BlogVolver al blog

Hombre calvo y maduro sonríe

Cáncer de próstata: La prevención es fundamental

11 de junio, 2019 Tratamiento y Recuperación
Uno de cada seis hombres desarrollará esta enfermedad en el transcurso de su vida. Dentro de los factores que influyen se encuentran: la edad, historia familiar y raza.

El cáncer de próstata es una enfermedad asintomática, de la que es importante hacer pesquisa, que se hace a través de análisis de historia, palpación y el antígeno prostático. Esta patología ha aumentado progresivamente en los últimos años, causando la muerte de cerca 2.000 hombres cada año.

Sin embargo, el pronóstico para quienes padecen cáncer de próstata hoy es cada vez más alentador. Esto gracias a iniciativas que permiten realizar una detección a tiempo y que incluye la mejora en el desarrollo de los exámenes de diagnóstico y nuevos avances en los tratamientos.

“El diagnóstico precoz es de extrema importancia, ya que permite detectar tumores en etapas tempranas de su evolución y que, por tanto, son curables con el tratamiento adecuado. Por otra parte, hay que ser activo en la búsqueda de esta enfermedad, ya que en sus etapas iniciales es asintomática”, destacó el doctor Christian Ramos, jefe del Departamento de Urología de Clínica Las Condes.
     

Principales factores de riesgo

 
  • Edad: la mayoría de los casos se diagnostica en hombres sobre los 65 años.
  • Herencia: esto se da en pacientes con antecedentes de padre o hermanos que hayan padecido este cáncer. Cuando se tiene este factor de riesgo, hay 5 veces más probabilidades de contraerlo.
  • Dieta: algunos estudios relacionan este cáncer con una alimentación alta en grasas.
 
Si bien el cáncer de próstata es una enfermedad que en sus inicios no tiene síntomas, es importante consultar ante determinadas molestias. La prevención es fundamental para que el paciente reciba un tratamiento de forma oportuna.
 
Vista 2137 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

¿Qué es el cáncer de cabeza y cuello? Síntomas y tratamientos disponibles en CLC

27 de julio, 2023 Tratamiento y Recuperación

El cáncer de cabeza y cuello es una enfermedad que se presenta principalmente entre los 45 y 60 años, y afecta diferentes zonas de la vía aérea superior. Sin embargo, con el tratamiento adecuado, la sobrevida del paciente puede aumentar.

Leer más

¿Qué es el cáncer de piel? Signos a los que hay que estar atento

13 de junio, 2023 Tratamiento y Recuperación

Cambios en lunares o la aparición de otras lesiones, como manchas o protuberancias, pueden ser signo de algún tipo de cáncer de piel, enfermedad que se conmemora a nivel mundial cada 13 de junio.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios