BlogVolver al blog

Fractura navicular: cuidado con los deportes de alto impacto

12 de mayo, 2017 Tratamiento y Recuperación
Lesión en la zona media del pie puede producirse por estrés o fatiga del hueso.

La fractura del navicular afecta un hueso de la parte superior de la zona media del pie que afecta generalmente a los atletas, por caídas, torceduras severas o la sobrecarga repetida en el pie.
 
Entre sus síntomas está un dolor vago e incómodo en la parte superior-media del pie, el cual puede difundirse a su arco, hay inflamación, el dolor se incrementa con la actividad, altera la forma de andar y es sensible al tacto. Suele confundirse con tendinitis, lo que hace que algunos tengan un diagnóstico tardío después de tratarse con kinesioterapia.

Este tipo de fractura se produce cuando los músculos se cansan y ya no pueden amortiguar todos los golpes, lo que lleva a la sobrecarga del hueso que puede provocarle una pequeña fractura de estrés o uso excesivo.
 
Según explican los especialistas es infrecuente y, en general, se produce a en accidentes de alta energía, como los automovilísticos o en deportes. Sí es grave y en casi todos los casos requiere una intervención quirúrgica para su corrección.
 
“Hay un grupo de fracturas de navicular que son bien particulares, son las fracturas por estrés en pacientes que hacen deporte de alto rendimiento o alta energía, que ocurren por fatiga del hueso”, sostiene. Suelen darse en deportistas como trotadores, atletas, futbolistas, en los que con el impacto el pie es el que más sufre.
 
De acuerdo a los especialistas, las fracturas por estrés no son 100% prevenibles, pero sí es ayuda que el deportista no se sobreexija. “La principal causa de este tipo de fracturas es que los deportistas están sometidos a regímenes de actividad física más allá de lo que el hueso es capaz de tolerar”, indica.
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

FRACTURA DE PELVIS: ¿CÓMO TRATARLA?

08 de mayo, 2025 Tratamiento y Recuperación

Las fracturas de pelvis son poco frecuentes, pero de alta complejidad. Su tratamiento requiere de un enfoque multidisciplinario por equipos médicos de experiencia.

Leer más

CAÍDAS Y FRACTURAS DE CADERA EN LA TERCERA EDAD

08 de mayo, 2025 Adulto mayor

Los adultos mayores tienen una mayor posibilidad de sufrir caídas debido a la debilidad muscular, reflejos más lentos y alteración de la visión, por esto mismo son también más propensos a sufrir fracturas de cadera.

Leer más

Comentarios

Este post actualmente no tiene comentarios