Mesa central 22 610 4000Todos los dias 24 horas
Reserva de hora 22 610 8000 Lunes a Viernes de 8:00 a 20:00 hrs Sábados de 9:00 a 14:00 hrs
Rescate 22 610 7777Cel: +56 9 7777 7777 Sólo Urgencias
Si desea crear su cuenta de acceso debe dirigirse a cualquier módulo de informaciones para solicitar su clave. En caso de no tenerla, puede pedirla aquí
Estás en: Centro y Especialidades Centro de Diabetes Adultos
Escoja el día, hora y especialista que prefiera, buscando por nombre del médico o la especialidad que necesite consultar.
Algunos síntomas de la hipoglicemia son temblores corporales, sudoración, debilidad, confusión, que pueden llevar a desmayos o a estados de inconciencia. Conoce aquí qué hacer en estos casos.
La diabetes mellitus tipo 2, es una afección crónica que afecta la manera en la que el cuerpo procesa el azúcar en sangre (glucosa).
La cantidad de personas que han sido diagnosticadas con diabetes tipo 2 ha crecido en el último tiempo debido, principalmente, al incremento del sedentarismo y la obesidad.
Si te diagnosticaron diabetes, seguro que una de tus principales preocupaciones es el tipo de dieta que tienes que llevar. La Diabetes Mellitus es un desorden metabólico crónico, caracterizado por niveles persistentemente elevados de glucosa en la sangre debido a una alteración en la secreción y/o acción de la insulina.
Estudios recientes han reportado que pacientes sin antecedentes previos, luego de contraer coronavirus, han desarrollado diabetes. ¿Por qué puede suceder esto? Conoce más a continuación.
La diabetes insípida se caracteriza por exceso de sed y aumento de la frecuencia miccional y del volumen urinario. Conoce más a continuación.
La Diabetes Mellitus es un desorden metabólico crónico, caracterizado por niveles persistentemente elevados de glucosa en la sangre debido a una alteración en la secreción y/o acción de la insulina. ¿En qué consiste y cuándo es necesaria una bomba de insulina?
Una detección temprana de la diabetes permitirá evitar el desarrollo de complicaciones crónicas; para eso, conocer sus factores de riesgo y la realización de exámenes ayudará a evitar su aparición y a un mejor pronóstico. Conoce más a continuación.
La diabetes tipo 2 es una enfermedad multifactorial, en la que influye mucho el estilo de vida, la dieta y la actividad física. Conoce más sobre cómo prevenirla a continuación.
Un factor clave en la resistencia a la insulina es el exceso de peso, especialmente a nivel abdominal, por lo que con una cirugía metabólica es muy posible que se elimine por completo o bien mejore sustancialmente esta condición, además de tener otros efectos positivos. Conoce más a continuación.
¿Cuáles son las enfermedades asociadas a la diabetes?
Qué lo produce y cuáles son las recomendaciones de cuidado
Considerada como uno de los principales factores de riesgo.