BlogVolver al blog

Yeso en lesiones de pie y tobillo ¿Cuándo se indica?

20 de junio, 2018 Tratamiento y Recuperación
En algunos casos, el yeso es más seguro que la bota ortopédica. ¿En qué se diferencian?

 Seguro te has fijado que el yeso ya no se utiliza como antes. Ahora las lesiones de pie y tobillo como esguinces o fracturas se inmovilizan de manera diferente y el doctor traumatólogo Gerardo Muñoz de Clínica Las Condes, te explica por qué.

“En la actualidad, el yeso se utiliza como inmovilización transitoria en fracturas que requieren ser intervenidas en las horas siguientes. Este debe ser un yeso abierto por una ranura de punta a punta, o una valva también conocida como medio yeso”, dice el especialista.
 
El objetivo de este tipo de inmovilización es reducir el dolor y mantener la reducción. Además, al estar abierto se evita que la hinchazón de la lesión produzca compresión contra el yeso. “Eso es muy trascendente porque puede causar primero un muy difícil manejo del dolor y, por otro lado, graves daños por la gran presión que puede producir y que puede generar isquemia o grave daño neurológico del pie”, cuenta el doctor Muñoz.
 
Cuando el pie o tobillo tiene heridas quirúrgicas, son más problemáticos que en otras partes del cuerpo. “En estos casos, la inmovilización dentro de un yeso muy acolchado reduce estos problemas al disminuir la reacción “saque” que produce el movimiento, ya que no permite que saques el pie por tu cuenta y lo muevas”, explica el traumatólogo.
 

¿Recuerdas el yeso con taco?


 
En algunos lugares todavía se utiliza para el manejo del dolor y “es aceptable si se maneja así por poco tiempo”, dice el traumatólogo.
 
A diferencia de la bota ortopédica, el yeso permite un manejo más seguro en los pacientes fracturados agudos y en los post-operados de fracturas. Además, el yeso abierto o la valva (medio yeso) evitan una excesiva compresión en caso de hinchazón.
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

FRACTURA DE PELVIS: ¿CÓMO TRATARLA?

08 de mayo, 2025 Tratamiento y Recuperación

Las fracturas de pelvis son poco frecuentes, pero de alta complejidad. Su tratamiento requiere de un enfoque multidisciplinario por equipos médicos de experiencia.

Leer más

CAÍDAS Y FRACTURAS DE CADERA EN LA TERCERA EDAD

08 de mayo, 2025 Adulto mayor

Los adultos mayores tienen una mayor posibilidad de sufrir caídas debido a la debilidad muscular, reflejos más lentos y alteración de la visión, por esto mismo son también más propensos a sufrir fracturas de cadera.

Leer más

Comentarios

Este post actualmente no tiene comentarios