BlogVer todas

Comité de Ética -Científico obtiene reacreditación

09 de noviembre, 2017 Actividades CLC
Por segunda vez el Comité de Ética de Clínica Las Condes recibe la reacreditación por Seremi del Ministerio de Salud.


Por segunda vez, el Comité de Ética de la Investigación (CEI) de Clínica Las Condes, luego de cumplir a cabalidad con todos los requisitos exigidos por parte de la Seremi de Salud de la Región Metropolitana, obtuvo la Reacreditación, por el período máximo de 3 años.

El comité, de acuerdo con el registro del Seremi de Salud a septiembre de 2017, fue el primero dentro de las clínicas privadas en acreditarse y, actualmente, está dentro de los 6 comités reacreditados en Chile, posicionándose como la única clínica privada del país que obtiene por segunda vez esta distinción.

En este riguroso proceso de acreditación, se evalúan y validan los procedimientos, reglamentos, integrantes e infraestructura de este comité ante la autoridad sanitaria, en términos de cumplir con la legislación vigente. Al obtener esta certificación, el comité está acreditado para la revisión de ensayos clínicos donde todos sus miembros cuentan con formación en buenas prácticas clínicas.  

“Esta reacreditación significa que nuestro comité evalúa, controla, supervisa y asesora toda la investigación que se realiza en nuestra clínica para posteriormente, autorizar los casos en que se cumplan totalmente los estándares de ética y jurídicos”, afirmó el Dr. Armando Ortiz, Presidente de Comité de Ética de la Investigación de Clínica Las Condes.

El CEI de Clínica Las Condes, inició sus funciones como estructura autónoma el año 2012, como parte de un proceso de separación de funciones y a objeto de adecuarse a un nuevo marco jurídico en Chile y a los reglamentos establecidos. En concreto, la promulgación de la Ley 20.120 “sobre la Investigación Científica en el Ser Humano, su Genoma y que prohíbe la Clonación humana”. 

Hoy, se presenta ante la autoridad sanitaria, como el encargado de evaluar todo tipo de investigación clínica, en especial, la relacionada con uso de dispositivos médicos, procedimientos quirúrgicos y otras áreas de innovación biomédica y tecnológica; así como también ensayos clínicos con productos farmacéuticos.
 
 
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

Comentarios

Para comentar, debe iniciar sesión