BlogVolver al blog

Cáncer colo-rectal aumenta debido mala alimentación

17 de marzo, 2017 Alimentación saludable
Se estima que cada año mueren cerca de mil personas debido a este cáncer en Chile.

La mala alimentación está ayudando a aumentar los casos de cáncer colo-rectal en la población chilena, donde la tasa de mortalidad por este tipo de cáncer se ubica entre 9 y 14,4 hombres cada 100 mil habitantes, y entre 6,9 y 9,4 mujeres por cada 100 mil.

“La dieta rica en grasas, frituras y preservantes contenidos en la comida chatarra y eliminar los alimentos saludables y ricos en vitaminas, minerales y fibra, es el principal factor que incide en el incremento de los casos de cáncer colo-rectal”, afirma el doctor Francisco López, jefe de la Unidad de Coloproctología de Clínica Las Condes.

Factores como la obesidad, el consumo de alcohol, tabaco, además de factores genéticos, también pueden incidir en el incremento de esos casos.
En Chile las mayores tasas de mortalidad se concentran en el extremo sur del país (regiones de Aysén y Magallanes), mientras en la Región Metropolitana se observa una mayor mortalidad en las comunas del sector oriente.

El cáncer colo-rectal es un tumor maligno que afecta al colon y recto y que en estadios tempranos no presenta síntomas, por lo que uno de los problemas de este tipo de cáncer es que gran parte de los afectados acude en forma tardía, cuando está avanzado y aparecen signos como bajo apetito, reducción de peso, dolor estomacal, además de pesadez estomacal y diarrea con sangrado.
En Clínica Las Condes existe el programa Previcolon, enfocado en la prevención y detección precoz del cáncer de colon y recto, estructurado al interior de la Unidad de Prevención del Cáncer de la institución. El programa está dirigido a hombres y mujeres mayores de 40 años sin antecedentes previos de cáncer colorrectal, a quienes se evalúa sus antecedentes de riesgo y se les recomienda una estrategia de prevención: colon check o colonoscopía.

Si sospechas que estás en riesgo de tener cáncer colo-rectal, consulta a un especialista.



Vista 2073 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

¿Qué es el cáncer de cabeza y cuello? Síntomas y tratamientos disponibles en CLC

27 de julio, 2023 Tratamiento y Recuperación

El cáncer de cabeza y cuello es una enfermedad que se presenta principalmente entre los 45 y 60 años, y afecta diferentes zonas de la vía aérea superior. Sin embargo, con el tratamiento adecuado, la sobrevida del paciente puede aumentar.

Leer más

¿Qué es el cáncer de piel? Signos a los que hay que estar atento

13 de junio, 2023 Tratamiento y Recuperación

Cambios en lunares o la aparición de otras lesiones, como manchas o protuberancias, pueden ser signo de algún tipo de cáncer de piel, enfermedad que se conmemora a nivel mundial cada 13 de junio.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios