Mesa central 22 610 4000Todos los dias 24 horas
Reserva de hora 22 610 8000 Lunes a Viernes de 8:00 a 20:00 hrs Sábados de 9:00 a 14:00 hrs
Rescate 22 610 7777Cel: +56 9 7777 7777 Sólo Urgencias
Si desea crear su cuenta de acceso debe dirigirse a cualquier módulo de informaciones para solicitar su clave. En caso de no tenerla, puede pedirla aquí
Estás en: Centro y Especialidades Centro Respiratorio y Cirugía de Tórax
Escoja el día, hora y especialista que prefiera, buscando por nombre del médico o la especialidad que necesite consultar.
El asma es una enfermedad respiratoria crónica que produce una inflamación en los bronquios, la que afecta a más de 339 millones de personas en el mundo y entre un 10% y 15% de la población chilena. Cada año, el primer martes del mes de mayo se conmemora el Día Mundial del Asma, instancia creada por Global Initiative for Asthma (GINA) y la Organización Mundial de la Salud, con el objetivo de educar y concientizar sobre el necesario cuidado y control periódico de esta patología.
La enfermedad respiratoria exacerbada por la aspirina (EREA) se caracteriza por tres síntomas principales: hipersensibilidad a la aspirina y antiinflamatorios no esteroidales (AINES), asma bronquial y rinosinusitis con presencia de poliposis nasal. Conoce más de sus cuidados y tratamientos.
Si bien las secuelas son variables, el coronavirus puede dejar importantes daños a nivel respiratorio y muscular. Por ello, es fundamental controlarse para lograr una óptima recuperación y rehabilitación posterior a la enfermedad.
En esta etapa de desconfinamiento gradual, muchos chilenos están regresando al trabajo presencial; por ello es fundamental reforzar medidas de protección como el uso de mascarilla. ¿Todas deben usarse de igual forma? ¿Tienen la misma vida útil? Conoce más aquí.
Daniel Awad, paciente con asma persistente severa
Desde los 6 años que presentaba “resfríos” constantes, lo que desencadenó en una dificultad respiratoria, llevándolo a consultar a un médico.
EXITOSO PRIMER TRASPLANTE BIPULMONAR A NIÑA DE 7 AÑOS
El equipo de trasplante de Clínica Las Condes realizó un doble trasplante de pulmón, de donante adulto, a niña de siete años. Se trata de Danixza Gutiérrez, padecía de fibrosis quística, y ya fue dada de alta.
Daniel Awad, Apnea del sueño
"Tenía un cansancio muy grande, mucho sueño y no era capaz de coordinar cosas".