse a cualquier módulo de informaciones para solicitar su clave. En caso de no tenerla, puede pedirla aquí

 
 
logo clc
  logo clc
Traumatología
Peso corporal y recuperación de cirugía de cadera 

Un buen peso corporal contribuye en una mejor evolución de la cirugía de cadera, por lo que Clínica Las Condes incorporó esta especialidad en pro de la recuperación de los pacientes.

Leer más
Efectos de la displasia de cadera en la adultez 

Si no es tratada adecuadamente en la niñez, puede tener consecuencias.

Leer más
Artrosis de la Cadera 

La artrosis es la enfermedad degenerativa más frecuente y sus tratamientos van desde la kinesioterapia, hasta el cambio protésico.

Leer más
Fractura de Cadera 

La fractura de cadera puede ocurrir a cualquier edad, ya sea por debilidad natural de los huesos o caídas.

Leer más
Displasia de cadera afecta más a las niñas 

Alteración puede provocar problemas de desarrollo y estabilidad.

Leer más
¿Necesito una prótesis de cadera? 

La edad no es determinante, y puede ser necesaria aún en la adolescencia.

Leer más
¿Qué es la necrosis avascular de la cadera? 

Se puede producir cuando la sangre no llega al hueso.

Leer más
Cuatro datos sobre el pinzamiento de cadera 

También conocido como pellizcamiento de cadera, es un mal que afecta a un 20% de la población mundial.

Leer más
Centro de Cadera: primero en el país 

El nuevo Centro de Cadera de Clínica Las Condes está compuesto por un equipo de especialistas encargados del diagnóstico y tratamiento de distintas alteraciones de la cadera y pelvis.

Leer más
Cómo cuidarte después de un implante de cadera 

Hacer algunas modificaciones en la casa puede facilitar la tarea.

Leer más
 <  1 - 2 - 3  > 
 

TESTIMONIOS

Producto de un accidente, Gonzalo Hidalgo tenía casi ocho centímetros de diferencia entre una pierna y la otra, por lo que llegó a consultar a Clínica Las Condes. Aunque por años le habían dicho que no había nada que hacer, una cirugía realizada por el equipo de reconstrucción ortopédica logró lo que hasta ese momento parecía un milagro.

Clara Donoso se accidentó en enero de 2016 en Zapallar. Una caída de seis metros le hizo estallar una vértebra, comprimió su médula y la dejó en riesgo de no volver a caminar. Hoy, luego de dos cirugías a la columna y meses de rehabilitación, retomó su vida normal.

"Empecé con un clásico dolor de tendinitis en las manos que finalmente era un tumor. En otra parte me iban a amputar el dedo, pero aquí sustituyeron el hueso afectado por un trozo de peroné. Lo que más me pone feliz es que volví a pintar".