Reserva de hora 22 610 8000
Mesa central 22 610 4000Sáb-Dom-Festivos
Rescate 22 610 7777Cel: +56 9 7777 7777 Sólo urgencias
TELEMEDICINA
Si desea crear su cuenta de acceso debe dirigirse a cualquier módulo de informaciones para solicitar su clave.
Estás en: Centro y Especialidades Pediatría Te Puede Interesar
Escoja el día, hora y especialista que prefiera, buscando por nombre del médico o la especialidad que necesite consultar.
Son más de 6 mil y se estima que desde que una persona empieza con los síntomas, hasta que tiene un diagnóstico, puede llegar a consultar entre 6 a 13 especialistas distintos, demorando hasta cinco años en ese proceso.
Dormir poco, además de generar falta de atención en clases, está asociado a mayor riesgo de obesidad en niños y adolescentes.
Las sales que se publicitan como “0% sodio” logran esa condición sustituyendo el sodio por sales de potasio, un elemento contraindicado para personas con problemas renales. El mismo cuidado se debe tener con los niños.
Un sueño interrumpido y poco reparador en los niños se asocia a irritabilidad, menos capacidad de concentración y menor rendimiento escolar. ¿La causa? Puede ser un mal dormir y los ronquidos producto de una hipertrofia de las amígdalas y adenoides.
Las sillas de seguridad son imprescindibles, pero además debes saber que hasta los dos años deben ir sentados mirando hacia atrás y que los menores de 13 años no pueden sentarse en el asiento delantero.
¿Cuándo comparas a tu hijo(a) con sus compañeros, es de los más bajos y estás preocupada? Conoce cuáles podrían ser las causas.
Tus hijos siguen en el colegio ¿y los más chicos vuelven con la lonchera llena y los grandes eligen lo primero que ven en el refrigerador? Aquí, algunas recomendaciones con ideas saludables y atractivos.
Para muchos padres la hora del desayuno se vive con angustia y estrés, especialmente cuando hay niños pequeños que no quieren tomarse la leche. Conozca las causas de este problema y las recomendaciones para solucionarlo.
Terrores nocturnos, ronquidos, privación crónica del sueño en los adolescentes o chirriar los dientes son algunos de las conductas a las que hay que prestarles atención para que los niños tengan un dormir más reparador.
En estos días de frío ¿cómo saber si los niños están abrigados sin que se nos pase la mano? Aquí, algunos consejos prácticos.
Entérate cómo afectan a los niños.