BlogVolver al blog

Tabaquismo ha aumentado la mortalidad por cáncer de pulmón en Chile

04 de octubre, 2016 Tratamiento y Recuperación
Es el principal factor de riesgo modificable. El 42% de la población en el país se declara fumador.

En el año 2000, 78.814 personas murieron en Chile según las cifras del Instituto Nacional de Estadísticas INE. De ellas, 18.262 murieron a causa del cáncer. Quince años después, el total de fallecimientos en el país fueron 101.960 y de ellos 25.012 tumores malignos.
 
A juicio de la doctora Laura Itriago, hematooncóloga y directora de los Programas Preventivos de Cáncer de Clínica Las Condes dice que la obesidad y el tabaquismo son los grandes responsables ya que son los principales factores de riesgo de varios tipos de cáncer, y principalmente de aquellos que más han aumentado su mortalidad, como el de colon y pulmón.
 
“El factor de riesgo modificable más importante es el tabaquismo. En Chile, el 42% de la población es fumadora y casi el 70% tiene sobrepeso u obesidad. Hay otros factores de riesgo como la edad y la genética, pero en el caso del cáncer de pulmón, por ejemplo, el principal es el cigarro”, dice la especialista.
 
En los países en vías de desarrollo la exposición a virus y bacterias también son responsables de algunos cánceres, pero en el caso de Chile y específicamente en el cáncer de pulmón el tabaco es el principal responsable.
 
Este cáncer pasó de generar 1.893 muertes en 2000 a 3.055 fallecimientos en 2014. “El cáncer de pulmón es la primera causa de muerte de hombres en el mundo. En Chile, este cáncer se debe al tabaquismo y a la exposición a arsénico que se visto en el norte del país. Antes fue el asbesto, como un problema ocupacional, pero hoy principalmente es el tabaco”, insiste la doctora Itriago.
 
No sólo importa la cantidad de cigarrillos que una persona se fuma, sino también la cantidad de años que lleva fumando. “Los fumadores necesitan diez años sin fumar para llegar tener un riesgo igual al de las personas que nunca lo han hecho. El fumador pierde diez años de vida, es un factor de riesgo precoz y no solo para cáncer, también para enfermedad cardiovascular y EPOC”, indica.
 

¿Eres fumador o ex fumador? Prevén y detecta el cáncer de pulmón hoy


 
Vista 1786 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

¿Qué es el cáncer y cómo se desarrolla?

10 de marzo, 2023 Tratamiento y Recuperación

Conoce los factores de riesgo que pueden incidir en su desarrollo y cuáles son los tipos de cáncer más prevalentes en nuestro país.

Leer más

Cáncer infantil: lo que necesitas saber

07 de marzo, 2023 Tratamiento y Recuperación

Es importante generar conciencia y sensibilizar sobre los desafíos que enfrentan estos pacientes y sus familias. Entre los más comunes en los niños están la leucemia, los tumores de sistema nervioso central y los linfomas.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios