BlogVolver al blog

¿Sólo sudor en exceso o hiperhidrosis?

22 de agosto, 2017 Tratamiento y Recuperación
Con la llegada de la primavera empieza la preocupación por la sudoración excesiva. ¿Cómo saber si es hiperhidrosis?


Se acercan los meses de mayor calor y todos comenzamos a sudar más. Es la forma que tiene el organismo de regular la temperatura del cuerpo, pero para algunos esta situación se vuelve motivo de incomodidad, vergüenza e inseguridad. Es lo que se conoce como hiperhidrosis, una hiperfunción de las glándulas sudoríparas que hace que algunas personas suden en exceso. ¿Cómo saber si tu caso es más que sudor?
 
“Hay casos leves y extremos. Hay pacientes que no pueden tomar un lápiz porque se les resbala, otros que no pueden dar la mano al saludar porque está mojada y no trabajan con papeles porque estos también quedan marcados por el sudor”, explica el doctor Pedro Felipe Undurraga, cirujano de tórax de Clínica Las Condes.
 
Casos tan molestos como estos, son los que se pueden aliviar mediante una cirugía llamada simpactectomía. “Se trata de una cirugía muy segura. El proceso quirúrgico es relativamente corto, casi ambulatorio. El paciente se opera un día y al otro ya está en su casa. La técnica que se utiliza es mínimamente invasiva, solo requiere de tres incisiones y casi no produce dolor”, indica el doctor Undurraga.
 

¿En qué consiste la simpactectomía?


 
En esta cirugía se seccionan las cadenas formadas por el nervio simpático torácico, entre los ganglios que éste forma sobre la tercera o cuarta costillas y también las conexiones nerviosas entre dichos ganglios, a ambos lados del tórax. De esta forma se impide el estímulo de las glándulas sudoríparas que son las que producen el sudor.
 
A ello, el doctor David Lazo, del equipo de cirugía de tórax, agrega que “la técnica quirúrgica es mínimamente invasiva, con sólo 3 milímetros. Aquí, incluso no se usan los puntos, por eso la recuperación es tan rápida y con resultados instantáneos”.

En la recuperación, el doctor Undurraga explica que la mayoría de los pacientes tiene excelentes resultados con esta cirugía y sólo en casos muy raros, la solución quirúrgica se debe complementar con medicamentos.
 
Según los especialistas, los resultados de la simpactectomía son inmediatos, a tal punto de salir sin sudor de pabellón. “En la sudoración de manos, el éxito de la cirugía es del 100%, mientras que en la axila, alcanza el 98%”, agrega el doctor Patricio Rodríguez, cirujano de tórax y jefe del equipo de Hiperhidrosis.
 

¿Soy candidato a la cirugía de hiperhidrosis?



Los pacientes que más recurren a esta solución quirúrgica de la hiperhidrosis son el grupo entre los 15 y los 40 años. En la medida en que se avanza en edad aumentan también las causas secundarias (hormonales, endocrinas) de esta condición y se deben descartar, dice el doctor Undurraga. Para ello, se realizan estudios simples como radiografía de tórax, niveles hormonales (especialmente de tiroides) y si existe alguna enfermedad asociada.

De todas maneras, el doctor Patricio Rodríguez especifica que la severidad la da el paciente. “Tal vez la sudoración no sea excesiva, sin embargo, para el paciente puede ser muy invalidante, por lo que es importante escucharlos”, dice. 
 

  
Vista 4273 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

Cáncer de mama en mujeres menores de 40 años: ¿cuándo corresponde hacerse exámenes?

05 de octubre, 2023 Tratamiento y Recuperación

El cáncer de mama es la primera causa de muerte en mujeres. Y, aunque se da en edades más avanzadas, entre un 5% y 10% lo presentan menores de 40 años.

Leer más

Trombos, várices y aneurismas: cuando es necesario ver a un cirujano vascular

18 de agosto, 2023 Tratamiento y Recuperación

Hablar de trombos u otros problemas vasculares genera preocupación en la mayoría de las personas, ya que se asume que son cuadros de gravedad, sin embargo, Clínica Las Condes cuenta con los especialistas y el equipamiento para tratar estas patologías.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios