BlogVolver al blog

Cirugía colorrectal: procedimiento robótico es de gran ayuda para el cirujano

14 de diciembre, 2017 Adultos
En esta área de la medicina, el robot también ha ganado espacio


El desarrollo de la cirugía robótica ha sido evidente sobre todo en el campo de la cirugía pélvica. ¿La razón? El robot que se utiliza en este tipo de procedimientos es una herramienta muy útil cuando se trata de áreas focalizadas el cuerpo.
 
Según explican los especialistas del Centro de Coloproctología de Clínica Las Condes, la posibilidad de contar con una mano robótica en cirugías como la del cáncer colorrectal comenzó a ser una realidad a comienzos del año 2000 y desde entonces, ha aumentado su práctica.
 
“La laparoscopía tienen ciertas limitaciones especialmente cuando la estructura que se debe intervenir es ósea o se ubica en zonas profundas. Esta dificultad, se puede compensar con la cirugía robótica”, señalan los especialistas.
 
En Clínica Las Condes hace 4 años que se realizan cirugías robóticas y el área en la que más ha aumentado su uso es en cirugía de pelvis, cáncer de recto y endometriosis.
 
La principal ventaja, señala el doctor López, es para el cirujano. “La cirugía de recto dura más de tres horas y para el médico especialista que realiza la operación, no es lo mismo permanecer esas tres horas de pie o sentado operando la consola del robot”, comenta el doctor López. El robot permite mayor comodidad para el cirujano y eso se traducirá también en beneficios para el paciente en los próximos años cuando este tipo de cirugías sean más habituales.
 
“Se ha demostrado que la cirugía colorrectal con el robot es factible y segura. La única limitación es el costo, si no fuera por ese costo adicional, es probable que realicemos todas las cirugías de manera robótica”, indican los especialistas.
 
La cirugía robótica ha demostrado beneficios reales para el paciente en algunos campos de la cirugía de mínima invasión ya disminuye la tasa de conversión y permite una intervención más controlada. Pero el mayor beneficio es para el médico, ya que tiene todo el control del campo operatorio, con un robot que tiene movimientos muy parecidos a la mano del cirujano y, además, con visualización en 3D.
 
 
Vista 526 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

Trombos, várices y aneurismas: cuando es necesario ver a un cirujano vascular

18 de agosto, 2023 Tratamiento y Recuperación

Hablar de trombos u otros problemas vasculares genera preocupación en la mayoría de las personas, ya que se asume que son cuadros de gravedad, sin embargo, Clínica Las Condes cuenta con los especialistas y el equipamiento para tratar estas patologías.

Leer más

Cirugía endoscópica: ¿qué es y para qué se utiliza?

21 de julio, 2023 Por ti vamos más allá

Gracias a los avances de la endoscopía, en la actualidad no solo facilita el diagnóstico de patologías digestivas, sino que también ha permitido tratarlas y curarlas.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios