BlogVolver al blog

Médico que prepara a una paciente para una cirugía estética en la clínica

¿Estás pensando en realizarte una cirugía plástica?

02 de agosto, 2022 Tratamiento y Recuperación
Conoce todo lo que necesitas saber sobre intervenciones estéticas o reconstructivas.

La cirugía plástica es una especialidad médica que tiene como objetivo la corrección y mejora de ciertas alteraciones funcionales o anormalidades del cuerpo - estas pueden ser causadas por problemas congénitos o adquiridos a través de tumores o traumas causados por accidentes, entre otros factores- y también mejorar la apariencia física.

Las cirugías plásticas se dividen en dos tipos:
 
  • Cirugías reconstructivas: Utilizadas para reconstruir defectos congénitos, secundarios a traumatismos o post cirugía, tales como reconstrucción mamaria, de nariz, quemaduras, corrección de cicatrices, extirpación de tumores, entre otros.
  • Cirugías estéticas: Procedimientos faciales o corporales destinados a mejorar el aspecto físico del paciente.

El Dr. Llamil Kauak, cirujano plástico y reconstructivo CLC, nos cuenta cuales son las cirugías estéticas más comunes: “la más frecuente es la corrección de la pared abdominal y las mamas y esta cirugía va siempre acompañada de una lipoaspiración.  Además, se realizan cirugías mamarias de reducción, aumento con implante mamario, mastopexia -elevación de las mamas, dando mayor forma o consistencia con o sin implante-, rinoplastia y blefaroplastia y esas son las cirugías más frecuentes en la clínica”. Y en cuanto a las cirugías reconstructivas o reparadoras, el especialista agrega: “indudablemente son todas las cirugías de reconstrucción mamaria, pacientes que han tenido traumas, que tienen cicatrices defectuosas y en el rostro puedes hacer cirugías reparadoras de la nariz como la rinoseptoplastia, cirugías orbitarias. Desde luego también vemos con frecuencia urgencias como traumas a causa de heridas cortantes o contusas y accidentes con quemaduras”.

Requisitos para una cirugía plástica

El primer requisito para someterse a cualquier tipo de procedimiento quirúrgico, como lo son las cirugías estéticas o reconstructivas, es ser un paciente sano y tener todos los controles preoperatorios en orden. La edad dependerá del tipo de cirugía a la que se someta al paciente y la recomendación del médico tratante.

En el caso de una cirugía estética, el Dr. Kauak señala: “en este tipo de cirugías uno debe hacer más de una consulta, uno le pide a la persona que se haga los exámenes y das todas las explicaciones posibles de la forma más objetiva y cuando vuelve nuevamente comienza otra vez un análisis del paciente, cuál es su sentido de la búsqueda quirúrgica, ¿su razón es realmente objetiva o es algo inalcanzable o está haciendo una proyección de algo? Es cirugía plástica es muy importante la psicología y ser muy honesto en los resultados alcanzados, es importante dejarlos definidos y trabajar con un consentimiento informado”.

Recomendaciones

Si están pensando en realizar una cirugía plástica, es importante conocer todos los aspectos en cuanto al pre y postoperatorio, así como también aclarar dudas con el médico tratante para tener una experiencia satisfactoria. El Departamento de Cirugía Plástica y Reconstructiva de CLC trabaja con un equipo multidisciplinario para que el paciente se sienta acompañado y escuchado durante este proceso.

En cuanto al postoperatorio el especialista indica que para tener una recuperación exitosa y evitar complicaciones médicas, se debe seguir al pie de la letra las recomendaciones del doctor, sobre todo:
 
  • Respetar el reposo indicado por el médico tratante.
  • Utilizar las medias anti embólicas postcirugía.
  • Tomar la medicación a la hora correspondiente.
  • No realizar fuerza ni movimientos bruscos.
  • No conducir por al menos dos semanas.
  • No realizar actividades que demanden esfuerzo físico.


 
Vista 499 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

Cáncer de mama en mujeres menores de 40 años: ¿cuándo corresponde hacerse exámenes?

05 de octubre, 2023 Tratamiento y Recuperación

El cáncer de mama es la primera causa de muerte en mujeres. Y, aunque se da en edades más avanzadas, entre un 5% y 10% lo presentan menores de 40 años.

Leer más

Trombos, várices y aneurismas: cuando es necesario ver a un cirujano vascular

18 de agosto, 2023 Tratamiento y Recuperación

Hablar de trombos u otros problemas vasculares genera preocupación en la mayoría de las personas, ya que se asume que son cuadros de gravedad, sin embargo, Clínica Las Condes cuenta con los especialistas y el equipamiento para tratar estas patologías.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios