13 de enero, 2021
·Niños
Una fibrobroncoscopía es un procedimiento endoscópico que se utiliza, entre otras cosas, para confirmar o descartar presencia de cuerpos extraños en la vía área y diagnosticar algunas enfermedades de la tráquea, de los bronquios o de los pulmones. Conoce más a continuación.
Leer más
11 de enero, 2021
·Niños
Estas pruebas son fundamentales para evaluar y diagnosticar problemas de salud respiratoria. Conoce aquí en qué consisten y cuándo se indican.
Leer más
22 de diciembre, 2020
·Tratamiento y Recuperación
La primera fórmula que obtuvo autorización por parte del Instituto de Salud Pública (ISP) de nuestro país es la de Pfizer y BioNTech. ¿En qué consiste? ¿Cómo funciona? Conoce más a continuación.
Leer más
17 de diciembre, 2020
·Niños
Si bien este 2020 ha sido particularmente bueno para la salud respiratoria de los niños, es fundamental no suspender sus controles habituales.
Leer más
11 de diciembre, 2020
·Niños
Son muchos los padres que esperan esta época del año para operar a sus hijos y así no interrumpir su rutina escolar. Conoce a continuación qué intervenciones son más convenientes de realizar en vacaciones, cuáles se sugieren evitar en este período y otras recomendaciones.
Leer más
10 de diciembre, 2020
·Niños
Las vacaciones pueden estar llenas de imprevistos, especialmente si se sale con niños, por lo que es clave estar preparados. Conoce a continuación cuáles son los imprescindibles para tu botiquín si viajas en familia.
Leer más
10 de diciembre, 2020
·Tratamiento y Recuperación
La primera consulta al dentista tiene muchas novedades y debería ser realizada en el primer año de vida, independiente si están los dientes presentes o no.
Leer más
09 de diciembre, 2020
·Niños
La llegada del buen clima es un momento adecuado para motivar a nuestros hijos a dejar los pañales. Es un proceso que cada niño logra a su propio ritmo, por lo que no es necesario enseñarlo, sino más bien, hay que acompañarlo. Conoce más a continuación.
Leer más
13 de noviembre, 2020
·Niños
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 372.000 personas mueren anualmente por ahogamiento. Más de la mitad tienen menos de 25 años y, 1 de cada 5, son menores de 5 años. ¿Cómo prevenir y qué hacer en caso de asfixia por inmersión?
Leer más
06 de noviembre, 2020
·Niños
Displasia de cadera, el correcto uso de zapatos, fracturas y esguinces, son algunos de los factores a los que los padres deben estar alertas para consultar al traumatólogo. Conoce más a continuación.
Leer más
30 de octubre, 2020
·Tratamiento y Recuperación
Cada día es más frecuente ver a niños y familias celebrando Halloween en las calles de Chile, sin embargo, este año el llamado es a tomar todas las precauciones para evitar contagios por Covid-19.
Leer más
28 de octubre, 2020
·Recién nacido
En el mes en que se celebra el Día Mundial del Niño Prematuro, junto al doctor Stefan Hosiasson, neonatólogo de Clínica Las Condes, te explicamos los aspectos más importantes sobre los nacimientos con menos semanas de gestación.
Leer más
28 de octubre, 2020
·Niños
La pubertad en niñas se presenta normalmente entre los 8 y 13 años con la aparición del botón mamario. Sin embargo, hay veces que, por diversas causas, este proceso se puede adelantar o demorar y es importante consultar. Conoce más a continuación.
Leer más
16 de octubre, 2020
·Niños
La miel es un conocido endulzante natural producido a partir del néctar de diferentes flores y plantas. Pese a sus grandes beneficios, no se recomienda su consumo en niños menores de 1 año, aún en pequeñas cantidades. Conoce aquí por qué.
Leer más
07 de octubre, 2020
·Tratamiento y Recuperación
Entre los meses de octubre y diciembre se realizará campaña contra el sarampión cuyo grupo objetivo será la vacunación de los niños desde los 13 meses a 5 años 11 meses y 29 días. Conoce más aquí.
Leer más
06 de octubre, 2020
·Recién nacido
¿Los meses de encierro pueden traer consecuencias para las guaguas que han nacido en época de COVID-19? Conócelo a continuación.
Leer más
28 de septiembre, 2020
·Tratamiento y Recuperación
El confinamiento puede hacer disminuir aún más los niveles de esta vitamina que es fundamental para la absorción de calcio en los huesos y la salud de nuestro cuerpo. ¿Qué pasa en adultos y niños?
Leer más
15 de septiembre, 2020
·Niños
Festejemos en casa y hagamos de este 18 algo distinto para los niños.
Leer más
10 de septiembre, 2020
·Tratamiento y Recuperación
Saber qué hacer cuando ocurre algo imprevisto, a cualquier hora y en cualquier lugar, es muy importante, sobre todo cuando se trata de que algo les ocurre a nuestros hijos, ya que los niños menores de 5 años y los adolescentes están en mayor riesgo de tener accidentes.
Leer más
09 de septiembre, 2020
·Tratamiento y Recuperación
La anemia es el motivo de consulta hematológica más frecuente en la edad pediátrica, siendo la falta de fierro o ferropenia su causa principal. Conoce más sobre sus síntomas y tratamientos acá.
Leer más
07 de septiembre, 2020
·Niños
Las enfermedades alérgicas se han vuelto cada vez más comunes, aumentando en más de 30% en el último tiempo y afectando especialmente en los niños. Conoce a continuación cuáles son las presentaciones más comunes en ellos.
Leer más
02 de septiembre, 2020
·Niños
Una arritmia es cualquier cambio en la regularidad del latido del corazón. Conoce a continuación cuáles son las más frecuentes en niños y a qué signos hay que estar alertas.
Leer más
27 de agosto, 2020
·Niños
La enfermedad diarreica es aún un problema importante de salud pública en todo el mundo, especialmente en los países en desarrollo, siendo responsable del 20% de la mortalidad en menores de 5 años. Conoce más de esta condición a continuación.
Leer más
19 de agosto, 2020
·Niños
Mantener la boca y los dientes sanos es muy importante para la salud y bienestar de nuestros niños y adolescentes. ¿Cómo reforzar los buenos hábitos de higiene?
Leer más
14 de agosto, 2020
·Niños
“Mi hijo está todo el día en las pantallas”. Se trata de una queja muy frecuente de los padres en tiempos de pandemia y que genera discordia dentro del hogar. Observan que están prácticamente todo el día usando el celular, computador o Tablet. ¿Cuándo podríamos estar frente a una adicción?
Leer más
13 de agosto, 2020
·Niños
La constipación o estreñimiento es una condición muy común en los niños. Su frecuencia varía entre un 5% hasta un 30% y puede llegar a ser crónica en un tercio de los casos. ¿Cómo tratarla? Conoce más a continuación.
Leer más
13 de agosto, 2020
·Tratamiento y Recuperación
Así como adultos y niños debieron adaptarse al encierro en sus hogares durante el período de cuarentena, existen distintos desafíos para enfrentar de la mejor manera la etapa de transición. ¿Qué aconsejan los especialistas?
Leer más
13 de agosto, 2020
·Niños
Para eso es importante saber de qué se trata y cuáles son los signos de alerta de esta enfermedad que generalmente aparece durante los primeros meses de vida y que puede llegar a ser mortal.
Leer más
11 de agosto, 2020
·Niños
Si el golpe bucal es de baja energía y no parece haber comprometido dientes o encías, lo ideal es poner frío local, dar dieta blanda y analgésicos orales.
Leer más
06 de agosto, 2020
·Niños
La recreación es especialmente importante en el desarrollo integral de los niños y adolescentes, ya que mejora su calidad de vida y les proporciona importantes beneficios psicoemocionales, cognitivos, físicos y sociales. ¿Cuáles son esos beneficios? Conoce más acá.
Leer más
04 de agosto, 2020
·Tratamiento y Recuperación
El servicio de atención médica domiciliaria se implementó pensando en la comodidad y pronta recuperación del paciente, especialmente de aquellos que tienen movilidad reducida.
Leer más
03 de agosto, 2020
·Recién nacido
Sus beneficios son indiscutibles, tanto por los nutrientes que entrega al niño, así como por el vínculo que se genera entre madre e hijo.
Leer más
03 de agosto, 2020
·Niños
Muchos padres se preguntan hasta cuándo deben dejar que sus hijos usen chupete o cómo evitar que se succionen los dedos, especialmente el pulgar. Conoce las siguientes recomendaciones de nuestros especialistas:
Leer más
31 de julio, 2020
·Niños
La enfermedad celíaca es una intolerancia intestinal permanente al gluten que puede tener considerables consecuencias. ¿Cómo reconocer si mi hijo la tiene? Conoce más aquí.
Leer más
29 de julio, 2020
·Niños
Durante el período de cuarentena, muchos padres postergaron la realización del control sano y las vacunas de sus hijos. ¿Cómo volver a la normalidad durante la fase 2 de desconfinamiento?
Leer más
27 de julio, 2020
·Tratamiento y Recuperación
El próximo martes 28 de julio comienza la etapa 2 de transición en 7 comunas de la región Metropolitana. ¿Cómo prevenir el contagio SARS-CoV2 en esta fase? Conoce los consejos del equipo de Pediatría:
Leer más
24 de julio, 2020
·Niños
En nuestro país, los niños son vacunados gratuitamente contra diversas enfermedades a través del plan nacional del Ministerio de Salud. Además, existen vacunas optativas que cubren contra otros agentes infecciosos, o bien, protegen contra las mismas enfermedades, pero con mayor eficiencia y menos molestias. ¿En qué consiste cada una de ellas?
Leer más
21 de julio, 2020
·Niños
En este contexto de pandemia es importante no dejar de consultar por patologías que son importantes de detectar a tiempo en nuestros niños, como lo son las molestias abdominales y gastrointestinales. Para ello, la telemedicina es una excelente alternativa. Conoce más a continuación.
Leer más
17 de julio, 2020
·Niños
Este período de cuarentena ha traído nuevas consecuencias y realidades a las que nos hemos tenido que ir acostumbrando. Una de ellas es el intentar, muchas veces sin éxito, el equilibro entre trabajar y criar a nuestros hijos desde casa. Aquí compartimos algunas recomendaciones.
Leer más
13 de julio, 2020
·Niños
El juego es clave para el desarrollo motor, socioemocional, del lenguaje y cognitivo, ya que fortalece lazos entre padres e hijo, disminuye el estrés y favorece el desarrollo cerebral. Conoce qué otros beneficios tiene su estimulación y cuáles son las recomendaciones de los especialistas.
Leer más
06 de julio, 2020
·Niños
La enfermedad inflamatoria intestinal (EEI) es una enfermedad crónica comprende la inflamación crónica del tubo digestivo y, en el caso de los niños, tiene importantes efectos en su crecimiento, desarrollo y bienestar.
Leer más
06 de julio, 2020
·Niños
Con el objetivo de que los niños aprendan sobre las texturas, colores y sabores de los alimentos, muchas mamás se están aventurando al BLW, un método que incorpora los sólidos, sin pasar por las papillas. ¿Cuáles son los beneficios y los inconvenientes de esta metodología?
Leer más
06 de julio, 2020
·Niños
En estos días de pandemia y confinamiento, hemos tendido a dejar de lado algunos controles médicos que son importantes para detectar en forma precoz alteraciones en el crecimiento y desarrollo de nuestros hijos. Conoce más de por qué es importante no postergarlos.
Leer más
02 de julio, 2020
·Niños
Son muchas las ventajas que producen en los niños el tener y cuidar de una mascota, especialmente en este contexto de confinamiento, sin embargo, es importante tener en cuenta algunos consejos para este período.
Leer más
01 de julio, 2020
·
A partir de este 1 de julio, la vacuna contra la varicela se aplicará de manera gratuita y obligatoria, buscando beneficiar a alrededor de 235 mil niños cada año.
Leer más
26 de junio, 2020
·Maternidad
Marta Zepeda sufrió la pérdida de su hija al nacer producto de la Trisomía 18, una afección poco común que está dentro de las denominadas alteraciones cromosómicas.
Leer más
19 de junio, 2020
·Niños
Las enfermedades endocrinas pueden afectar el normal desarrollo de niños y niñas, por lo que es fundamental realizar un diagnóstico adecuado y oportuno. ¿Cuáles son los signos de alerta? Conoce más a continuación:
Leer más
18 de junio, 2020
·Niños
Son diversas las patologías gastrointestinales que pueden afectar a los niños. Conoce aquí cuáles son las más frecuentes y a qué señales se debe estar atento para consultar.
Leer más
10 de junio, 2020
·Niños
Cerca de un 90% de las sillas de auto se ocupan de manera incorrecta y la mayoría de los accidentes de tránsito ocurren en el perímetro cercano al hogar. Datos que revelan que se debiese tener una sensación mayor de riesgo y extremar la protección de nuestros hijos al desplazarnos.
Leer más
08 de junio, 2020
·Niños
Las enfermedades reumatológicas en la infancia, si bien no son tan frecuentes, pueden ser potencialmente complejas, por lo que es importante estar alertas y reconocer sus síntomas.
Leer más
25 de mayo, 2020
·Niños
La enuresis es la pérdida de orina involuntaria durante la noche y este 26 de mayo se conmemora en todo el mundo con el fin de crear una mayor conciencia del trastorno. En medio de la pandemia por COVID-19, ¿cómo podemos aprovechar el tiempo y ayudar a nuestros niños?
Leer más
24 de febrero, 2020
·Actividad Física
Durante las vacaciones existen distintas oportunidades para que los menores busquen como entretención el ejercicio y la recreación, pero ¿cómo mantenerlos durante todo el año? Conoce los beneficios de una vida en movimiento.
Leer más
07 de noviembre, 2019
·Tratamiento y Recuperación
A nivel mundial, cada vez hay más niños que no llegan a las 37 semanas de gestación y nacen antes de tiempo. Además de necesitar cuidados especiales, algunos pueden quedar con secuelas por su prematurez.
Leer más
14 de agosto, 2019
·Tratamiento y Recuperación
De no ser tratado de manera precoz este síndrome produce obesidad mórbida y otros riesgos asociados.
Leer más
12 de julio, 2019
·Niños
Este trastorno genético afecta al crecimiento óseo y causa el tipo más común de enanismo.
Leer más
27 de marzo, 2019
·Tratamiento y Recuperación
Aumento de niños con alergias a los alimentos se explicaría por el exceso de limpieza.
Leer más
06 de marzo, 2019
·Niños
Una comida que incluya verduras, proteínas y frutas les entrega los nutrientes que requieren e impide que coman otros alimentos poco saludables.
Leer más
07 de febrero, 2019
·Recién nacido
El vínculo emocional es esencial, pero también puedes usar productos especiales.
Leer más
21 de enero, 2019
·Niños
Vacunas protegen a los niños de enfermedades que pueden ser mortales.
Leer más
17 de enero, 2019
·Niños
Infecciones de origen viral entre las principales causas.
Leer más
16 de enero, 2019
·Niños
Cambios en la rutina de alimentación y “relajo” hacen que los niños tiendan a subir de peso durante las vacaciones.
Leer más
11 de enero, 2019
·Niños
Relación del recién nacido con sus padres y entorno cercano en los primeros días, puede determinar relación posterior con el mundo.
Leer más
08 de enero, 2019
·Urgencia
Llamar a un Servicio de Urgencia y realizar técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) son actos cruciales en el caso de un ahogo.
Leer más
02 de enero, 2019
·Niños
Especialista entrega recomendaciones para evitar problemas de salud en estos días.
Leer más
28 de diciembre, 2018
·Niños
En casos más complejos se requiere hospitalización. ¿Cómo identificarlo?
Leer más
13 de diciembre, 2018
·Niños
Chile encabeza el ranking de obesidad femenina en Sudamérica, mientras los hombres ocupan el segundo lugar.
Leer más
26 de noviembre, 2018
·Niños
Detrás de una infección urinaria puede haber un reflujo vesicoureteral. ¿En qué consiste?
Leer más
22 de noviembre, 2018
·Niños
Desde el punto de vista médico, ante un cuadro febril es mejor posponer la vacunación
Leer más
22 de noviembre, 2018
·Recién nacido
Menor edad de gestación implica más riesgos. Por eso, se necesitan más cuidados. ¿En qué consiste?
Leer más
20 de noviembre, 2018
·Niños
No hay estudios que indiquen una relación a largo plazo con la cercanía con los padres.
Leer más
15 de noviembre, 2018
·Recién nacido
El reflujo es más frecuente en los menores de 4 meses. ¿Cuándo consultar con un especialista?
Leer más
06 de noviembre, 2018
·Niños
Por estar en etapa de desarrollo y crecimiento su dieta no debe carecer de ningún nutriente.
Leer más
30 de octubre, 2018
·Niños
Cuando empiezan a caminar, es importante que el calzado sea adecuado.
Leer más
12 de octubre, 2018
·Niños
Son molestas y dolorosas y, en general no se pueden prevenir. Suelen desaparecer tras una semana o 10 días.
Leer más
09 de octubre, 2018
·Niños
La sopa de pollo tiene un efecto más psicológico que físico.
Leer más
03 de octubre, 2018
·Urgencia
Pese a normativa vigente, se estima que sólo la mitad de los automovilistas que transportan menores usan sistemas de retención infantil.
Leer más
19 de septiembre, 2018
·Niños
El resfrío es una infección de causa viral de las vías respiratorias superiores que afecta mayormente nariz y garganta. Los niños pueden llegar a contraer ocho o más resfriados al año, convirtiéndose en el principal motivo de ausentismo escolar.
Leer más
30 de agosto, 2018
·Niños
El problema puede causar molestias al dormir, pero también mal rendimiento y conducta.
Leer más
16 de agosto, 2018
·Por ti vamos más allá
Programa de payasos hospitalarios cumple 5 años en Clínica las Condes.
Leer más
02 de agosto, 2018
·Niños
Es el trastorno del crecimiento que ocasiona el tipo más común de enanismo.
Leer más
24 de julio, 2018
·Niños
La anestesia se trata de un procedimiento seguro y no invasivo. ¿En qué consiste y cuáles son las cirugías infantiles más comunes?
Leer más
19 de julio, 2018
·Niños
Para mejorar la situación, los padres también deben llevar una alimentación saludable.
Leer más
13 de julio, 2018
·Niños
Comienza el peak de las enfermedades respiratorias, por lo que aún estás a tiempo de vacunarte contra la influenza.
Leer más
27 de junio, 2018
·Maternidad
La malformación puede ser detectada y, en algunos casos, tratada antes del nacimiento.
Leer más
26 de junio, 2018
·Niños
¿Sabías que un botón, un maní o la pieza de un juguete pueden generar una asfixia en los niños? A Ema le pasó, conoce su historia e infórmate sobre qué hacer en caso de que te suceda.
Leer más
21 de junio, 2018
·Niños
Los episodios de alta contaminación pueden aumentar hasta en 100% los síntomas respiratorios en niños con y sin asma.
Leer más
20 de junio, 2018
·Recién nacido
Conoce los ingredientes y las cantidades que debes considerar en la alimentación de los niños durante el primer año
Leer más
29 de mayo, 2018
·Niños
El 29 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Enuresis, la pérdida de orina de forma involuntaria. ¿Qué pasa cuando afecta a los niños? Conoce las preguntas más frecuentes.
Leer más
04 de mayo, 2018
·Niños
Tremendamente incómodas y dolorosas, las aftas orales son bastante comunes entre los niños y aparecen por múltiples razones.
Leer más
04 de mayo, 2018
·Niños
El proceso de cambio de dientes varía considerablemente entre los niños. Armónico en algunos, para otros llega a ser incluso traumático.
Leer más
04 de mayo, 2018
·Niños
Ronquidos, respiración bucal, otitis y problemas para dormir son algunos de los síntomas más frecuentes en los niños con problemas de adenoides.
Leer más
03 de mayo, 2018
·Niños
¿ Llevo a mi hijo a la plaza? ¿Lo inscribo en el jardín infantil? Muchas aprensiones surgen en esta época del año por temor a los contagios. Todas con fundamento.
Leer más
03 de mayo, 2018
·Niños
Aunque las enfermedades cardíacas infantiles generalmente se pesquisan antes del año de vida, en algunos casos el corazón necesita ser evaluado tiempo después.
Leer más
03 de mayo, 2018
·Niños
¿Tu guagua se muestra interesada por lo que usted come? ¿Abre la boca si le ofreces algo con la cuchara? Probablemente ya está en edad de empezar a ingerir comidas solidas.
Leer más
03 de mayo, 2018
·
Limpiar el cordón umbilical es una de las cosas que pone más nerviosas a las madres primerizas. ¿Les duele? ¿Cómo se limpia? Aquí, todas las respuestas.
Leer más
03 de mayo, 2018
·Niños
Antes del mes de vida la conjuntivitis tiene causas y tratamientos muy específicos. Pero, tranquilos, en general no es grave si se diagnostica y trata a tiempo.
Leer más
02 de mayo, 2018
·Niños
Es importante lavarse las manos y evitar contacto con pacientes de riesgo.
Leer más
25 de abril, 2018
·Niños
Sus consecuencias pueden ir desde un resfrío común a una infección que requiera hospitalización.
Leer más
06 de abril, 2018
·Niños
Ofrecer un helado o una hamburguesa porque se portan bien, afecta su relación con la comida.
Leer más
27 de marzo, 2018
·Niños
Se inician las clases y también el momento de chequear la salud de tus hijos.
Leer más
15 de marzo, 2018
·Niños
Sobrepeso y obesidad es alta entre la población infantil. ¿Cuáles son las mejores alternativas?
Leer más
14 de marzo, 2018
·Niños
Algunas requieren intervención quirúrgica inmediatamente después de nacer.
Leer más
08 de marzo, 2018
·Niños
Alimentos ricos en grasa y azúcar ha provocado un aumento de niños con problemas de sobrepeso y obesidad y, por consiguiente, la alteración en niveles de colesterol o hígado graso. ¿Cuándo consultar y en qué consiste el tratamiento?
Leer más
06 de marzo, 2018
·Niños
Inmunización no es obligatoria, pero podría evitar muertes producidas por complicaciones.
Leer más
23 de febrero, 2018
·Niños
¿Qué pasa cuando el hígado deja de funcionar? Conoce cuáles son las causas más frecuentes y cuándo se llega a un trasplante hepático.
Leer más
13 de febrero, 2018
·Niños
El 15% de los trasplantes que se realizan en Chile son en niños menores de 18 años.
Leer más
05 de febrero, 2018
·Niños
Si el diagnóstico de este cáncer infantil es precoz, el 70% de los casos se puede curar.
Leer más
30 de enero, 2018
·Niños
El chequeo fonoaudiológico es clave en los niños.
Leer más
19 de enero, 2018
·Niños
Si está bien controlada, esta condición no requiere grandes cuidados.
Leer más
12 de enero, 2018
·Niños
Infecciones e insolaciones están entre las situaciones más comunes esta temporada.
Leer más
11 de enero, 2018
·Niños
Especialista recomienda demostrar al niño que están ahí para ayudarlos y no dejar que se pase solo.
Leer más
02 de enero, 2018
·Niños
Hasta los 9 años es obligatorio que los niños en Chile usen una silla o alzador y hasta los 12 años no pueden ir en el asiento delantero del vehículo.
Leer más
26 de diciembre, 2017
·Niños
Programa Clown Bagó ayuda a elevar el estado anímico de los niños que están hospitalizados.
Leer más
21 de noviembre, 2017
·Niños
Brote actual ha infectado a cerca de 400 niños en cuatro regiones.
Leer más
20 de noviembre, 2017
·Recién nacido
Mejorar la técnica de lactancia y técnicas para ayudar a la eliminación de los gases son parte de las recomendaciones.
Leer más
20 de noviembre, 2017
·Niños
Estas son algunas de las causas que pueden afectar el buen dormir de tus hijos.
Leer más
16 de noviembre, 2017
·Recién nacido
El volumen de orina es un signo de la cantidad de leche que están tomando los recién nacidos.
Leer más
10 de noviembre, 2017
·Niños
Un 10% de los chilenos no tuvo la peste cristal cuando niño.
Leer más
11 de septiembre, 2017
·Niños
Lejos del prejuicio que señalaba que no deberían hacerlo, en realidad, es bueno para su salud.
Leer más
13 de julio, 2017
·Niños
En general son de buen pronóstico y no implican una condición que pueda dejar secuelas graves, pero hay que evaluarlas.
Leer más
16 de mayo, 2017
·Niños
¿Cómo saber con certeza si mi hijo “es estrecho” ? ¿Hay algo que yo pueda hacer para solucionarlo? Estas son algunas de las preguntas que suelen hacer muchas mamás ante la evidencia de la estrechez prepucial. A continuación, les explicamos qué se puede hacer y cómo tratarla.
Leer más
05 de mayo, 2017
·Adolescentes
Es uno de los hitos más importantes en la vida de cualquier niña. Y como padres tenemos la tarea de hablarles sobre el tema para evitar experiencias negativas frente a un proceso tan natural.
Leer más
21 de abril, 2017
·Niños
Son pocos y hay mucha desconfianza en torno a ellos, pero su trabajo con los niños puede ser fundamental para su formación.
Leer más
13 de abril, 2017
·Niños
Hay que enseñarles a leer las etiquetas y explicarles que los productos con sellos deben ser consumidos con moderación.
Leer más
10 de abril, 2017
·Niños
Los hábitos de los padres influyen mucho en los hábitos de sus hijos y sus posteriores decisiones sobre alimentación en la adultez.
Leer más
31 de marzo, 2017
·Niños
Los episodios de alta contaminación pueden aumentar hasta en 100% los síntomas respiratorios en niños con y sin asma.
Leer más
30 de marzo, 2017
·Recién nacido
La infección respiratoria comienza como un simple resfrío, que sigue con tos productiva y signos de dificultad respiratoria. ¿Cómo evitar que se agrave y evolucione a una bronquiolitis?
Leer más
24 de marzo, 2017
·Alimentación saludable
La anorexia nerviosa es un desorden alimentario que consiste en la insatisfacción con el cuerpo que lleva a una restricción de la ingesta de alimentos.
Leer más
23 de marzo, 2017
·Niños
Según estudio liderado por endocrinóloga de Clínica Las Condes, menores que tienen aumentado el nivel de la hormona DHEAS tienen hasta tres veces más posibilidades de desarrollar esta condición.
Leer más
10 de marzo, 2017
·Adolescentes
Ensaladas crudas deben ser parte del menú desde el año de vida.
Leer más
02 de marzo, 2017
·Niños
Se puede comenzar con alimentos sólidos entre los cinco y seis meses, pero no antes.
Leer más
21 de febrero, 2017
·Niños
La hipertensión arterial no afecta solamente a los adultos. ¿Cómo detectarla?
Leer más
08 de febrero, 2017
·Niños
La posibilidad de que un niño tenga una alergia alimentaria aumenta si uno o ambos padres lo son, independiente de si son alérgicos a algún alimento o a algo más.
Leer más
06 de febrero, 2017
·Niños
Tres consejos para que los niños beban agua durante los días de calor, y evitar la deshidratación de los más pequeños.
Leer más
20 de enero, 2017
·Adolescentes
Alimentación es clave para una buena salud futura.
Leer más
18 de enero, 2017
·Adolescentes
La depilación definitiva puede ser una alternativa en adolescentes que ya están menstruando.
Leer más
11 de enero, 2017
·Niños
En los niños, la incidencia de una alergia alimentaria puede llegar casi al 8 por ciento.
Leer más
26 de diciembre, 2016
·Niños
Planifica actividades al aire libre, siempre preguntando la opinión de los hijos. No te impongas.
Leer más
19 de diciembre, 2016
·Niños
La primera menstruación o el aumento de crecimiento son las etapas que debes reconocer. ¿A qué edad comienzan los cambios?
Leer más
04 de noviembre, 2016
·Niños
El sedentarismo, que también afecta a las guaguas, preocupa a los especialistas.
Leer más
11 de octubre, 2016
·Recién nacido
En las primeras semanas de nacido solo confunde a las guaguas
Leer más
11 de octubre, 2016
·Alimentación saludable
Mineral se encuentra presente principalmente en los productos lácteos.
Leer más
05 de octubre, 2016
·Niños
Cuando el dolor de guata altera la calidad de vida del niño, hay que consultar.
Leer más
28 de septiembre, 2016
·Alimentación saludable
Requieren de la supervisión de un especialista en nutrición.
Leer más
02 de septiembre, 2016
·Alimentación saludable
Nueva recomendación de American Heart Association dice que sólo deben consumir 6 cucharaditas de azúcar al día.
Leer más
24 de agosto, 2016
·Recién nacido
Están demostrados sus beneficios, pero hay temas que todavía no han sido aclarados del todo.
Leer más
11 de agosto, 2016
·Maternidad
Nuestras seguidoras de Facebook nos hicieron distintas preguntas durante la Semana Mundial de la Lactancia Materna. Conoce su importancia.
Leer más
10 de agosto, 2016
·Recién nacido
Entre el segundo y quinto día es frecuente que ocurra por inmadurez del hígado.
Leer más
08 de agosto, 2016
·
El 24% de los escolares de enseñanza media reconoce no tomar desayuno.
Leer más
04 de agosto, 2016
·Tratamiento y Recuperación
La cantidad grasa que tiene el organismo se vincula directamente con la dificultad de éste de manejar la glucosa.
Leer más
01 de agosto, 2016
·Alimentación saludable
Hábitos saludables como la actividad física diaria y la alimentación sana son factores esenciales que deben inculcarse desde temprana edad.
Leer más
14 de julio, 2016
·Alimentación saludable
Es fundamental mejorar hábitos al interior de la familia para que los niños sean adultos saludables.
Leer más
08 de julio, 2016
·Alimentación saludable
Buenos hábitos alimentarios y un aumento de la actividad física al interior de la familia ayudan a los menores.
Leer más
04 de julio, 2016
·Recién nacido
No sólo aporta energía, también contribuye al desarrollo físico y mental de los niños.
Leer más
30 de junio, 2016
·Niños
La fiebre sobre 39° es motivo de consulta urgente, por lo que es bueno saber cuál es el método de medición más certero.
Leer más
29 de junio, 2016
·Adolescentes
Factores como el peso y el medioambiente podrían estar influyendo.
Leer más
21 de junio, 2016
·Alimentación saludable
La alimentación saludable es un pilar que debe inculcarse desde temprana edad con el fin de generar un hábito en los más pequeños de la familia. Con esto, tu hijo no sólo será un niño sano, sino que también un adulto saludable.
Leer más
21 de junio, 2016
·Actividad Física
Se trata de una pandemia y, de acuerdo a la OMS, en Chile más del 80% de la población se declara sedentaria. Para evitar que los niños aumenten esas cifras, es necesario inculcarles el hábito de la actividad física y de la buena alimentación. Eso les asegura una adultez más sana.
Leer más
20 de junio, 2016
·Niños
Aunque se trate de distancias cortas, todos los ocupantes del vehículo deben llevar puesto el cinturón de seguridad.
Leer más
04 de julio, 2014
·
Detergentes, medicamentos y pesticidas pueden transformarse en un arma mortal si están al alcance de los niños.
Leer más
02 de julio, 2014
·Niños
Independiente de la magnitud, una quemadura debe ser evaluada oportunamente por personal de salud idóneo con la idea de evitar complicaciones posteriores, además de aplicar el tratamiento necesario.
Leer más
03 de marzo, 2014
·Niños
Ajustarse a un nuevo período escolar trae grandes desafíos para niños y jóvenes. Buenos hábitos, alimentarse bien y dormir lo suficiente son algunas de las herramientas. Sin embargo, ¿qué otros factores debemos considerar?
Leer más