Mi Clínica
 

Si desea crear su cuenta de acceso debe dirigirse a cualquier módulo de informaciones para solicitar su clave. En caso de no tenerla, puede pedirla aquí

 
 
logo clc
  logo clc

POR TI VAMOS MÁS ALLÁ

ODS 12: PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLES

Cuidar y contribuir a reducir el impacto al medioambiente es uno de los compromisos de Clínica Las Condes, a través de la gestión eficiente y responsable de sus recursos.

1. Primer programa de compostaje de residuos orgánicos.

En Clínica Las Condes contamos con dos iniciativas de compostaje, correspondientes a la línea casino y la de residuos limpios:

 

a.- Línea Casino:

 

Este proceso se lleva a cabo al segregar los desechos orgánicos en el desconche del casino. En este lugar, una vez que se realiza la segregación del residuo de las bandejas, se ingresa el material orgánico a un pulper, cuya función es la de deshidratar el material obtenido, reduciendo en un 63% su peso y volumen. Luego, se almacena en contenedores específicos con bolsas de características especiales que las hacen compostables. Éstas pasan por el mismo proceso de descomposición en conjunto con la materia orgánica.

 

b.- Línea Residuos Limpios:

 

Este proceso se lleva a cabo, a través de la segregación de residuos, desde los puntos de origen de los servicios que están participando en este proyecto. La segregación realizada, parte desde la identificación del tipo de residuos hasta separarlos. Una vez terminada esta tarea, se depositan en contenedores identificados para esta acción, diferenciados por tipo de residuos.

 

Es importante destacar que los parámetros de definición de estos y cómo serían estandarizados, se definieron en conjunto con el Comité de Infecciones y en base a la normativa vigente, la que prima al momento de decidir la implementación del proyecto de reciclaje.

2. Implementación de programa de reciclaje participativo en cinco áreas de la clínica.

Desde que comenzó a implementarse el proyecto de reciclaje en agosto de 2019, se incluyó a las áreas que generaban más residuos comunes, siendo la unidad de casino en conjunto con el Servicio de Urgencia, Maternidad y Pabellón Central los primeros en sumarse a esta iniciativa entre los meses de agosto y septiembre del 2019. El apoyo de cada uno de los equipos, así como el trabajo y compromiso de los gestores del cambio en las unidades, fue determinante para impulsar el cambio cultural en la organización y el éxito de este programa.

 

En la actualidad, ya contamos con un total de 42 servicios entre áreas ambulatorias, administrativas y hospitalizados quienes están participando activamente.

 

El total de residuos reciclados desde agosto 2019 a septiembre 2020 corresponde a un promedio mensual de 7.960 kilos.

3. Desarrollo de cuatro áreas verdes sustentables con especies nativas y riesgo inteligente dentro de la sede Estoril de Clínica Las Condes.

Este tipo de jardines eficientes se caracterizan por respetar la biodiversidad, los ciclos naturales de cada región y especialmente, por el uso responsable y eficiente de los recursos naturales. Para minimizar el impacto ambiental, se evita el uso de pesticidas y la introducción de especies invasivas, privilegiando de esta forma, las nativas y que requieren un menor uso de agua y energía para su mantenimiento.

 

En Clínica Las Condes contamos con una gran variedad de este tipo de plantas, que ayudan en el proceso de sustentabilidad de Campus Estoril, con una mirada en la eficiencia. Destaca el uso de peumos, helechos paragua, escalonia rubia y quillayes.

 

Entre los beneficios que entrega la implementación de estas áreas se encuentran:

 

- Disminución del consumo de agua debido a un buen diseño.

- Elección cuidadosa de plantas nativas en función del clima, tipo de suelo y orientación.

- Sistema de riego eficiente.

- Posible recolección y utilización de aguas de lluvia.

- Bajo mantenimiento.

- Las plantas crecen con las condiciones necesarias para vivir fuertes y sanas.

- Reducción de abono.

- Ahorro en un 40% de agua.

 

Se trabaja en el cuidado y mantención de cuatro jardines de este tipo, ubicados en los sectores de Diálisis; Banco de Sangre, Hospitalizados Salud Mental y Máximo Facial.