BlogVolver al blog

Artrosis de la Cadera

22 de mayo, 2018 Adultos
La artrosis es la enfermedad degenerativa más frecuente y sus tratamientos van desde la kinesioterapia, hasta el cambio protésico.


La artrosis de cadera corresponde al desgaste y pérdida del tejido que recubre los extremos de los huesos en las articulaciones, provocando que los huesos queden en contacto entre sí, resultando el dolor y rigidez de la articulación.
 
La artrosis puede afectar cualquier articulación del cuerpo, pero con mayor frecuencia se presenta en manos, rodillas, cadera y columna.
 
“Hoy en día la artrosis de cadera es irreversible, pero sus síntomas pueden ser manejados mediante analgésicos y suplementos que refuerzan el cartílago remanente. Mantenerse activo, con buena musculatura y cuidar el peso son algunas de las medidas que pueden retardar la progresión de esta enfermedad”, explica el doctor Joaquín Lara, traumatólogo y jefe del Centro de Cadera de Clínica Las Condes.
 

Síntomas de la artrosis de cadera


 
Los síntomas de la artrosis de cadera aparecen de forma paulatina y empeoran a lo largo de los años. Estos incluyen:
 
  • Dolor: El dolor puede estar presente al inicio de la actividad, al cabo de un rato de actividad (caminar), o en reposo al final del día.
  • Sensibilidad: La articulación puede estar sensible al apretarla.
  • Rigidez: La articulación de la cadera se siente tiesa al iniciar la actividad en la mañana, o al levantarse de la silla. Puede requerir “calentar motores” para poder caminar sin dolor.
  • Pérdida de movimiento: La articulación de la cadera puede ir perdiendo su capacidad de moverse. La rotación hacia adentro suele ser lo primero que se pierde, siendo la flexión lo último.
  • Crujidos: La articulación puede empezar a presentar crujidos o la sensación de arena dentro de la cadera.
  • Puntas de hueso: Se pueden formar puntas de hueso alrededor de la articulación hasta hacerse palpables con la mano.
 

Factores de riesgo de la artrosis

 
  • Edad: El riesgo de artrosis aumenta con la edad.
  • Sexo: Las mujeres tienen mayor riesgo de artrosis.
  • Obesidad: Mientras más es el peso que debe cargar la articulación, mayor es el desgaste en las actividades diarias. La grasa del cuerpo también contribuye a eventos inflamatorios en la articulación que pueden dañar el cartílago.
  • Lesiones en las articulaciones: Los accidentes o lesiones deportivas pueden dejar un daño que inicialmente no se percibe, pero que puede acelerar el desgaste del cartílago. Lesiones que parecen haberse recuperado por completo pueden evolucionar a artrosis luego de un par de años.
  • Profesiones: Algunas profesiones contribuyen al desarrollo de artrosis por carga de peso o impacto a repetición en las articulaciones.
  • Genética: Hay una tendencia familiar a desarrollar artrosis.
  • Deformidades óseas: La alteración de la cabeza del fémur o la copa (acetábulo) pueden llevar a pérdida de la congruencia en la articulación raspando el cartílago haciendo que se desgaste con mayor velocidad.
 
Cabe mencionar que, frente a un paciente con artrosis de cadera, se debe estudiar el caso para determinar cuál es la causa de esta afección y así, definir el grado de avance de esta enfermedad.
 
De esta forma, si el grado de avance es mayor y se ha agregado rigidez dolorosa y el daño del cartílago es considerable, la única solución es un reemplazo articular debiendo efectuarse una prótesis total de cadera.
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

FRACTURA DE PELVIS: ¿CÓMO TRATARLA?

08 de mayo, 2025 Tratamiento y Recuperación

Las fracturas de pelvis son poco frecuentes, pero de alta complejidad. Su tratamiento requiere de un enfoque multidisciplinario por equipos médicos de experiencia.

Leer más

CAÍDAS Y FRACTURAS DE CADERA EN LA TERCERA EDAD

08 de mayo, 2025 Adulto mayor

Los adultos mayores tienen una mayor posibilidad de sufrir caídas debido a la debilidad muscular, reflejos más lentos y alteración de la visión, por esto mismo son también más propensos a sufrir fracturas de cadera.

Leer más

Comentarios

Este post actualmente no tiene comentarios