Mi Clínica
 

Si desea crear su cuenta de acceso debe dirigirse a cualquier módulo de informaciones para solicitar su clave. En caso de no tenerla, puede pedirla aquí

 
 
logo clc
  logo clc

Por ti vamos más allá

ODS 3: SALUD Y BIENESTAR

Este objetivo se refleja en la entrega de medicina de excelencia a los pacientes y a la población en general. Clínica Las Condes es la única institución de salud que cuenta con cuatro acreditaciones internacionales y tres nacionales.

RONA

Primera red oncológica nacional público-privada (RONA).

PROGRAMAS PREVENTIVOS

Primera red oncológica nacional público-privada (RONA).

DESARROLLO

Del Centro Integral de Cuidado del Adulto Mayor.

1. Cuerpo médico altamente comprometido

Contamos con un cuerpo médico que destaca por su calidad humana y técnica, orientado a la innovación y el interés por seguir aportando al desarrollo de la ciencia y la salud del país.

2. Ética y transparencia en el quehacer médico

Estamos convencidos que una relación de confianza y sustentable con los grupos de interés, sólo es posible con acciones correctas y transparentes en todos los ámbitos de nuestro quehacer.

 

Contamos con tres comités, que nos ayudan a seguir esta ruta salvaguardando todos los aspectos que tienen que ver con la integridad de nuestros pacientes y su salud.

 
  • - Comité de Ética de la Investigación

  • - Comité Asistencial

  • - Comité de Honor

 

3. Primera Red Oncológica nacional Público Privada (RONA):

El cáncer en Chile es la primera causa de muerte en 5 regiones (Arica, Antofagasta, La Serena, Los Lagos y Aysén, según cifras del INE 2018). Considerando la necesidad de hacer frente a esta problemática de salud, el Centro del Cáncer de Clínica Las Condes creó la primera red oncológica nacional público-privada (RONA). Esta iniciativa fomenta a través de la colaboración entre 21 clínicas regionales y 8 hospitales a lo largo de Chile, la transferencia de conocimientos entre especialistas para el mejor tratamiento y prevención de esta patología.

 

De esta manera, los pacientes oncológicos pueden ser derivados en el caso que lo requieran, al Centro del Cáncer de Clínica Las Condes, para poder realizar sus tratamientos de mayor complejidad. Uno de los aspectos que destaca de esta red es que los pacientes FONASA podrán acceder a las prestaciones de PET y Radioterapia en esta clínica con los valores de esta previsión de salud.

 

Trabajo mancomunado entre especialistas de centros de salud públicos y privados, enfocados en entregar un mejor diagnóstico y tratamiento del cáncer con una visión integral, entregando apoyo al paciente y su familia, además de tener disponibles todas las terapias de vanguardia de oncología y genética molecular.

4. Programas preventivos del Centro del Cáncer:

a. Prenec

 

Uno de los programas que destaca como contribución a la comunidad es el Programa PRENEC (Prevención de Neoplasias Colorrectales) implementado desde 2010, el cual ha evaluado a 32.481 pacientes Fonasa hasta la fecha y en 275 de ellos se detectó cáncer asintomático, resuelto el 71% por vía endoscópica.

 

Por otra parte, está el programa Previcolon, de prevención y detección precoz de cáncer de colon y recto. Está dirigido a hombres y mujeres entre 40 y 75 años, asintomáticos y sin antecedentes personales de cáncer colorrectal.

 

b. Previmama:

 

El programa está dirigido a mujeres desde los 40 años y que no hayan tenido un diagnóstico previo de cáncer de mama. La forma de ingreso al programa, en tanto, es por derivación de un médico tratante o de manera libre y espontánea y sólo motivada por prevenir su aparición.

 

c. No fumo más:

 

En este programa participan especialistas broncopulmonares, oncólogos, psiquiatras y sicólogos, nutriólogos y enfermeras, un equipo integral que en forma personalizada ayuda al paciente.

 

En No Fumo Más se realiza una evaluación inicial por una enfermera, luego una consulta con un especialista en enfermedades respiratorias con experiencia en tabaquismo y en una tercera etapa se realizan exámenes. Posterior a esto, se determina el plan de tratamiento que se va a seguir junto con el paciente.

5. Comunicación permanente de educación y prevención en salud en medios de comunicación y canales de Clínica Las Condes.

Bajo el propósito de mantener informada a la comunidad sobre nuevas patologías, tendencias en salud, prevención de enfermedades, tratamientos más adecuados y otros temas de contingencia, los especialistas de Clínica Las Condes han asumido el rol social de educar e informar a la población de manera permanente.

 

A través de recomendaciones y consejos logran transmitir mensajes a la comunidad de cuidados, prevención y bienestar. Han asumido un gran compromiso respecto a las comunicaciones lo que es muy valorado por los medios de comunicación, posicionando a Clínica Las Condes como líder en la industria.

6. Talleres, charlas e Instagram live y contenido en redes sociales sobre salud y bienestar

Clínica Las Condes ha generado una estrategia de comunicación permanente con la comunidad y pacientes sobre prevención, diagnósticos, tratamientos y promoción de calidad de vida y bienestar, realizando talleres y charlas presenciales, además de transmisiones en vivo en redes sociales con diversos especialistas sobre temas de interés.

ALGUNOS RESULTADOS

Uno de los programas que destaca como contribución a la comunidad es el Programa PRENEC (Prevención de Neoplasias Colorrectales) implementado desde 2010, el cual ha evaluado a 32.481 pacientes hasta la fecha y en 275 de ellos se detectó cáncer asintomático, resuelto el 71% por vía endoscópica.