BlogVolver al blog

Meditación y libros te ayudan a dormir mejor

17 de enero, 2017 Bienestar Psicológico
Técnicas de meditación te pueden ayudar a conciliar el sueño

Aunque estés de vacaciones, siempre se puede conseguir un descanso reparador. A veces el calor, la actividad del día, la alimentación o el ejercicio te pueden jugar en contra y evitar que las horas de sueño sean efectivas.
 
La doctora  Andrea Contreras, neuróloga de Clínica Las Condes, señala que junto con la adecuada higiene de sueño (esencial para dormir bien), hoy existen otras medidas que pueden ayudar a que la persona concilie el sueño más fácilmente y logre además un sueño más profundo y reparador, dice la doctora
 
“Cada vez más se está practicando una técnica conocida como “Mindfulness”. Esta consiste en una capacidad de la mente humana de estar presente y consciente en un momento determinado, en un momento en que cuerpo y mente se sincronizan totalmente en un instante, permitiendo al momento de dormir, una adecuada relajación y desconexión del medio”, explica la neuróloga.
 
Según la doctora Contreras, esta técnica se entrena a través de una disciplina llamada meditación (práctica basada fundamentalmente en entrenar el estar presente y consciente en cada momento de nuestra vida). Estas herramientas, requieren de un entrenamiento especializado, pero una vez adquiridas, permitirán, entre otras cosas, conseguir la ansiada tranquilidad, paz y “mente en blanco” en los minutos previos a dormir.
 
El yoga también puede ser una alternativa. “Con sus técnicas de respiración, es otra medida aconsejable que puede ayudar a conciliar mejor el sueño y “relajar la mente”, señala la especialista.
 
Ahora, si eres de aquellas personas a las que no le agradan las técnicas de meditación o no tienes tiempo para practicarlas, una lectura liviana también puede servir. “Leer textos livianos, en papel, evitando las pantallas, textos cortos, de fácil comprensión, con muchas fotografías como una revista, por ejemplo, es otra medida que puede ayudar a desconectar “la mente” y alcanzar la relajación necesaria para dormir”, indica la doctora Contreras.
 
Vista 389 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

Cuello de texteo: la patología que provoca el excesivo uso de pantallas

05 de septiembre, 2023 Tratamiento y Recuperación

En Chile, las personas pasan al día 3 horas y 28 minutos en redes sociales, lo que puede generar algunos problemas de salud como dolencias en el cuello y articulaciones. Esto se ha denominado “cuello de texteo”, patología que ha aumentado significativamente durante el último tiempo.

Leer más

Craniectomía descompresiva: procedimiento permite salvar la vida a personas con patologías del cerebro

24 de julio, 2023 Por ti vamos más allá

La craniectomía descompresiva es un procedimiento quirúrgico utilizado para enfrentar ciertas patologías neurológicas que comprometen la vida del paciente. Conoce más detalles acerca de esta cirugía.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios