BlogVolver al blog

Hiperlordosis: otra de las consecuencias del sedentarismo

12 de diciembre, 2017 Adultos
Aumento de la curvatura de la espalda puede llegar a ser muy doloroso.


La lordosis es una curvatura normal de la zona baja de la espalda al mirarla desde un perfil lateral, se mide en grados y lo normal es que esté entre los 40 y 60 grados. Cuando esa curvatura aumenta, estamos frente a la hiperlordosis.
 
Así lo explica el doctor Juan Pablo Otto, traumatólogo y cirujano del Centro de Columna de Clínica Las Condes. “Es bastante frecuente la presencia de hiperlordosis, sin embargo, es poco frecuente que desarrolle dolor intenso y prolongado, por eso, en estos casos, debe ser estudiado para descartar otras patologías asociadas”, sostiene.
 
“Las personas que presentan hiperlordosis tienden a presentar dolores lumbares más frecuentes que la población general, es necesario consultar al especialista cuando la sintomatología se hace muy intensa o de forma muy repetitiva o no cede a los pocos días”, recomienda el doctor.
 
Entre las causas que provocan un aumento de la lordosis lumbar hay algunas que son intrínsecas a la persona, como factores genéticos o hiperlaxitud, pero también el sedentarismo y el estrés.
 
Al estar sentados por mucho tiempo, quedan en reposo músculos importantes, como los que nos ayudan a mantenernos de pie y o que permiten una postura erguida. Esto, porque al estar en una silla se tiende a adoptar una postura encorvada, lo que puede exagerar el arco natural de la columna vertebral y, al hacerlo, pueden desgastarse los discos de las vértebras de la columna, los amortiguadores que permiten liberar el peso al estar en pie o erguidos.
 
El doctor señala que, en caso de hiperlordosis, lo primero es descartar que no haya otras patologías que expliquen el dolor tan intenso, prolongado o repetitivo. “Ya descartada esta situación, el enfoque de tratamiento está dado en la realización de ejercicios específicos para esta patología, que se basan en elongación de isquiotibiales, fortalecimiento de musculatura abdominal y lumbar, en algunas ocasiones puede requerir infiltraciones para manejo del dolor agudo”, sostiene.
 
 
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

FRACTURA DE PELVIS: ¿CÓMO TRATARLA?

08 de mayo, 2025 Tratamiento y Recuperación

Las fracturas de pelvis son poco frecuentes, pero de alta complejidad. Su tratamiento requiere de un enfoque multidisciplinario por equipos médicos de experiencia.

Leer más

CAÍDAS Y FRACTURAS DE CADERA EN LA TERCERA EDAD

08 de mayo, 2025 Adulto mayor

Los adultos mayores tienen una mayor posibilidad de sufrir caídas debido a la debilidad muscular, reflejos más lentos y alteración de la visión, por esto mismo son también más propensos a sufrir fracturas de cadera.

Leer más

Comentarios

Este post actualmente no tiene comentarios