BlogVolver al blog

Abuela recorre el prado

Los cambios que han mejorado los implantes de cadera

21 de febrero, 2019 Tratamiento y Recuperación
Han sufrido cambios con el tiempo que las han llevado a ser más duraderas.

La cadera es una de las articulaciones más grandes del cuerpo y, en su reemplazo total, llamado también artroplastia total de cadera, el hueso y el cartílago dañados se remueven y reemplazan con componentes protésicos.
 
Según los especialistas, la mayoría de quienes se someten a la cirugía experimenta la reducción drástica del dolor de cadera y una mejoría significativa en su capacidad de realizar las actividades comunes de la vida diaria.
 
Si bien, tras ella, se recomienda evitar actividades de alto impacto, como correr o saltar, sí es posible realizar otras actividades sin límite como caminar, nadar, jugar golf, conducir un automóvil, hacer senderismo, andar en bicicleta, bailar y otros deportes de bajo impacto, entre otros.
 
 

¿Cuánto dura un implante de cadera?

 

“Va a depender de la edad del paciente, del uso que le dé a la prótesis, los materiales con que esté fabricada y la calidad ósea del paciente mismo”, explica el doctor Alexander Tomic, traumatólogo de Clínica Las Condes. Sin embargo, en general es entre 10 y 20 años.
 
“Tienes distintos modelos de prótesis y materiales, depende de cómo combines los materiales, metal-polietileno (un plástico de alta densidad), metal-metal, cerámica con polietileno. Dependiendo de la combinación van a tener distintos pros y contras, y dentro de ellos está la durabilidad de la prótesis”, indica. El que más debería durar es cerámica-cerámica.
 
Con los años, la forma y componentes de los implantes ha mejorado y las variaciones han permitido mejorar o restaurar mejor la biomecánica de la cadera, llegando a ser más parecidos a una cadera normal, que dure más tiempo y con un desgaste menor.
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

FRACTURA DE PELVIS: ¿CÓMO TRATARLA?

08 de mayo, 2025 Tratamiento y Recuperación

Las fracturas de pelvis son poco frecuentes, pero de alta complejidad. Su tratamiento requiere de un enfoque multidisciplinario por equipos médicos de experiencia.

Leer más

CAÍDAS Y FRACTURAS DE CADERA EN LA TERCERA EDAD

08 de mayo, 2025 Adulto mayor

Los adultos mayores tienen una mayor posibilidad de sufrir caídas debido a la debilidad muscular, reflejos más lentos y alteración de la visión, por esto mismo son también más propensos a sufrir fracturas de cadera.

Leer más

Comentarios

Este post actualmente no tiene comentarios