En este Centro la innovación y la tecnología se ponen al servicio de los pacientes. En el caso de la impresión de modelos 3D de diversos órganos , han ayudado a los cirujanos a planificar y entrenar antes de la operación para lograr una intervención más segura. Hasta la fecha, la fabricación de estos modelos ha ayudado a preparar más de 200 cirugías. Radiólogos, ingenieros y médicos en un trabajo conjunto crean estos prototipos 3D a los cuales se les pueden agregar tumores, úlceras o lesiones, para que diversos especialistas puedan realizar de mejor forma las operaciones.
Foto modelos 3D
Otro ejemplo de este propósito es el apoyo que han brindado en la rehabilitación de pacientes con stroke , diseñando prototipos 3D para identificar tratamientos kinésicos personalizados a través del desarrollo de hardware con sensores electrónicos, que permiten cuantificar los progresos de la movilidad y la fuerza de las extremidades del paciente. Además, destaca un software para tratar a pacientes con fobia a conducir en las autopistas de Santiago, una afección poco común, pero que cada año suma más casos en nuestro país.
Foto software
Con el fin de seguir visibilizando y potenciando la actividad de investigación en Clínica Las Condes, se creó el Core de Investigación de la Dirección Académica. En este espacio, trabaja el equipo de oncología y genética molecular de la Unidad de Coloproctología, con el objetivo de estudiar las alteraciones genéticas relacionadas al cáncer colorrectal; y el grupo de vesículas extracelulares en medicina personalizada, quienes estudian nuevos marcadores diagnósticos para el cáncer de próstata.
Esto posiciona a la clínica como líder en investigación y desarrollo, siendo la primera entidad privada en generar un centro que reúne a investigadores chilenos dentro de un espacio clínico , enfocando en la pesquisa y discusión científica de los problemas de salud del país, lo que permite generar respuestas adaptadas a la realidad de nuestro medio, dando aún más valor al rol que juega cada investigador.
Desde 2017, está funcionando este laboratorio permite enseñar nuevas técnicas a una gran cantidad de médicos, enfermeras y personal de salud, sin riesgo para el paciente.
Se trata de un laboratorio de 1.000 m2, el más grande de este tipo en nuestro país, que cuenta con la mejor tecnología de entrenamiento y la mayor capacidad para practicar en las áreas de Traumatología y Ortopedia y en todas las especialidades que requieran cirugía endoscópica.
se han realizado en Clínica las Condes. Este tipo de intervención que se realiza por laparoscopía, facilitada por el uso de una máquina que miniaturiza los movimientos naturales del cirujano y le permite una mayor visión y precisión. Disminuyendo los tiempos de recuperación y rehabilitación.
Desde marzo de 2020 Clínica Las Condes incorporó la modalidad de atención por Telemedicina para diversas consultas. Las especialidades más solicitadas han sido Medicina Interna, Dermatología, Psiquiatría, Pediatría y Gastroenterología.
Este servicio de tele consulta, se ha instalado como una forma de atención oportuna y segura desde la comodidad de la casa de los pacientes. Y, además, se ha convertido en una oportunidad de atención para pacientes de regiones, incluso de otros países.
Pionero y único en Chile con tecnología e infraestructura de última generación, lo conforman un equipo multidisciplinario de especialistas dedicado al diagnóstico y tratamiento de enfermedades oculares, dermatológicas e inmunológicas.
El Programa ECMO de Clínica Las Condes se ha posicionado como referente en Chile en el tratamiento de pacientes de alta complejidad. Este sistema de oxigenación con membrana extracorpórea es una alternativa de tratamiento a pacientes con fallas cardiopulmonares catastróficas. En Chile se estima que alrededor de 180 personas requieren ser conectadas a soporte. Clínica Las Condes es el único centro con la capacidad de trasladar pacientes que requieren este soporte desde cualquier región de Chile.