BlogVolver al blog

Unidad de Trastornos de la Conducta Alimentaria

18 de mayo, 2019 Adolescentes
Contamos con un programa especializado de tratamiento integral e interdisiciplinario para aquellos jóvenes que sufren trastornos de la conducta alimentaria.

Este programa comprende atenciones por un equipo conformado por pediatra especialista en adolescencia o nutrióloga, psicólogo, psiquiatra y terapeuta familiar en aquellos casos que lo requieran.
 
 

¿Cuáles son los trastornos de la conducta alimentaria más comunes?

 
 
La adolescencia es una etapa del desarrollo nutricionalmente vulnerable, ya que se produce un aumento considerable en la velocidad del crecimiento, el que requiera una adecuada alimentación.

El problema es que esta edad también se caracteriza por malos hábitos alimenticios, de actividad física y, a menudo, se realizan dietas hipocalóricas o de moda, a veces muy restrictivas y desequilibradas.

Como consecuencia de ello, se puede generar: obesidad, dislipidemias, compromiso del crecimiento y aparición de diferencias nutricionales, pero también trastornos de la conducta alimentaria como anorexia o bulimia nerviosa.

Por esta razón, la pesquisa y manejo de estas condiciones se torna fundamental realizando un chequeo que incluya peso, estatura, encuesta alimentaria y de actividad física y exámenes de laboratorio para detección de complicaciones médicas del sobrepeso y de deficiencias nutricionales.
Vista 1268 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

Sexualidad en los adolescentes

05 de julio, 2019 Adolescentes

Cómo enseñar a los hijos a vivir una sexualidad sana y responsable es una preocupación para muchos padres.

Leer más

Chequeo integral del Adolescente

18 de mayo, 2019 Adolescentes

Es un control médico realizado por especialistas en esta etapa de la vida y destinado especialmente a adolescentes tempranos: 10 a 14 años.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios