¿Qué debes hacer en caso de una luxación?
11 de noviembre, 2016
·Tratamiento y Recuperación
Se trata de una lesión grave y dolorosa, que debe ser evaluada por un médico.
El golpe de un balón a gran velocidad o una fuerte caída pueden causarte una luxación, la lesión grave y severa de las estructuras que normalmente estabilizan una articulación, como los ligamentos y cápsula articular.
Se trata de una lesión muy grave, en la que se pierde la congruencia normal de una articulación. “Es dramática para el que la sufre, presenta gran dolor, deformidad y absoluta impotencia funcional”, explica el doctor
Daniel Hinzpeter, traumatólogo especialista en cirugía de mano de Clínica Las Condes.
Cualquier articulación puede luxarse, siendo lo más habitual las articulaciones pequeñas de los dedos, luego el hombro y más abajo, el codo, rodilla o cadera.
El doctor Hinzpeter explica que las articulaciones tienen una estabilidad intrínseca que les permite funcionar como tal en actividades deportivas y de vida habitual y al luxarse, se pierde la relación entre los huesos, por lo que requiere que se corrija lo antes posible.
“En ocasiones esto ocurre espontáneamente en el lugar del accidente, en otras debe ser realizada por el médico en el servicio de urgencia con una maniobra.
Y en otras ocasiones es necesario entrar a pabellón y realizar la reducción bajo anestesia general”, indica.
Un paciente que ha sufrido una luxación articular debe ser evaluado por un
médico especializado, que solicitará un estudio de imágenes y señalará un tratamiento bien planificado, pues se trata de una lesión grave, que puede dejar secuelas, advierte el especialista.