BlogVolver al blog

Tres errores frecuentes en los runners

28 de abril, 2017 Actividad Física
Ahora que correr se ha puesto de moda, es frecuente que a la consulta lleguen los deportistas con lesiones que se repiten.

El doctor Natalio Cuchacovich, traumatólogo de Clínica Las Condes, especialista en tobillo y pie del Centro de Medicina del Deporte, te explica tres de las principales equivocaciones para que puedas evitarlas y así proteger tu salud.

1) Conoce cuánto mide tu pie. Un error frecuente es utilizar zapatillas que no son las que tú necesitas. La forma y tamaño del pie puede variar con los años por lo que debes estar atento y medirlos. La talla, también varía entre las distintas marcas. La principal recomendación es utilizar zapatilla que tengan un buen acolchado para absorber el impacto al correr y que esa energía no se transmita al pie.

2) No trates de imitar a los deportistas de alto rendimiento. Los entrenamientos y metas deben ser de acuerdo tu realidad. Los corredores profesionales obtienen sus marcas tras un entrenamiento de muchas horas y kilómetros a la semana. En cambio, un corredor no profesional debe compatibilizar su tiempo de entrenamiento con jornada laboral, descanso y ocio.

3) Debes variar las sesiones de entrenamientos. Al inicio, tus rutinas deben ser suaves, combinando carreras y caminata. Después de un tiempo y cuando ya la tengas superadas debes ir variando. Puedes utilizar aplicaciones que te permitan establecer nuevas rutinas según el tiempo que puedas dedicar, sus medidas antropométricas y tu capacidad funcional.

4) No puedes participar en todas las competencias. La planificación es clave. Debes ordenar la temporada y elegir muy bien en qué carreras participarás y competirás. Hay algunas que puedes utilizar como entrenamiento.

Leer articulo completo

Noticias relacionadas

FRACTURA DE PELVIS: ¿CÓMO TRATARLA?

08 de mayo, 2025 Tratamiento y Recuperación

Las fracturas de pelvis son poco frecuentes, pero de alta complejidad. Su tratamiento requiere de un enfoque multidisciplinario por equipos médicos de experiencia.

Leer más

CAÍDAS Y FRACTURAS DE CADERA EN LA TERCERA EDAD

08 de mayo, 2025 Adulto mayor

Los adultos mayores tienen una mayor posibilidad de sufrir caídas debido a la debilidad muscular, reflejos más lentos y alteración de la visión, por esto mismo son también más propensos a sufrir fracturas de cadera.

Leer más

Comentarios

Este post actualmente no tiene comentarios