BlogVolver al blog

El 80% de los cánceres de tiroides son tratables y sin reaparición

09 de noviembre, 2017 Tratamiento y Recuperación
Casos nuevos o incidencia, están aumentando.

El cáncer de tiroides está aumentando en todo el mundo, Chile incluido. En Estados Unidos, por ejemplo, se ha descrito un aumento en 2,5 veces de la incidencia (casos nuevos) de esta enfermedad desde los años 70 a la fecha. Este cambio, es patente cada día en la consulta de los médicos, donde cada vez son más frecuentes los pacientes con nódulos tiroideos, y especialmente, cáncer de tiroides.

 

El doctor Pablo Montero, cirujano oncólogo de Clínica Las Condes, explica que existen varios tipos de cáncer de tiroides. Habitualmente se clasifica en varios grupos dependiendo del tipo de células tiroideas que lo origina. Así, se divide en cánceres bien diferenciados de tiroides, cánceres medulares de tiroides y cánceres anaplásicos.

 

Los primeros diferenciados, son el grupo más frecuente y representa el 95% de los cánceres de tiroides. Dentro de este grupo están los cánceres papilares y foliculares", señala el doctor Montero. Estos cánceres, son los más tratables y con mejor pronóstico. "Las metástasis a ganglios linfáticos no son infrecuentes, pero habitualmente son muy tratables", insiste el especialista, miembro del Centro Clínico del Cáncer y del Departamento de Cirugía de Cabeza y Cuello de Clínica Las Condes.

 

Tratamiento cáncer de tiroides

 

La buena noticia es que alrededor del 80 y el 85% de los cánceres de tiroides son tratables y muy pocos tienen recurrencia.

 

El cáncer de tiroides descubierto en etapas tempranas tiene una muy buena sobrevida. En el caso del tipo más frecuente, el cáncer papilar de tiroides, cuando es tratado tempranamente, cerca del 99% de los pacientes estarán vivos a los 10 años del diagnóstico.

 

“La gran mayoría de los pacientes diagnosticado precozmente y tratados en forma adecuada en centros con experiencia tienen una excelente sobrevida", recalca el doctor Montero, que recientemente completó un entrenamiento clínico de cinco años en cirugía oncológica de cabeza y cuello en el Memorial Sloan-Kettering Cancer Center de Nueva York.

 

Se estima que entre el 10 y 15% de los pacientes pueden presentar reaparición del cáncer, especialmente en ganglios linfáticos del cuello, pero pese a ello, siguen siendo curables. Un porcentaje bajo, menos del 5% son cánceres de difícil tratamiento y con peor pronóstico.

Vista 1064 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

Várices: qué son y cómo nos afectan

30 de septiembre, 2022 Tratamiento y Recuperación

Conoce qué factores influyen en su aparición y sus diferentes tratamientos.

Leer más

CLC: Líderes en cirugía bariátrica

23 de septiembre, 2022 Tratamiento y Recuperación

Conoce sus diferentes tipos y quiénes pueden ser candidatos a estos procedimientos.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios