BlogVolver al blog

Centro de Cadera: primero en el país

15 de marzo, 2018 Adultos
El nuevo Centro de Cadera de Clínica Las Condes está compuesto por un equipo de especialistas encargados del diagnóstico y tratamiento de distintas alteraciones de la cadera y pelvis.


El Centro de Cadera de Clínica Las Condes es el primero en el país, el cual está formado por un equipo de especialistas, de vasta experiencia y pioneros en su disciplina, encargados del diagnóstico y tratamiento de diferentes patologías de la cadera y pelvis que puedan comprometer el futuro de la articulación de niños y adultos.

“Este centro está dotado de una infraestructura que se acomoda a las patologías de todos los pacientes. Es un centro que integra ortopedistas infantiles y traumatólogos adultos especialistas en cadera. Por lo tanto, nosotros vamos a poder en este centro dar atención desde la infancia con todos los problemas de desarrollo, hasta los pacientes de mayor edad, de tercera edad. Estamos muy contentos y orgullosos de dar esta noticia a la comunidad”, señala el doctor Joaquín Lara, traumatólogo del Centro de Cadera de Clínica Las Condes.
 

Equipo de vasta experiencia



El equipo del Centro de Cadera de Clínica Las Condes cuenta con especialistas de vasta experiencia y pioneros en su disciplina.

En este sentido, el doctor Joaquín Lara explica que este lugar tiene beneficios para los pacientes, pues aquí se conjugan varias cosas. Primero, dice, con la llegada del doctor Lara, más el equipo que contenía anteriormente, se produce un efecto de concentración de experiencia y de habilidades, que probablemente es difícil encontrar en otro lugar, en todo el espectro de la patología de cadera, desde la displasia, pasando por la artrosis de cadera y el pellizcamiento. Entonces, concentrar toda esa información es muy difícil de lograr y es muy importante para los resultados de nuestros pacientes, asegura.

El equipo de doctores del centro de cadera está conformado por:

Dr. Selim Abara Caussade
Dr. Enrique Cifuentes Espinosa
Dr. Javier Del Río
Dr. Joaquín Lara Giménez
Dr. Carlos Musa Fernández
Dr. Alexander Tomic Loftkjaer
 

Unidad de displasia



La unidad de displasia es parte del Centro de Cadera. El doctor Joaquín Lara manifiesta que esta patología es muy frecuente y que en este lugar se va a poder atender en su totalidad, desde el nacimiento hasta la época de la adolescencia, adultos jóvenes que presentan molestias en sus caderas debido a secuelas de displasia de cadera.
 

Kinesiólogos expertos en cadera



Los kinesiólogos del Centro de Cadera están constantemente perfeccionándose y aprendiendo las nuevas técnicas para la rehabilitación de las diferentes patologías que afectan a la cadera. “Es muy importante, siempre digo en la cirugía de pellizcamiento un 50% lo podemos hacer con la cirugía, pero si uno hace una mala rehabilitación el resultado de la cirugía puede ser desastroso, porque la musculatura que está alrededor de la cadera es muy importante y tiene que ser bien manejada”, advierte el doctor Mardones.

Además, agrega el especialista, “no solo vamos a tener especialista en cadera para el área de rehabilitación, sino que, para hacer prevención, educar a nuestra población, mantenerlas al tanto de lo que pueden hacer o no y de cuáles van a ser los procesos que van a vivir si tienen la necesidad de realizar un tratamiento quirúrgico”.

 


Leer articulo completo

Noticias relacionadas

FRACTURA DE PELVIS: ¿CÓMO TRATARLA?

08 de mayo, 2025 Tratamiento y Recuperación

Las fracturas de pelvis son poco frecuentes, pero de alta complejidad. Su tratamiento requiere de un enfoque multidisciplinario por equipos médicos de experiencia.

Leer más

CAÍDAS Y FRACTURAS DE CADERA EN LA TERCERA EDAD

08 de mayo, 2025 Adulto mayor

Los adultos mayores tienen una mayor posibilidad de sufrir caídas debido a la debilidad muscular, reflejos más lentos y alteración de la visión, por esto mismo son también más propensos a sufrir fracturas de cadera.

Leer más

Comentarios

Este post actualmente no tiene comentarios