Mi Clínica
 

Si desea crear su cuenta de acceso debe dirigirse a cualquier módulo de informaciones para solicitar su clave. En caso de no tenerla, puede pedirla aquí

 
 
logo clc
  logo clc

POR TI VAMOS MÁS ALLÁ

ODS 17: ALIANZAS PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS

Hemos generado alianzas con organizaciones ligadas a la salud y al impacto social del país, éstas se traducen en capacitación, extensión, apoyo y colaboración médica para los beneficiarios de las distintas instituciones.

+ DE 5 AÑOS

Realizando operativos médicos para disminuir listas de espera.

+ 13 ORGANIZACIONES

con las que Clínica Las Condes tiene alianzas para fortalecer la salud del país.

DESDE 2013

Funciona el primer policlínico multisectorial de la comuna de San Bernardo, Rosita Benveniste, donde especialistas de Clínica Las Condes realizan atenciones secundarias de salud, de forma voluntaria y permanente.

Clínica Las Condes, ha trabajado en el desarrollo y consolidación de alianzas, convenios y acuerdos de colaboración con instituciones públicas y privadas, esto con el objetivo de mejorar el acceso a la salud a nivel nacional y a la entrega de medicina de excelencia.

1. Operativos médicos:

Desde hace 5 años participamos en operativos médicos en coordinación con distintos hospitales de nuestro país, con el objetivo de aportar a la diminución de las listas de espera.

 

a. En 2019 se realizaron los 2 operativos más grandes en la Región de la Araucanía, iniciativa realizada en conjunto con el Servicio de Salud Araucanía Sur y Norte y el Ministerio de Salud, atendiendo a 1.100 pacientes en total. En el primero se atendieron a 700 pacientes, quienes estaban a la espera de cirugías y consultas de especialidad desde hace varios años.

 

Y el segundo también se hizo en la Región de la Araucanía pero Sur, donde se realizaron 400 colonoscopías.

 

b. Por otra parte, se llevó a cabo en noviembre de 2019 un operativo médico de otorrinolaringología, que evaluó a 15 alumnos del Colegio San Luis Beltrán de la comuna de Pudahuel.

2. Corporación Renal Infantil Mater:

Desde 1997 esta alianza ha permitido apoyar en el diagnóstico y cirugías de alta complejidad a menores de escasos recursos que presentan enfermedades renales y urológicas.

3. Teletón:

Con este acuerdo firmado en octubre de 2018, se ponen a disposición recursos humanos y técnicos de la Clínica para resolver casos de pacientes con defectos ortopédicos relacionados a problemas neurológicos en extremidades superiores, como secuelas de parálisis cerebral, malformaciones congénitas, entre otras.

4. Hospital de Ovalle:

Esta alianza firmada en 2018 permite que cirujanos de cabeza y cuello de Clínica Las Condes realicen operaciones a pacientes de alta complejidad en este recinto de la Región de Coquimbo.

5. Liga Chilena contra la Epilepsia:

Desde que se inició el año 2010 hasta la fecha, el objetivo de esta alianza es facilitar la realización de cirugías a pacientes de escasos recursos con epilepsia refractaria (resistente a medicamentos).

6. Programa ECMO (oxigenación con membrana extracorpórea):

este sistema permite entregarle una alternativa de vida a pacientes con falla cardiopulmonar catastrófica. Clínica Las Condes es la única clínica que cuenta con ECMO Móvil, por lo tanto, puede rescatar a los pacientes desde cualquier región de Chile.

7. Casa Belén de la Fundación San José para la Adopción:

Clínica Las Condes entrega atenciones médicas de especialidades y exámenes para los menores que están en este hogar y serán entregados en adopción.

8. Corporación SER:

En 2018 Clínica Las Condes firmó un convenio con esta organización que ayuda a enfermos cardiovasculares de escasos recursos. Se realizan sin costo exámenes, tales como Angiotac coronario, holter de ritmo, ecocardiograma y consultas médicas. Desde que comenzó a la fecha ha tenido un gran desarrollo y acogida entre los pacientes.

9. Hospital de Angol:

Desde el año 2014 los profesionales de cirugía de cabeza y cuello de nuestra institución participan en operativos quirúrgicos en la ciudad de Angol.

10. Implante coclear:

Alianza que beneficia a pacientes con sordera, entregando atenciones y cirugías sin costo de implantes cocleares, por parte de profesionales del Departamento de Otorrinolaringología de Clínica Las Condes, el que desde 1995 desarrolla el Programa de Implante Coclear, pionero en nuestro país.

11. Clínica Neurogenética:

Realización de consultas y atenciones médicas de neurogenética y endocrinología-genética, las cuales se complementan con las evaluaciones y diagnósticos sin costo, realizados en el Centro de Enfermedades Raras de la clínica.

 

Policlínico Rosita Benveniste en la comuna de San Bernardo:

 

San Bernardo ha sido una comuna donde Clínica Las Condes sigue contribuyendo a través de las atenciones realizadas por el Policlínico Rosita Benveniste desde 2013. Entre ellas destacan: atenciones de especialidades, ecografías obstétricas y ginecológicas, exámenes auditivos, kinesioterapia de piso pélvico, radiografías e infiltraciones traumatológicas.

 

Anualmente, se realizan alrededor de 7000 atenciones y exámenes.

 

Más de 10 años del proyecto de prevención y detección precoz de cáncer colorrectal (PRENEC)

 

Este programa surgió en 2010 como parte de un convenio entre Clínica Las Condes, el Ministerio de Salud y la Universidad Médica y Dental de Tokio (TMDU), que tiene como principal objetivo la prevención y pesquisa del cáncer colorrectal en personas asintomáticas, hombres y mujeres entre 50 y 75 años beneficiaros del sector público.

 

+ de 35.000

Pacientes de diversos hospitales la Región Metropolitana y regiones, se han evaluado de forma gratuita, gracias a PRENEC.

 

+ del 70% de los casos detectados han sido resueltos por vía endoscópica

MÁS DE 10 AÑOS DEL PRENEC

PROYECTO DE PREVENCIÓN Y DETECCIÓN PRECOZ DE CÁNCER COLORRECTAL

Este programa surgió en 2010 como parte de un convenio entre Clínica Las Condes, el Ministerio de Salud y la Universidad Médica y Dental de Tokio (TMDU), que tiene como principal objetivo la prevención y pesquisa del cáncer colorrectal en personas asintomáticas, hombres y mujeres entre 50 y 75 años beneficiaros del sector público.

+ DE 35.000

Pacientes de diversos hospitales la Región Metropolitana y regiones, se han evaluado de forma gratuita, gracias a PRENEC.

+ DEL 70%

de los casos detectados han sido resueltos por vía endoscópica.