BlogVolver al blog

Cigarrillo electrónico

20 de junio, 2016 Tratamiento y Recuperación
Reduce el consumo diario de tabaco, pero no la adicción. Sin embargo, se suman estudios que postulan que su uso puede ayudar a bajar la cantidad de cigarros al día.

Se reduce el daño, pero no elimina la adicción. Lo ideal es no fumar”, dice el doctor Daniel Seijas, psiquiatra y jefe de la Unidad de Adicciones y Tabaco de Clínica Las Condes sobre los cigarrillos electrónicos, dispositivos que, a través del calor generado por una batería, vaporizan una solución líquida que es inhalada por quien los usa.
 
Controvertidos, porque incorpora nicotina, la Organización Mundial de la Salud ha dicho que “es probablemente menos tóxico para el fumador que los cigarrillos convencionales, pero actualmente se ignora el alcance de la reducción de riesgos”. Sin embargo, hay estudios que postulan que su uso puede ayudar en las terapias para dejar el tabaco.
 
A ello, el doctor Seijas agrega que “los fumadores que han intentado sin éxito otros métodos para dejar de fumar pueden optar por estos cigarrillos. Hay estudios que muestran que pueden ayudar a reducir el consumo diario”.
 
En términos prácticos, el especialista comenta que en su consulta estos dispositivos han funcionado bien con algunos pacientes: "Reciben nicotina, pero con menos tóxicos que el cigarrillo tradicional". Claro, porque este vaporizador electrónico tiene un sistema electrónico inhalador que, en su origen, simula y sustituye el consumo de tabaco, entrando al mercado como alternativa al tabaco tradicional.
 
Si estás interesado en saber más de estos dispositivos o en dejar de fumar, consulta con los especialistas del Programa No Fumo Más.

 

¿Quieres dejar de fumar? Confía en nuestros especialistas


banner-contenido-644x150.jpg
Vista 420 veces
Leer articulo completo

Noticias relacionadas

¿Qué es el cáncer y cómo se desarrolla?

10 de marzo, 2023 Tratamiento y Recuperación

Conoce los factores de riesgo que pueden incidir en su desarrollo y cuáles son los tipos de cáncer más prevalentes en nuestro país.

Leer más

Cáncer infantil: lo que necesitas saber

07 de marzo, 2023 Tratamiento y Recuperación

Es importante generar conciencia y sensibilizar sobre los desafíos que enfrentan estos pacientes y sus familias. Entre los más comunes en los niños están la leucemia, los tumores de sistema nervioso central y los linfomas.

Leer más

Comentarios

Comments
Este post actualmente no tiene comentarios