BlogVer todas

Neuróloga especialista en Trastornos del Sueño CLC explica el cambio de hora: ¿Qué tan saludable es para nuestra higiene del sueño?

07 de septiembre, 2021 Bienestar Psicológico
El pasado sábado 4 de septiembre a las 00:00, hubo que adelantar 60 minutos nuestro reloj, pues llegó el –tan anhelado por muchos– horario de verano.

Según explica la doctora Vivian Wanner, neuróloga especialista en Trastornos del Sueño CLC, la evidencia científica actual ha demostrado efectos negativos para la salud debido a este cambio a corto y largo plazo.

Pero, ¿cuáles son los efectos adversos agudos que provoca este nuevo horario para nuestro organismo?:
 
  • Alteraciones en el estado de ánimo
  • Aumento en la tasa de suicido
  • Mayor producción de marcadores inflamatorios
  • Riesgo de enfermedades cardio-cerebrovasculares

Adicional, los estudios evidencian un aumento de hasta un 6% en las muertes por accidentes de tránsito en los primeros días del cambio al horario de verano y un aumento de hasta un 18% en los eventos médicos adversos relacionados con errores humanos, justo la semana después del cambio, en la que nos encontramos ahora.

¿Qué hay de los efectos adversos crónicos?

Estudios han demostrado que esta desincronización del sueño no se ajusta hasta después de varios meses, provocando un jetlag social que se traduce en:
 
  • Mayor riesgo de obesidad
  • Síndrome metabólico
  • Enfermedad cardiovascular
  • Depresión

Sin embargo, no todo es negativo, pues según la Dra. Magaly Iñiquez, traumatóloga CLC, con este cambio de hora se ganan horas de luz en las tardes, lo que favorece la práctica deportiva al aire libre, permitiendo una mayor diversificación de estas actividades.
 
Vista 1349 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

Apnea del sueño: cómo diagnosticar y tratar esta patología

26 de abril, 2023 Tratamiento y Recuperación

La apnea es un trastorno del sueño potencialmente grave, en el que la respiración se detiene y vuelve a comenzar repetidas veces. Si roncas sonoramente y sientes cansancio incluso después de dormir una noche completa, es posible que la padezcas.

Leer más

¿Cómo actuar frente a una crisis epiléptica?

08 de mayo, 2023 Tratamiento y Recuperación

Las crisis epilépticas generalmente son impredecibles, ya que pueden ocurrir en cualquier momento y lugar, por lo que resulta muy importante saber cómo ayudar a una persona presente esta condición.

Leer más

Comentarios